III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2020-7027)
Resolución de 16 de junio de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Desmantelamiento de la Central Térmica de Lada en el término municipal de Langreo (Asturias)".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Miércoles 1 de julio de 2020
Sec. III. Pág. 46063
a las personas interesadas en relación con el proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 46 de la Ley de evaluación ambiental. En la tabla adjunta se recogen los organismos y
entidades consultados durante esta fase, y si han remitido su informe en relación con el
documento ambiental:
Tabla 1. Consultas previas sobre el documento ambiental. Fuente: elaboración propia
Respuesta
Subdirección General de Biodiversidad y Medio Natural. Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental.
Ministerio para la Transición Ecológica.
No
Subdirección General de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial. Dirección General de Biodiversidad y Calidad
Ambiental. Ministerio para la Transición Ecológica.
No
Subdirección General de Residuos. Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental. Ministerio para la
Transición Ecológica.
No
Oficina Española de Cambio Climático. Ministerio para la Transición Ecológica.
Sí
Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
Sí
Oficina de Planificación Hidrológica. Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
No
Área de Contaminación Atmosférica. Centro Nacional de Sanidad Ambiental. Ministerio de Sanidad, Consumo y
Bienestar Social.
Sí
Delegación del Gobierno en Asturias.
No
Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Sí(1)
Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Ministerio del Interior.
No
SEPA - Servicio de Emergencias del Principado de Asturias. Área 112 y Protección Civil.
No
Dirección General de Minería y Energía. Consejería de Economía y Empleo. Gobierno del Principado de Asturias.
Sí
Dirección General de Prevención y Control Ambiental. Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y
Medio Ambiente. Gobierno del Principado de Asturias.
Sí
Dirección General de Biodiversidad. Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
Gobierno del Principado de Asturias.
Sí
Dirección General de Calidad Ambiental. Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
Gobierno del Principado de Asturias.
No
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Educación y Cultura. Gobierno del Principado de Asturias.
Sí(2)
Consejería de Sanidad. Gobierno del Principado de Asturias.
Sí(3)
Ayuntamiento de Langreo.
No
Greenpeace España.
No
Ecoloxistes n’Aicion d’Asturies.
No
Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza-ANA.
No
WWF/Adena.
No
SEO/Birdlife.
No
Amigos de la Tierra España.
No
(1) Informa la Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral.
(2) Informa el Servicio de Protección, Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural de la Dirección
General de Cultura y Patrimonio de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo.
(3) Informa la Dirección General de Salud Pública.
cve: BOE-A-2020-7027
Verificable en https://www.boe.es
Organismo
Núm. 181
Miércoles 1 de julio de 2020
Sec. III. Pág. 46063
a las personas interesadas en relación con el proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 46 de la Ley de evaluación ambiental. En la tabla adjunta se recogen los organismos y
entidades consultados durante esta fase, y si han remitido su informe en relación con el
documento ambiental:
Tabla 1. Consultas previas sobre el documento ambiental. Fuente: elaboración propia
Respuesta
Subdirección General de Biodiversidad y Medio Natural. Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental.
Ministerio para la Transición Ecológica.
No
Subdirección General de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial. Dirección General de Biodiversidad y Calidad
Ambiental. Ministerio para la Transición Ecológica.
No
Subdirección General de Residuos. Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental. Ministerio para la
Transición Ecológica.
No
Oficina Española de Cambio Climático. Ministerio para la Transición Ecológica.
Sí
Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
Sí
Oficina de Planificación Hidrológica. Confederación Hidrográfica del Cantábrico.
No
Área de Contaminación Atmosférica. Centro Nacional de Sanidad Ambiental. Ministerio de Sanidad, Consumo y
Bienestar Social.
Sí
Delegación del Gobierno en Asturias.
No
Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Sí(1)
Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Ministerio del Interior.
No
SEPA - Servicio de Emergencias del Principado de Asturias. Área 112 y Protección Civil.
No
Dirección General de Minería y Energía. Consejería de Economía y Empleo. Gobierno del Principado de Asturias.
Sí
Dirección General de Prevención y Control Ambiental. Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y
Medio Ambiente. Gobierno del Principado de Asturias.
Sí
Dirección General de Biodiversidad. Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
Gobierno del Principado de Asturias.
Sí
Dirección General de Calidad Ambiental. Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
Gobierno del Principado de Asturias.
No
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Educación y Cultura. Gobierno del Principado de Asturias.
Sí(2)
Consejería de Sanidad. Gobierno del Principado de Asturias.
Sí(3)
Ayuntamiento de Langreo.
No
Greenpeace España.
No
Ecoloxistes n’Aicion d’Asturies.
No
Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza-ANA.
No
WWF/Adena.
No
SEO/Birdlife.
No
Amigos de la Tierra España.
No
(1) Informa la Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral.
(2) Informa el Servicio de Protección, Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural de la Dirección
General de Cultura y Patrimonio de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo.
(3) Informa la Dirección General de Salud Pública.
cve: BOE-A-2020-7027
Verificable en https://www.boe.es
Organismo