I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2020-7314)
Real Decreto 567/2020, de 16 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifica el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47833
cación de pruebas, test y cuestionarios. Baremos contrastados de referencia. Bibliografía
especializada.
UNIDAD DE COMPETENCIA 2: DISEÑAR COREOGRAFÍAS CON LOS EJERCICIOS
Y TÉCNICAS CON AFINIDAD MUSICAL, DESTINADAS A LA MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y BIENESTAR DEL USUARIO.
Nivel: 3.
Código: UC2366_3.
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Determinar los objetivos de la composición coreográfica atendiendo a criterios de
promoción de la salud y el bienestar del usuario para seleccionar los elementos que la
componen.
CR1.1 Las características de la entidad o usuario demandante se analizan, determinando las finalidades, los recursos y los medios disponibles.
CR1.2 La utilización de equipos y material se determina y, en su caso, se dan las
indicaciones explícitas, para cumplir con la finalidad de la actividad y prevenir riesgos
en su práctica.
CR1.3 Los objetivos se determinan teniendo en cuenta las leyes y los principios del
entrenamiento, para mejorar la condición física de los usuarios y atender a los de la
entidad, minimizando riesgos en su práctica.
RP2: Seleccionar el estilo de soporte musical determinando el esquema rítmico-melódico
acorde a los objetivos de las actividades de acondicionamiento físico para elaborar variaciones de elementos y ejercicios con afinidad musical, con sensibilidad creativa, sentido
musical y uso estético del espacio.
CR2.1 La música se determina, en el contexto de las actividades de acondicionamiento físico en grupo, comprobando el esquema rítmico-melódico entre 4 y 8 pulsos
y versatilidad para su adaptación según las exigencias de los objetivos seleccionados.
CR2.3 La segmentación de los golpes musicales se realiza, respetando las variaciones de diferentes estilos, para facilitar la adecuación de las composiciones coreográficas a los objetivos de acondicionamiento físico y a la riqueza y variedad
coreográfica.
RP3: Diseñar composiciones coreográficas a partir de la combinación de pasos, elementos, movimientos y ejercicios en el marco de actuación de pautas rítmico-melódicas y
utilizando los recursos técnicos y estéticos para su inclusión en programas y sesiones de
acondicionamiento físico en grupo con soporte musical.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
CR2.2 El ritmo y compás se determinan interpretando la música, para establecer los
elementos estructurales de su secuencia (tiempo, doble tiempo, contratiempo, beat,
masterbeat).
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47833
cación de pruebas, test y cuestionarios. Baremos contrastados de referencia. Bibliografía
especializada.
UNIDAD DE COMPETENCIA 2: DISEÑAR COREOGRAFÍAS CON LOS EJERCICIOS
Y TÉCNICAS CON AFINIDAD MUSICAL, DESTINADAS A LA MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y BIENESTAR DEL USUARIO.
Nivel: 3.
Código: UC2366_3.
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Determinar los objetivos de la composición coreográfica atendiendo a criterios de
promoción de la salud y el bienestar del usuario para seleccionar los elementos que la
componen.
CR1.1 Las características de la entidad o usuario demandante se analizan, determinando las finalidades, los recursos y los medios disponibles.
CR1.2 La utilización de equipos y material se determina y, en su caso, se dan las
indicaciones explícitas, para cumplir con la finalidad de la actividad y prevenir riesgos
en su práctica.
CR1.3 Los objetivos se determinan teniendo en cuenta las leyes y los principios del
entrenamiento, para mejorar la condición física de los usuarios y atender a los de la
entidad, minimizando riesgos en su práctica.
RP2: Seleccionar el estilo de soporte musical determinando el esquema rítmico-melódico
acorde a los objetivos de las actividades de acondicionamiento físico para elaborar variaciones de elementos y ejercicios con afinidad musical, con sensibilidad creativa, sentido
musical y uso estético del espacio.
CR2.1 La música se determina, en el contexto de las actividades de acondicionamiento físico en grupo, comprobando el esquema rítmico-melódico entre 4 y 8 pulsos
y versatilidad para su adaptación según las exigencias de los objetivos seleccionados.
CR2.3 La segmentación de los golpes musicales se realiza, respetando las variaciones de diferentes estilos, para facilitar la adecuación de las composiciones coreográficas a los objetivos de acondicionamiento físico y a la riqueza y variedad
coreográfica.
RP3: Diseñar composiciones coreográficas a partir de la combinación de pasos, elementos, movimientos y ejercicios en el marco de actuación de pautas rítmico-melódicas y
utilizando los recursos técnicos y estéticos para su inclusión en programas y sesiones de
acondicionamiento físico en grupo con soporte musical.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
CR2.2 El ritmo y compás se determinan interpretando la música, para establecer los
elementos estructurales de su secuencia (tiempo, doble tiempo, contratiempo, beat,
masterbeat).