I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2020-7314)
Real Decreto 567/2020, de 16 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifica el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47834
CR3.1 Los pasos, elementos, movimientos y ejercicios se seleccionan, atendiendo
a su versatilidad y afinidad musical que permitan adaptarse a las exigencias que se
derivan de los objetivos seleccionados, para establecer estructuras partiendo de las
variables del movimiento (tiempo, espacio y energía).
CR3.2 Los pasos, elementos, movimientos y ejercicios se adicionan empleando variaciones y desplazamientos por el espacio, para realizar secuencias coreográficas
siguiendo los modelos técnicos y estéticos de referencia y coordinándolos con los
elementos estructurales de su secuencia musical (tiempo, doble tiempo, contratiempo, beat, masterbeat).
CR3.3 Las secuencias coreográficas se reproducen, adaptándose a las variaciones
musicales y dimensiones espaciales, demostrando la adaptación espontánea de movimiento, en su caso, para su integración posterior en la composición coreográfica
completa.
CR3.4 La composición coreográfica con frases y series musicales se completa, demostrando originalidad y autenticidad, para integrarla en el programa y/o sesión de
acondicionamiento físico en grupo, y estimular la actividad física en los usuarios.
CR3.5 Los recursos técnicos para la aplicación de las composiciones coreográficas
se explicitan con respecto a estrategias metodológicas, frecuencia, y adaptaciones
funcionales para alcanzar los objetivos previstos en la programación de referencia.
CR3.6 Las técnicas de representación gráfica y escrita se utilizan para plasmar y
registrar las composiciones coreográficas en el modelo y soporte específicos.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Sala de aeróbic con espejos. Equipos de música con control de la velocidad de reproducción. Micrófonos inalámbricos. Equipos de audio-visuales. Equipos informáticos con software específico. Medios y equipos de oficina. Música. Pulsómetro. Material auxiliar: steps,
bicis de ciclo indoor, fit-box, fit-ball, bandas elásticas, barras acolchadas, mancuernitas,
guantes de golpeo, colchonetas individuales, entre otros.
Productos y resultados:
Información utilizada o generada:
Software de consulta. Documentación técnica de equipos y materiales. Protocolos de actuación en la anticipación de riesgos y mantenimiento de la instalación y sus elementos.
Bibliografía especializada. Normativa aplicable sobre protección de datos.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
Objetivos de la composición coreográfica determinados. Estilo de soporte musical seleccionado. Variaciones de elementos y ejercicios con afinidad musical, con sensibilidad creativa, sentido musical y uso estético del espacio elaboradas. Composiciones coreográficas
para su inclusión en programas y sesiones de acondicionamiento físico en grupo con
soporte musical diseñadas.
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47834
CR3.1 Los pasos, elementos, movimientos y ejercicios se seleccionan, atendiendo
a su versatilidad y afinidad musical que permitan adaptarse a las exigencias que se
derivan de los objetivos seleccionados, para establecer estructuras partiendo de las
variables del movimiento (tiempo, espacio y energía).
CR3.2 Los pasos, elementos, movimientos y ejercicios se adicionan empleando variaciones y desplazamientos por el espacio, para realizar secuencias coreográficas
siguiendo los modelos técnicos y estéticos de referencia y coordinándolos con los
elementos estructurales de su secuencia musical (tiempo, doble tiempo, contratiempo, beat, masterbeat).
CR3.3 Las secuencias coreográficas se reproducen, adaptándose a las variaciones
musicales y dimensiones espaciales, demostrando la adaptación espontánea de movimiento, en su caso, para su integración posterior en la composición coreográfica
completa.
CR3.4 La composición coreográfica con frases y series musicales se completa, demostrando originalidad y autenticidad, para integrarla en el programa y/o sesión de
acondicionamiento físico en grupo, y estimular la actividad física en los usuarios.
CR3.5 Los recursos técnicos para la aplicación de las composiciones coreográficas
se explicitan con respecto a estrategias metodológicas, frecuencia, y adaptaciones
funcionales para alcanzar los objetivos previstos en la programación de referencia.
CR3.6 Las técnicas de representación gráfica y escrita se utilizan para plasmar y
registrar las composiciones coreográficas en el modelo y soporte específicos.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Sala de aeróbic con espejos. Equipos de música con control de la velocidad de reproducción. Micrófonos inalámbricos. Equipos de audio-visuales. Equipos informáticos con software específico. Medios y equipos de oficina. Música. Pulsómetro. Material auxiliar: steps,
bicis de ciclo indoor, fit-box, fit-ball, bandas elásticas, barras acolchadas, mancuernitas,
guantes de golpeo, colchonetas individuales, entre otros.
Productos y resultados:
Información utilizada o generada:
Software de consulta. Documentación técnica de equipos y materiales. Protocolos de actuación en la anticipación de riesgos y mantenimiento de la instalación y sus elementos.
Bibliografía especializada. Normativa aplicable sobre protección de datos.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
Objetivos de la composición coreográfica determinados. Estilo de soporte musical seleccionado. Variaciones de elementos y ejercicios con afinidad musical, con sensibilidad creativa, sentido musical y uso estético del espacio elaboradas. Composiciones coreográficas
para su inclusión en programas y sesiones de acondicionamiento físico en grupo con
soporte musical diseñadas.