I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. Telecomunicaciones. (BOE-A-2011-10457)
Orden ITC/1644/2011, de 10 de junio, por la que se desarrolla el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones, aprobado por el Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 143

Jueves 16 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 61735

ANEXO II
Lista de parámetros a verificar en los proyectos de ICT
Lista mínima de parámetros a verificar en los proyectos de ICT

0

1
1.1.B

1.1.C
1.1.D
1.2.A

1.2.A.a

1.2.A.b

1.2.A.c
1.2.A.d
1.2.A.e

1.2.A.f.1

1.2.A.f.2
1.2.A.f.3

1.2.A.f.4
1.2.A.f.5
1.2.A.f.6
1.2.A.f.7

Descripción

Comprobación

El documento es aparentemente completo de acuerdo con lo
establecido en el anexo I de esta orden y está firmado por el autor.
En el caso que el proyecto sea un modificado de uno anterior se incluirá
una referencia al anterior y una descripción de las modificaciones
realizadas.
No deben existir páginas en blanco.
Se incluyen todos los datos solicitados en el modelo de portada del
Portada
anexo I de esta orden.
Memoria
La descripción es coherente con memoria y planos. Se identifica el
número de portales en caso que los haya. También se describe
Descripción del edificio o complejo
mediante tabla o similar la distribución detallada de viviendas/ planta/
urbano.
portal y su configuración en cuanto al tipo de estancias a considerar
para la ICT.
Aplicación de la Ley de Propiedad
Se describe la forma en que están constituidas las comunidades de
Horizontal.
propietarios a los efectos del mantenimiento de la ICT.
Se indica la normativa a la que da cumplimiento. En el caso que el
Objeto del Proyecto Técnico.
proyecto sea un modificado de uno anterior se incluirá una referencia al
anterior y una descripción de las modificaciones realizadas.
Captación y distribución de radiodifusión sonora y televisión terrenales
Se especifica la topología de la red, la situación de la cabecera y se
justifica el diseño elegido particularizado para el edificio proyectado.
También se especifican las consideraciones en cuanto a la potencia de
señal que se tendrán en cuenta para los cálculos.
Consideraciones de diseño.
Se comprueba que el diseño garantiza la llegada de dos cables al
usuario que permitan la distribución de la señal en la banda 52150MHz.
Se incluyen aparentemente todos los canales o servicios de
radiodifusión sonora y televisión con título habilitante correspondientes
Señales de radiodifusión sonora y TV
a la ubicación del edificio.
terrenales que se reciben en el
En el caso que no se incluyan todos los servicios con título habilitante,
emplazamiento de la antena.
por ejemplo, por no recibirse, se justificará razonadamente indicando
los niveles medidos y el centro emisor de procedencia.
Selección de emplazamiento y
Se especifica dónde estarán ubicadas las antenas receptoras.
parámetros de las antenas receptoras.
Se especifica el tipo de antenas necesarias.
Cálculo de los soportes para la
Se incluyen los cálculos de los esfuerzos o sus resultados.
instalación de las antenas receptoras.
Número de tomas.
El número de tomas está correctamente calculado.
Se incluyen los valores de la atenuación hasta al menos una toma por
vivienda, al menos en dos frecuencias en la banda de RTV. Esta
Cálculo de la atenuación desde la
información se podrá poner en un anexo a la memoria de forma
cabecera hasta las tomas de usuario, en
alternativa. Deberán figurar destacadas las atenuaciones hasta la mejor
la banda 15-862 MHz.
y la peor toma. La precisión del cálculo en dB debe ser de al menos
dos decimales y no superior a cuatro.
Respuesta amplitud frecuencia.
El rizado es inferior a 16 dB.
Se indica número, situación y tensión máxima de salida, incluyendo
tanto amplificadores de cabecera como de reamplificación intermedia o
de usuario. Caso de usar centrales amplificadoras o amplificadores de
Amplificadores necesarios
banda ancha, comprobar que estos son conformes con lo indicado en el
apartado 4.3 del Anexo I del Reglamento.
Niveles de señal en toma de usuario en
Los niveles están dentro de los márgenes máximo y mínimo.
el mejor y peor caso.
Relación señal/ruido en la peor toma.
Se verifica que es superior a 25 dB para las señales digitales.
Se verifica que el valor es superior a 30 dB para las señales digitales.
Productos de intermodulación.
En caso de utilizar una central de banda ancha se comprobará que se
utiliza la expresión que tiene en cuenta el número de canales.
Número máximo de canales que puede Se especifica en el caso que la instalación incorpore amplificadores en
distribuir la instalación.
la red de distribución.
Aspectos administrativos y formales

cve: BOE-A-2011-10457

Punto
normativa