III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2020-7106)
Resolución de 22 de junio de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Meteorología, para la participación de España en la Infraestructura de Investigación Europea Integrated Carbon Observation System.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182
Jueves 2 de julio de 2020
Sec. III. Pág. 46521
Por todo lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se
regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente convenio tiene por objeto regular las condiciones de la colaboración entre
la Agencia Estatal de Meteorología y el Ministerio de Ciencia e Innovación para la
participación de España en la infraestructura Integrated Carbon Observation System, que
se desarrolla en el marco de la entidad jurídica ICOS ERIC, y distribuir entre las partes
los derechos y obligaciones que correspondan a España en tanto que país participante,
así como definir las tareas concretas que asumen cada una de las partes.
Segunda. Determinación de los organismos y entidades representantes de España en
(ICOS ERIC).
Los organismos y entidades representantes de España a efectos del ejercicio de los
derechos específicos y del cumplimiento de las obligaciones que le correspondan como
país participante del ICOS ERIC para el desarrollo las actividades de la infraestructura
son:
– El MCIN, a través de su Secretaría General de Investigación (en adelante SGI).
– La AEMET, agencia adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.
Tercera. Obligaciones de los organismos y entidades representantes de España en
(ICOS ERIC).
Los organismos y entidades mencionados en la cláusula precedente asumen las
siguientes obligaciones en el marco del presente convenio:
a)
SGI:
– Aporta la legitimidad nacional para la tramitación del procedimiento solicitando la
participación de España como país invitado en la Infraestructura de Investigación ICOS
ERIC, así como la representación en la misma.
– La financiación de los desplazamientos y otros gastos asociados a la participación
del personal de la SGI en reuniones u otras actividades asociadas a ICOS ERIC.
AEMET
– Pago de la contribución anual que le corresponda a España por su participación en
ICOS ERIC, incluyendo las cuotas anuales de las estaciones ICOS España que se
incorporen en ICOS ERIC.
– La participación en en las reuniones internacionales de coordinación preparación
de las actividades vinculadas al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura europea.
– La coordinación de las observaciones de carbono realizadas por las instituciones
españolas integradas en ICOS España que hayan comprometido su aportación a ICOS
ERIC. La relación con dichas instituciones estará regulada mediante Protocolos
generales de actuación bilaterales.
– La creación y mantenimiento de un repositorio nacional de datos de observaciones
del carbono integrado por las contribuciones de todas las instituciones integrantes de
ICOS-España.
– La elaboración de los informes anuales de actividades de ICOS España en los que
se pondrá de manifiesto el estado de los niveles de carbono.
– La financiación de los desplazamientos y otros gastos asociados a la participación
del personal de la AEMET en reuniones u otras actividades asociadas a ICOS ERIC.
cve: BOE-A-2020-7106
Verificable en https://www.boe.es
b)
Núm. 182
Jueves 2 de julio de 2020
Sec. III. Pág. 46521
Por todo lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se
regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente convenio tiene por objeto regular las condiciones de la colaboración entre
la Agencia Estatal de Meteorología y el Ministerio de Ciencia e Innovación para la
participación de España en la infraestructura Integrated Carbon Observation System, que
se desarrolla en el marco de la entidad jurídica ICOS ERIC, y distribuir entre las partes
los derechos y obligaciones que correspondan a España en tanto que país participante,
así como definir las tareas concretas que asumen cada una de las partes.
Segunda. Determinación de los organismos y entidades representantes de España en
(ICOS ERIC).
Los organismos y entidades representantes de España a efectos del ejercicio de los
derechos específicos y del cumplimiento de las obligaciones que le correspondan como
país participante del ICOS ERIC para el desarrollo las actividades de la infraestructura
son:
– El MCIN, a través de su Secretaría General de Investigación (en adelante SGI).
– La AEMET, agencia adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.
Tercera. Obligaciones de los organismos y entidades representantes de España en
(ICOS ERIC).
Los organismos y entidades mencionados en la cláusula precedente asumen las
siguientes obligaciones en el marco del presente convenio:
a)
SGI:
– Aporta la legitimidad nacional para la tramitación del procedimiento solicitando la
participación de España como país invitado en la Infraestructura de Investigación ICOS
ERIC, así como la representación en la misma.
– La financiación de los desplazamientos y otros gastos asociados a la participación
del personal de la SGI en reuniones u otras actividades asociadas a ICOS ERIC.
AEMET
– Pago de la contribución anual que le corresponda a España por su participación en
ICOS ERIC, incluyendo las cuotas anuales de las estaciones ICOS España que se
incorporen en ICOS ERIC.
– La participación en en las reuniones internacionales de coordinación preparación
de las actividades vinculadas al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura europea.
– La coordinación de las observaciones de carbono realizadas por las instituciones
españolas integradas en ICOS España que hayan comprometido su aportación a ICOS
ERIC. La relación con dichas instituciones estará regulada mediante Protocolos
generales de actuación bilaterales.
– La creación y mantenimiento de un repositorio nacional de datos de observaciones
del carbono integrado por las contribuciones de todas las instituciones integrantes de
ICOS-España.
– La elaboración de los informes anuales de actividades de ICOS España en los que
se pondrá de manifiesto el estado de los niveles de carbono.
– La financiación de los desplazamientos y otros gastos asociados a la participación
del personal de la AEMET en reuniones u otras actividades asociadas a ICOS ERIC.
cve: BOE-A-2020-7106
Verificable en https://www.boe.es
b)