III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios. (BOE-A-2020-7022)
Resolución de 26 de junio de 2020, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal y Caixabank SA, sobre cesión de información.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Miércoles 1 de julio de 2020

Sec. III. Pág. 46049

de octubre, y el artículo 294 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Socia,
aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
Cuarto.
La entidad financiera tienen por objeto, con la finalidad de facilitar el acceso al crédito
de los particulares, la instrumentalización de líneas de financiación que cumplan las
condiciones, generales y particulares tales como las previstas en el presente Convenio.
Por todo lo anterior, con el fin de mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la
utilización de medios y servicios públicos y de dar una inmediata respuesta a las
necesidades de la sociedad, reconociéndose las partes, en la representación que
ostentan, capacidad suficiente para poder formalizar este Convenio,
ACUERDAN
Primera.

Objeto del Convenio.

A) Disponibilidad de los planes de pensiones en caso de desempleo regulada en el
Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes
complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 y el
Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para
apoyar la economía y el empleo.
B) Moratorias de la deuda arrendaticia para las personas arrendatarias de vivienda
habitual en situación de vulnerabilidad económica, regulada en el Real Decretoley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias
en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
C) Moratorias a los créditos y préstamos no hipotecarios que mantengan las
personas en situación de vulnerabilidad económica, incluyendo los créditos al consumo.
Establecidos en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan
medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al
COVID-19.
D) Moratorias de deuda hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual
reguladas por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes
extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 y en el
mencionado.Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas
urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al
COVID-19.
A las anteriores moratorias, cuando corresponda, se aplicará así mismo el régimen
especial para los acuerdos de moratoria alcanzados entre las entidades prestamistas y
sus clientes indicado en el Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se

cve: BOE-A-2020-7022
Verificable en https://www.boe.es

El objeto del presente Convenio es establecer la forma y condiciones en las que se
desarrollará la colaboración entre el SEPE y CAIXABANK, para la instrumentación de la
transmisión de la información sobre la situación de los perceptores de prestaciones por
desempleo.
De esta forma, Caixabank facilitará la relación de personas en las que es necesario
conocer su situación como posibles beneficiarios de prestaciones por desempleo en los
términos y condiciones que se recogen en el presente Convenio.
La cesión de la información procedente de las bases de datos del SEPE tiene como
exclusiva finalidad comprobar por parte de dicha Entidad bancaria, la información que
dicha entidad reciba de sus clientes y que los clientes aportan con ocasión del
establecimiento de relaciones de negocio o del cumplimiento de los requisitos
establecidos en las diversas medidas aprobadas para paliar los efectos económicos y
sociales derivados de la crisis del COVID-19, entre ellas se destacan: