I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2020-7314)
Real Decreto 567/2020, de 16 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifica el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47808
de comunicación. Kit de organización en catástrofe. Protocolos de actuación. Material de
señalización y balizamiento. Material de autoprotección.
Productos y resultados:
Signos de alteraciones orgánicas detectados como primer interviniente. Aplicación de las
técnicas de soporte ventilatorio y/o circulatorio básicas. Atención inicial y primeros auxilios
básicos iniciales en situaciones de emergencia que no impliquen una parada cardio-respiratoria. Técnicas de movilización e inmovilización al accidentado aplicadas para asegurar
el posible traslado. Intervención con técnicas de comunicación y apoyo emocional al accidentado, familiares e implicados en la situación de urgencia. Comunicación con los servicios de atención de emergencias. Intervención a su nivel en situaciones de emergencias
colectivas y catástrofes.
Información utilizada o generada:
Manuales de primeros auxilios. Revistas y bibliografía especializada. Protocolos de actuación. Informes.
MÓDULO FORMATIVO 1: TÉCNICAS DE INICIACIÓN A LA ESCALADA DEPORTIVA
DE UN LARGO DE CUERDA.
Nivel: 2.
Código: MF2363_2.
Asociado a la UC: Escalar en libre como primero de cuerda sobre itinerarios de escalada deportiva de un largo de cuerda y una dificultad máxima de 6b e itinerarios
semiequipados de dificultad máxima V+.
Duración: 60 horas.
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Encordarse con una o dos cuerdas en función de la especialidad de escalada a ejecutar, deportiva, clásica o artificial.
CE1.1 Seleccionar el tipo de cuerda en función de la especialidad de escalada a
ejecutar.
CE1.2 Realizar el nudo de encordamiento de «ocho».
– Confeccionar el nudo de forma que la cuerda una las dos partes del arnés pélvico.
– Ajustar el bucle que une ambas partes del arnés.
– Asegurar que las cuerdas del nudo están paralelas sin cruzarse.
– Revisar el cabo sobrante que mide un mínimo de 10 cm y un máximo de 15.
C2: Seleccionar material y el equipamiento deportivo de escalada en función de la especialidad a ejecutar, deportiva, clásica o artificial.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
CE1.3 En un supuesto práctico de encordamiento con una o dos cuerdas:
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47808
de comunicación. Kit de organización en catástrofe. Protocolos de actuación. Material de
señalización y balizamiento. Material de autoprotección.
Productos y resultados:
Signos de alteraciones orgánicas detectados como primer interviniente. Aplicación de las
técnicas de soporte ventilatorio y/o circulatorio básicas. Atención inicial y primeros auxilios
básicos iniciales en situaciones de emergencia que no impliquen una parada cardio-respiratoria. Técnicas de movilización e inmovilización al accidentado aplicadas para asegurar
el posible traslado. Intervención con técnicas de comunicación y apoyo emocional al accidentado, familiares e implicados en la situación de urgencia. Comunicación con los servicios de atención de emergencias. Intervención a su nivel en situaciones de emergencias
colectivas y catástrofes.
Información utilizada o generada:
Manuales de primeros auxilios. Revistas y bibliografía especializada. Protocolos de actuación. Informes.
MÓDULO FORMATIVO 1: TÉCNICAS DE INICIACIÓN A LA ESCALADA DEPORTIVA
DE UN LARGO DE CUERDA.
Nivel: 2.
Código: MF2363_2.
Asociado a la UC: Escalar en libre como primero de cuerda sobre itinerarios de escalada deportiva de un largo de cuerda y una dificultad máxima de 6b e itinerarios
semiequipados de dificultad máxima V+.
Duración: 60 horas.
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Encordarse con una o dos cuerdas en función de la especialidad de escalada a ejecutar, deportiva, clásica o artificial.
CE1.1 Seleccionar el tipo de cuerda en función de la especialidad de escalada a
ejecutar.
CE1.2 Realizar el nudo de encordamiento de «ocho».
– Confeccionar el nudo de forma que la cuerda una las dos partes del arnés pélvico.
– Ajustar el bucle que une ambas partes del arnés.
– Asegurar que las cuerdas del nudo están paralelas sin cruzarse.
– Revisar el cabo sobrante que mide un mínimo de 10 cm y un máximo de 15.
C2: Seleccionar material y el equipamiento deportivo de escalada en función de la especialidad a ejecutar, deportiva, clásica o artificial.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
CE1.3 En un supuesto práctico de encordamiento con una o dos cuerdas: