I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10534)
Real Decreto 684/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen doce certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación mecánica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
388 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 144
Viernes 17 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 62083
- Compensación de herramientas: concepto y ejemplos.
- Programación de funciones preparatorias (redondeos, chaflanes, salidas y
entradas tangenciales…).
- Subrutinas, saltos, repeticiones.
- Descripción de ciclos fijos: Tipos, definición y variables
3. Programación avanzada de CNC para el mecanizado por abrasión,
electroerosión o procedimientos especiales.
- Programación paramétrica.
- Implementaciones:
- Contrapunto.
- Cabezal.
- Recogedor de piezas.
- Cargadores de barra.
- Programación de 4º y 5º eje.
4. Simulación en ordenador o máquina de los mecanizados por abrasión,
electroerosión y procedimientos especiales.
- Manejo a nivel de usuario de Pc’s
- Configuración y uso de programas de simulación.
- Menús de acceso a simulaciones en máquina.
- Optimización del programa tras ver defectos en la simulación.
- Corrección de los errores de sintaxis del programa.
- Verificación y eliminación de errores por colisión.
- Optimización de los parámetros para un aumento de la productividad.
5. Transmisión de datos a la máquina de CNC.
- Introducción de los programas de CNC.
- Programas de transmisión de datos.
- Verificación de contenidos.
- Descripción de dispositivos (periférico, PCMCIA, Ethernet…).
- Identificación de sistemas de transmisión y almacenamiento de datos.
- Comunicación con las máquinas CNC.
UNIDAD FORMATIVA 3
Denominación: PROCESOS AUXILIARES DE FABRICACIÓN EN EL
MECANIZADO POR ABRASIÓN, ELECTROEROSIÓN O PROCEDIMIENTOS
ESPECIALES
Código: UF1010
Duración: 70 horas.
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP2 en lo
referente a la preparación de los procesos auxiliares de fabricación.
C1: Relacionar los procesos auxiliares de fabricación (alimentación de piezas,
herramientas, vaciado/llenado de depósitos, evacuación de residuos), con las técnicas
y medios tanto manuales como automáticos.
CE1.1 Describir las técnicas de manipulación, transporte, almacenamiento,
utilizadas en los procesos de fabricación.
cve: BOE-A-2011-10534
Capacidades y criterios de evaluación
Núm. 144
Viernes 17 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 62083
- Compensación de herramientas: concepto y ejemplos.
- Programación de funciones preparatorias (redondeos, chaflanes, salidas y
entradas tangenciales…).
- Subrutinas, saltos, repeticiones.
- Descripción de ciclos fijos: Tipos, definición y variables
3. Programación avanzada de CNC para el mecanizado por abrasión,
electroerosión o procedimientos especiales.
- Programación paramétrica.
- Implementaciones:
- Contrapunto.
- Cabezal.
- Recogedor de piezas.
- Cargadores de barra.
- Programación de 4º y 5º eje.
4. Simulación en ordenador o máquina de los mecanizados por abrasión,
electroerosión y procedimientos especiales.
- Manejo a nivel de usuario de Pc’s
- Configuración y uso de programas de simulación.
- Menús de acceso a simulaciones en máquina.
- Optimización del programa tras ver defectos en la simulación.
- Corrección de los errores de sintaxis del programa.
- Verificación y eliminación de errores por colisión.
- Optimización de los parámetros para un aumento de la productividad.
5. Transmisión de datos a la máquina de CNC.
- Introducción de los programas de CNC.
- Programas de transmisión de datos.
- Verificación de contenidos.
- Descripción de dispositivos (periférico, PCMCIA, Ethernet…).
- Identificación de sistemas de transmisión y almacenamiento de datos.
- Comunicación con las máquinas CNC.
UNIDAD FORMATIVA 3
Denominación: PROCESOS AUXILIARES DE FABRICACIÓN EN EL
MECANIZADO POR ABRASIÓN, ELECTROEROSIÓN O PROCEDIMIENTOS
ESPECIALES
Código: UF1010
Duración: 70 horas.
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP2 en lo
referente a la preparación de los procesos auxiliares de fabricación.
C1: Relacionar los procesos auxiliares de fabricación (alimentación de piezas,
herramientas, vaciado/llenado de depósitos, evacuación de residuos), con las técnicas
y medios tanto manuales como automáticos.
CE1.1 Describir las técnicas de manipulación, transporte, almacenamiento,
utilizadas en los procesos de fabricación.
cve: BOE-A-2011-10534
Capacidades y criterios de evaluación