I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Subvenciones. (BOE-A-2020-6924)
Real Decreto 566/2020, de 16 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones en materia de cooperación y promoción cultural por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Miércoles 1 de julio de 2020

Sec. I. Pág. 45618

DISPONGO:
Artículo 1.

Objeto.

Este real decreto tiene por objeto regular la concesión directa de subvenciones por la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante, AECID),
con carácter excepcional, a los beneficiarios establecidos en el artículo 3.
Artículo 2. Razones que concurren en su concesión e imposibilidad de su convocatoria
pública.
Las subvenciones se conceden de forma directa en aplicación de lo previsto en el
artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en
adelante, Ley General de Subvenciones), en relación con lo establecido en los
apartados 2 y 3 del artículo 28 de dicha ley, y en el artículo 67 del Reglamento de
desarrollo de la Ley General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006,
de 21 de julio, por concurrir razones de interés público, institucional y social.
Las subvenciones reguladas en este real decreto tienen carácter singular, derivado
de la necesidad urgente de mantener las actividades de cooperación y promoción
cultural que realizan los beneficiarios de acuerdo con lo previsto en el artículo 3 y esas
circunstancias justifican la concesión directa dado que no resulta posible una
convocatoria en pública concurrencia.
Artículo 3.

Beneficiarios y actividades a financiar.

Los beneficiarios de las subvenciones y las actividades a financiar serán los
siguientes:
a) Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los
Estados Unidos de América (Comisión Fulbright).
La subvención servirá para dotar y gestionar programas de becas para estudiantes,
investigadores y profesores españoles y estadounidenses, así como gastos generales
administrativos de la institución, de personal y de gestión para el desarrollo de las becas
financiadas.
b)

Fundación Casa Amèrica Catalunya.

1.º Escena 299: este espacio teatral consolidado a lo largo de cuatro años incluirá
en 2020 ocho lecturas dramatizadas de ocho obras diferentes. El programa pondrá sobre
el escenario dramaturgias y temáticas de Argentina, Chile, Perú, Venezuela y Brasil y de
autores o autoras latinoamericanos, o piezas cuya temática aborde algún personaje,
acontecimiento o problemática del continente.
2.º LATcinema: programación audiovisual latinoamericana única en Barcelona en
colaboración con la Filmoteca de Catalunya, entre otros.
3.º Ciclo de música: la programación se centrará en la canción de autor y en un
amplio repertorio de músicos de gira desde América Latina con propuestas de mestizaje
musico-instrumental, en colaboración entre otros con el festival Barnasants y el
programa Ibermúsica.
4.º Exposición: La nueva arquitectura andina. Miradas a la obra de Fredy Mamani.
Arquitecto boliviano, Freddy Mamani es un constructor de identidades en los nuevos
Andes de Bolivia. Sus obras de arquitectura forman parte de la rápida transformación de
la zona de El Alto y del empoderamiento cultural aimara. Construcciones arquitectónicas

cve: BOE-A-2020-6924
Verificable en https://www.boe.es

La subvención financiará los gastos de organización y promoción de los siguientes
programas, que representan lo mejor de la cultura iberoamericana y tienen gran impacto
debido a las colaboraciones de la Fundación con terceras instituciones para
desarrollarlos: