I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10534)
Real Decreto 684/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen doce certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación mecánica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
388 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 144

Viernes 17 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 62082

CE2.3 Crear la estructura del programa de CNC (bloques, funciones, sintaxis,
formato de una línea de programa,…).
- Sistemas de coordenadas (cotas absolutas e incrementales).
- Seleccionar funciones auxiliares: Funciones y códigos.
- Identificar las funciones preparatorias: redondeos, chaflanes, salidas y
entradas tangenciales.
- Compensación de herramienta(electrodo, hilo, abrasivo …).
- Sentencias de control: variables o parámetros, ejecución de bloques,
subrutinas, salto, repetición.
- Ciclos fijos: Tipos y definición.
C3: Seleccionar el tipo de mecanizado más acorde a la pieza que vamos a trabajar.
CE3.1 Determinar la máquina herramienta que por sus características se adapte
de manera óptima a la operación a mecanizar.
CE3.2 Identificar las trayectorias optimas de mecanizado de CNC.
CE3.3 Analizar y priorizar, según la maquina y la pieza, los diferentes
mecanizados.
CE3.4 Identificar y solucionar a posibles colisiones en los útiles o accesorios.
C4: Simular, optimizar y transmitir los programas de mecanizado de CNC.
CE4.1 Optimizar los defectos detectados en la simulación del mecanizado por
abrasión, electroerosión y procedimientos especiales.
- Analizar los errores de sintaxis de programa y corregir el mecanizado.
- Eliminar errores de colisión o de movimientos rápidos peligrosos.
- Identificar mejoras que aumenten la productividad.
- Describir y dejar constancia de las modificaciones de mejora continua
CE4.2 Almacenar y transmitir datos del programa de CNC en la máquina a
través de dispositivos periféricos.
- Utilizar soportes de información y almacenamiento de información de las
máquinas de CNC.
- Identificar las características de los programas de transmisión de datos.
- Guardar las modificaciones realizadas en el proceso de programación.
Contenidos

2. Elaboración de los Programas de CNC para el mecanizado por abrasión,
electroerosión o procedimientos especiales.
- Identificación de lenguaje de CNC.
- Conversión de un programa de CNC a diferentes lenguajes.
- Optimización los programas de mecanizado de CNC.
- Descripción de factores que influyen sobre los programas.
- Descripción de las nomenclaturas normalizadas de ejes y movimientos.
- Establecimiento de orígenes, sistemas de referencia y de coordenadas.
- Selección de planos de trabajo.
- Descripción, ejecución y códigos de funciones auxiliares.
- Definición de los tipos de movimientos: lineales, circulares.

cve: BOE-A-2011-10534

1. Programación cronológica de mecanizados de CNC para el mecanizado por
abrasión, electroerosión o procedimientos especiales.
- Planificación de trabajo.
- Planos.
- Hoja de proceso.
- Orden de fabricación.
- Relación de funciones de programación de CNC y operaciones de mecanizado.
- Codificación y secuenciación de las operaciones de mecanizado.