I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2020-7314)
Real Decreto 567/2020, de 16 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifica el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185

Lunes 6 de julio de 2020

Sec. I. Pág. 47809

CE2.1 Seleccionar el material deportivo de seguridad, progresión y equipamiento
personal según el tipo de itinerario de escalada a recorrer, deportivo, clásico o artificial.
CE2.2 En un supuesto práctico en el cual hay que recorrer dos itinerarios de escalada deportiva de dificultad y longitud determinados y en un tiempo dado:
– Seleccionar el tipo y número de cintas exprés para realizar cada itinerario.
– Seleccionar el sistema de frenado para el asegurador.
– Identificar el tipo de anclajes fijos de cada itinerario.
– Identificar, si es posible y/o con la ayuda de binoculares, el tipo de descuelgue
instalado en cada itinerario.
CE2.3 Distribuir las cintas exprés en los portamateriales del arnés.
CE2.4 En un supuesto práctico en el cual hay que recorrer un itinerario de escalada
clásica desequipado de dificultad y longitud determinadas y en un tiempo dado:
– Seleccionar el tipo y número de cintas exprés para realizar el itinerario.
– Seleccionar en longitud y número las cintas de alargamiento.
– Seleccionar el tipo y cantidad de material de protección a emplazar durante el
recorrido del itinerario.
– Seleccionar el tipo de freno que utilizará el asegurador.
– Distribuir el material en los portamateriales del arnés.
– Identificar, si es posible y/o con la ayuda de binoculares, el tipo de descuelgue.
CE2.5 En un supuesto práctico en el cual hay que recorrer un itinerario de escalada
artificial de dificultad y longitud determinadas y en un tiempo dado:
– Seleccionar el tipo y número de cintas exprés para realizar el itinerario.
– Seleccionar el tipo y cantidad de material de progresión y protección a emplazar
durante el recorrido del itinerario.
– Seleccionar el tipo de freno que utilizará el asegurador.
– Distribuir y clasificar el material en los portamateriales del arnés.
– Identificar, si es posible y/o con la ayuda de binoculares, el tipo de descuelgue.
C3: Realizar los dos itinerarios de escalada deportiva señalados sin información previa
alguna sobre sus características, ejecutando las técnicas propias de la escalada de esta
especialidad.

CE3.2 En un supuesto práctico en el que se realizan dos itinerarios de escalada
deportiva de 6b de dificultad, y recorrido mínimo y máximo respectivo de 25 y 35
metros, progresar realizando los siguientes movimientos tácticos:





Colocar las cintas en los anclajes fijos con el mosquetón correspondiente.
Colocar las cintas en los anclajes fijos a la altura que no comprometa el equilibrio.
Introducir la cuerda en el mosquetón de cierre curvo.
Colocar las cintas en función del tamaño.

cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es

CE3.1 Clasificar los tipos de escalada y sus características en el nivel de iniciación
deportiva.