III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2020-7120)
Resolución de 19 de junio de 2020, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica la Adenda modificativa por la que se incorporan el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca al Convenio entre la Gerencia Regional de Salud, la Universidad de Salamanca y la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca, para colaborar en la realización de pruebas diagnósticas de coronavirus, COVID-19.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182
Jueves 2 de julio de 2020
Sec. III. Pág. 46598
Séptimo.
Por todo ello, las partes pretenden aunar esfuerzos para que, en un estado de crisis
sanitaria según el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el
estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el
COVID-19, el laboratorio LAB-CoV de la USAL, aporte los conocimientos y capacidades
técnicas que la situación demanda, en las muestras obtenidas de los pacientes la
Gerencia Regional de Salud, necesario todo ello para aliviar a los servicios diagnósticos
del organismo autónomo y facilitar la detección de la enfermedad.
En este sentido, el objetivo de las partes es instrumentar jurídicamente la colaboración
entre las mismas a los efectos de la utilización conjunta de medios y servicios públicos
de las entidades participantes sin contraprestación económica alguna contribuyendo a la
realización de actividades de utilidad pública, todo ello con la finalidad de llevar a cabo
con la mayor celeridad posible este tipo de pruebas en todo el territorio de Castilla y
León lo que permitirá identificar y tratar rápidamente a los pacientes infectados así como
limitar la transmisión del virus entre la población, en definitiva, con la finalidad última de
las instituciones públicas de colaborar en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
Octavo.
Resulta de aplicación el régimen especial de convenios relacionados con el
COVID-19 establecido en el artículo 39 del Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, de
medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del
COVID-19
En virtud de todo ello, las partes prestan su consentimiento y están de acuerdo en
suscribir el presente convenio específico de colaboración, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto y finalidad.
El objeto del presente convenio es establecer la colaboración entre la Gerencia
Regional de Salud, la Universidad de Salamanca y la Fundación de Investigación del
Cáncer de la Universidad de Salamanca, para la realización en el laboratorio de la USAL
(LAB-CoV) de pruebas diagnósticas de coronavirus, COVID-19, con la finalidad de
incrementar el número de pruebas realizadas en Castilla y León entre las instituciones, lo
que permitirá identificar y tratar rápidamente a los pacientes infectados así como limitar
la transmisión del virus entre la población.
Segunda.
La Gerencia Regional de Salud se compromete a:
a) Realizar la recogida de muestras de los pacientes del Área de Salud de Salamanca.
b) Entregar las muestras recogidas al laboratorio de seguridad biológica de nivel 3
(NCB3) LAB-CoV, conforme al protocolo que se establezca entre las partes.
c) Responsabilizarse de la custodia de datos personales y entregar la información
necesaria a la USAL.
d) Aportar los kits, reactivos, materiales y otros consumibles necesarios para llevar
a cabo el análisis de detección de virus COVID-19, así como los equipos de protección
individual necesarios para el personal.
cve: BOE-A-2020-7120
Verificable en https://www.boe.es
1.
Compromisos de las partes.
Núm. 182
Jueves 2 de julio de 2020
Sec. III. Pág. 46598
Séptimo.
Por todo ello, las partes pretenden aunar esfuerzos para que, en un estado de crisis
sanitaria según el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el
estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el
COVID-19, el laboratorio LAB-CoV de la USAL, aporte los conocimientos y capacidades
técnicas que la situación demanda, en las muestras obtenidas de los pacientes la
Gerencia Regional de Salud, necesario todo ello para aliviar a los servicios diagnósticos
del organismo autónomo y facilitar la detección de la enfermedad.
En este sentido, el objetivo de las partes es instrumentar jurídicamente la colaboración
entre las mismas a los efectos de la utilización conjunta de medios y servicios públicos
de las entidades participantes sin contraprestación económica alguna contribuyendo a la
realización de actividades de utilidad pública, todo ello con la finalidad de llevar a cabo
con la mayor celeridad posible este tipo de pruebas en todo el territorio de Castilla y
León lo que permitirá identificar y tratar rápidamente a los pacientes infectados así como
limitar la transmisión del virus entre la población, en definitiva, con la finalidad última de
las instituciones públicas de colaborar en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
Octavo.
Resulta de aplicación el régimen especial de convenios relacionados con el
COVID-19 establecido en el artículo 39 del Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, de
medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del
COVID-19
En virtud de todo ello, las partes prestan su consentimiento y están de acuerdo en
suscribir el presente convenio específico de colaboración, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto y finalidad.
El objeto del presente convenio es establecer la colaboración entre la Gerencia
Regional de Salud, la Universidad de Salamanca y la Fundación de Investigación del
Cáncer de la Universidad de Salamanca, para la realización en el laboratorio de la USAL
(LAB-CoV) de pruebas diagnósticas de coronavirus, COVID-19, con la finalidad de
incrementar el número de pruebas realizadas en Castilla y León entre las instituciones, lo
que permitirá identificar y tratar rápidamente a los pacientes infectados así como limitar
la transmisión del virus entre la población.
Segunda.
La Gerencia Regional de Salud se compromete a:
a) Realizar la recogida de muestras de los pacientes del Área de Salud de Salamanca.
b) Entregar las muestras recogidas al laboratorio de seguridad biológica de nivel 3
(NCB3) LAB-CoV, conforme al protocolo que se establezca entre las partes.
c) Responsabilizarse de la custodia de datos personales y entregar la información
necesaria a la USAL.
d) Aportar los kits, reactivos, materiales y otros consumibles necesarios para llevar
a cabo el análisis de detección de virus COVID-19, así como los equipos de protección
individual necesarios para el personal.
cve: BOE-A-2020-7120
Verificable en https://www.boe.es
1.
Compromisos de las partes.