I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. Telecomunicaciones. (BOE-A-2011-10457)
Orden ITC/1644/2011, de 10 de junio, por la que se desarrolla el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones, aprobado por el Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 16 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 61734
incluir en forma de apéndice o anexo al proyecto, en orden a facilitar su entrega al
responsable o encargado de realizar los citados estudios.
3.2.C Normativa sobre protección contra campos electromagnéticos.
3.2.D Secreto de las comunicaciones.
3.2.E Normativa sobre gestión de residuos.
3.2.F Normativa en materia de protección contra incendios. Deberá incluirse una
declaración de que todos los materiales prescritos cumplen la normativa vigente en materia
de protección contra incendios. En el diseño de las canalizaciones se tendrá en cuenta el
mantenimiento de la resistencia al fuego de los elementos de compartimentación, en
coordinación con el responsable del proyecto de edificación.
4. Presupuesto y medidas
Tal y como se ha dicho anteriormente, los materiales objeto del Proyecto Técnico serán
genéricos, salvo cuando, por razones especiales, se decida que sean referidos a un
fabricante concreto, utilizándose precios de mercado. Este apartado constituye un elemento
importante para poder realizar la comprobación de las partidas instaladas e identificar los
materiales utilizados en cada caso en la instalación.
En él se especificará el número de unidades y precio unitario de cada una de las partes
en que puedan descomponerse los trabajos, que deberá responder al coste de material,
su instalación o conexión, cuando proceda.
Pueden redactarse tantos presupuestos parciales como conjuntos de obra distintos
puedan establecerse por la disposición y situación de la edificación o por la especialidad
en que puedan evaluarse. Como resumen, deberá establecerse un presupuesto general
en el que consten, como partidas, los importes de cada presupuesto parcial.
cve: BOE-A-2011-10457
Núm. 143
Jueves 16 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 61734
incluir en forma de apéndice o anexo al proyecto, en orden a facilitar su entrega al
responsable o encargado de realizar los citados estudios.
3.2.C Normativa sobre protección contra campos electromagnéticos.
3.2.D Secreto de las comunicaciones.
3.2.E Normativa sobre gestión de residuos.
3.2.F Normativa en materia de protección contra incendios. Deberá incluirse una
declaración de que todos los materiales prescritos cumplen la normativa vigente en materia
de protección contra incendios. En el diseño de las canalizaciones se tendrá en cuenta el
mantenimiento de la resistencia al fuego de los elementos de compartimentación, en
coordinación con el responsable del proyecto de edificación.
4. Presupuesto y medidas
Tal y como se ha dicho anteriormente, los materiales objeto del Proyecto Técnico serán
genéricos, salvo cuando, por razones especiales, se decida que sean referidos a un
fabricante concreto, utilizándose precios de mercado. Este apartado constituye un elemento
importante para poder realizar la comprobación de las partidas instaladas e identificar los
materiales utilizados en cada caso en la instalación.
En él se especificará el número de unidades y precio unitario de cada una de las partes
en que puedan descomponerse los trabajos, que deberá responder al coste de material,
su instalación o conexión, cuando proceda.
Pueden redactarse tantos presupuestos parciales como conjuntos de obra distintos
puedan establecerse por la disposición y situación de la edificación o por la especialidad
en que puedan evaluarse. Como resumen, deberá establecerse un presupuesto general
en el que consten, como partidas, los importes de cada presupuesto parcial.
cve: BOE-A-2011-10457
Núm. 143