I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2020-7314)
Real Decreto 567/2020, de 16 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifica el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47798
de deportiva, clásica y artificial. Rocódromos. Fichas técnicas de recorrido. Material deportivo personal específico para la escalada deportiva, clásica y artificial. Equipo de protección individual para la práctica de la escalada. Alimentos y bebidas adecuadas para la
práctica deportiva. Botiquín. Cámara de filmación. Binoculares.
Productos y resultados:
Realización de los itinerarios de escalada, deportivo, clásico o artificial seleccionados dentro del margen de tiempo dado. Conocimiento y utilización del equipo y materiales según
la especialidad de escalada realizada. Identificación de los anclajes presentes en los itinerarios de escalada deportiva. Selección del material para escalar un itinerario según la
especialidad de escalada. Distribución del material en el arnés. Emplazamiento del material de progresión y seguridad durante la escalada. Precisión en la selección de agarres y
apoyos. Fluidez en los movimientos técnicos durante la escalada. Conocimiento y aplicación de las técnicas de aseguramiento según la especialidad de escalada. Realización de
las maniobras de descuelgue.
Información utilizada o generada:
Croquis de zonas de escalada deportiva, clásica y artificial. Fichas de evaluación.
UNIDAD DE COMPETENCIA 2: CONCRETAR, DIRIGIR Y DINAMIZAR SESIONES SECUENCIADAS DE INICIACIÓN DEPORTIVA EN ESCALADA.
Nivel: 2.
Código: UC2364_2.
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Concretar y desarrollar las sesiones secuenciadas de un programa de iniciación en
escalada, adaptándolas a las características, necesidades y expectativas de los deportistas, siguiendo la programación de referencia, atendiendo a criterios de accesibilidad
y observando las medidas de prevención de riesgos, para adaptar el trabajo a los ciclos
operativos.
CR1.1 La programación de actividades de escalada que se utiliza como referencia,
se interpreta y se analiza para discriminar:
– Los objetivos de la sesión.
– La metodología.
– La estructura de la sesión (calentamiento, núcleo, vuelta a la calma).
– La selección y distribución de ejercicios, actividades, ejecución de técnicas, secuencias de movimientos.
– La carga de trabajo.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
– Los objetivos.
– Los contenidos y orientaciones metodológicas.
– Las orientaciones de control del aprendizaje y evaluación del proceso.
CR1.2 Las sesiones secuenciadas de aprendizaje de escalada se preparan conforme a las directrices de la programación de referencia y adaptadas a las características técnicas del grupo, explicitando de forma detallada:
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47798
de deportiva, clásica y artificial. Rocódromos. Fichas técnicas de recorrido. Material deportivo personal específico para la escalada deportiva, clásica y artificial. Equipo de protección individual para la práctica de la escalada. Alimentos y bebidas adecuadas para la
práctica deportiva. Botiquín. Cámara de filmación. Binoculares.
Productos y resultados:
Realización de los itinerarios de escalada, deportivo, clásico o artificial seleccionados dentro del margen de tiempo dado. Conocimiento y utilización del equipo y materiales según
la especialidad de escalada realizada. Identificación de los anclajes presentes en los itinerarios de escalada deportiva. Selección del material para escalar un itinerario según la
especialidad de escalada. Distribución del material en el arnés. Emplazamiento del material de progresión y seguridad durante la escalada. Precisión en la selección de agarres y
apoyos. Fluidez en los movimientos técnicos durante la escalada. Conocimiento y aplicación de las técnicas de aseguramiento según la especialidad de escalada. Realización de
las maniobras de descuelgue.
Información utilizada o generada:
Croquis de zonas de escalada deportiva, clásica y artificial. Fichas de evaluación.
UNIDAD DE COMPETENCIA 2: CONCRETAR, DIRIGIR Y DINAMIZAR SESIONES SECUENCIADAS DE INICIACIÓN DEPORTIVA EN ESCALADA.
Nivel: 2.
Código: UC2364_2.
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Concretar y desarrollar las sesiones secuenciadas de un programa de iniciación en
escalada, adaptándolas a las características, necesidades y expectativas de los deportistas, siguiendo la programación de referencia, atendiendo a criterios de accesibilidad
y observando las medidas de prevención de riesgos, para adaptar el trabajo a los ciclos
operativos.
CR1.1 La programación de actividades de escalada que se utiliza como referencia,
se interpreta y se analiza para discriminar:
– Los objetivos de la sesión.
– La metodología.
– La estructura de la sesión (calentamiento, núcleo, vuelta a la calma).
– La selección y distribución de ejercicios, actividades, ejecución de técnicas, secuencias de movimientos.
– La carga de trabajo.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
– Los objetivos.
– Los contenidos y orientaciones metodológicas.
– Las orientaciones de control del aprendizaje y evaluación del proceso.
CR1.2 Las sesiones secuenciadas de aprendizaje de escalada se preparan conforme a las directrices de la programación de referencia y adaptadas a las características técnicas del grupo, explicitando de forma detallada: