I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2020-7314)
Real Decreto 567/2020, de 16 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifica el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47832
CR4.1 Los resultados obtenidos de los test, pruebas y cuestionarios se interpretan
usando los baremos y/o escalas para tal fin realizando, cuando se requiera, consultas a otros técnicos superiores, para obtener información de fiabilidad.
CR4.2 Los aspectos deficitarios de la condición física del usuario evaluado se identifican para facilitar la determinación de prioridades y los objetivos que se expresarán
posteriormente en el programa de entrenamiento.
CR4.3 Los signos externos evidentes de una inadecuada alineación postural se
identifican remitiendo al usuario al servicio médico para una valoración diagnóstica
y/o prescriptiva.
CR4.4 Los resultados obtenidos en cada una de las mediciones de la condición
física, biológica y motivacional se comparan para elaborar el informe pertinente, haciendo constar las conclusiones.
CR4.5 Los indicadores biológicos obtenidos en las pruebas realizadas se utilizan para
evitar todas las prácticas que sean potencialmente peligrosas para la salud del usuario.
CR4.6 La información que recibe el usuario sobre los resultados es clara y asequible,
permitiéndole identificar su condición inicial y comprobar posteriormente su propia
evolución.
CR4.7 La confidencialidad de todos los datos y personalidad del usuario se organiza
en todos los informes, fichas y documentos, aplicando la normativa aplicable relativa
a la protección de datos.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Equipos informáticos con software específico de aplicación para la valoración de la condición física y biológica. Medios y equipos de oficina. Espacio o sala de entrenamiento.
Espacio acuático. Cabina equipada para pruebas distintas de las realizadas en el espacio o sala de entrenamiento. Baremos de pruebas. Materiales convencionales para la
valoración de la condición física, biológica y psicosocial: cuestionarios, pinza para pliegues cutáneos, cinta métrica, báscula, antropómetro, plomada, podoscopio, cronómetro,
pulsómetro, metrónomo, máquinas de resistencia, pesas, dinamómetro, colchonetas,
picas de madera, materiales específicos del medio acuático, indumentaria apropiada y
calzado deportivo, entre otros.
Determinación de una batería de test, pruebas y cuestionarios adaptados a las características del usuario. Aplicación de pruebas para la determinación de la condición física,
biológica y motivacional del usuario. Organización de los resultados obtenidos de los test,
pruebas y cuestionarios. Elaboración de informes técnicos con la interpretación de los
resultados obtenidos de los test, pruebas y cuestionarios.
Información utilizada o generada:
Software de consulta. Documentación técnica de equipos y materiales. Información técnica relativa a la metodología, procedimiento, Indicaciones y contraindicaciones de apli-
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
Productos y resultados:
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47832
CR4.1 Los resultados obtenidos de los test, pruebas y cuestionarios se interpretan
usando los baremos y/o escalas para tal fin realizando, cuando se requiera, consultas a otros técnicos superiores, para obtener información de fiabilidad.
CR4.2 Los aspectos deficitarios de la condición física del usuario evaluado se identifican para facilitar la determinación de prioridades y los objetivos que se expresarán
posteriormente en el programa de entrenamiento.
CR4.3 Los signos externos evidentes de una inadecuada alineación postural se
identifican remitiendo al usuario al servicio médico para una valoración diagnóstica
y/o prescriptiva.
CR4.4 Los resultados obtenidos en cada una de las mediciones de la condición
física, biológica y motivacional se comparan para elaborar el informe pertinente, haciendo constar las conclusiones.
CR4.5 Los indicadores biológicos obtenidos en las pruebas realizadas se utilizan para
evitar todas las prácticas que sean potencialmente peligrosas para la salud del usuario.
CR4.6 La información que recibe el usuario sobre los resultados es clara y asequible,
permitiéndole identificar su condición inicial y comprobar posteriormente su propia
evolución.
CR4.7 La confidencialidad de todos los datos y personalidad del usuario se organiza
en todos los informes, fichas y documentos, aplicando la normativa aplicable relativa
a la protección de datos.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Equipos informáticos con software específico de aplicación para la valoración de la condición física y biológica. Medios y equipos de oficina. Espacio o sala de entrenamiento.
Espacio acuático. Cabina equipada para pruebas distintas de las realizadas en el espacio o sala de entrenamiento. Baremos de pruebas. Materiales convencionales para la
valoración de la condición física, biológica y psicosocial: cuestionarios, pinza para pliegues cutáneos, cinta métrica, báscula, antropómetro, plomada, podoscopio, cronómetro,
pulsómetro, metrónomo, máquinas de resistencia, pesas, dinamómetro, colchonetas,
picas de madera, materiales específicos del medio acuático, indumentaria apropiada y
calzado deportivo, entre otros.
Determinación de una batería de test, pruebas y cuestionarios adaptados a las características del usuario. Aplicación de pruebas para la determinación de la condición física,
biológica y motivacional del usuario. Organización de los resultados obtenidos de los test,
pruebas y cuestionarios. Elaboración de informes técnicos con la interpretación de los
resultados obtenidos de los test, pruebas y cuestionarios.
Información utilizada o generada:
Software de consulta. Documentación técnica de equipos y materiales. Información técnica relativa a la metodología, procedimiento, Indicaciones y contraindicaciones de apli-
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
Productos y resultados: