III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Ayudas. (BOE-A-2011-10434)
Orden CUL/1639/2011, de 26 de mayo, por la que se convocan ayudas a entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos archivísticos, correspondientes al año 2011.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 15 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 61616
e) Copia compulsada del documento acreditativo de que la persona que suscribe la
solicitud ostenta actualmente la representación o actúa con poder suficiente. En el caso de
las fundaciones, como norma general, este documento acreditativo será el certificado
emitido por el Registro de Fundaciones correspondiente, en el que se identifique a la
persona representante, y la vigencia de su nombramiento. Si el solicitante actuase como
mandatario, deberá justificar, mediante poder notarial, dicha cualidad y representación.
f) Declaración responsable original firmada por el representante legal de no estar
incurso en ninguna de las causas de incompatibilidad o prohibición para recibir subvenciones
de acuerdo con el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, conforme al modelo del
anexo V.
g) Declaración responsable original de estar al corriente en lo relativo a las obligaciones
por reintegro de subvenciones según los criterios establecidos en los artículos 21 y 25 del
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley
General de Subvenciones. La declaración se ajustará al modelo del anexo VI.
h) Declaración responsable original firmada por el representante legal de las
subvenciones o ayudas que se han solicitado para esta misma finalidad, a cualesquiera
Administración Pública o institución pública o privada, indicando cuáles se han concedido
y cuáles no, así como las cuantías solicitadas, conforme al modelo del anexo VII. En este
caso, deberá presentarse dicha declaración para cada uno de los proyectos presentados.
i) Certificación administrativa original, expedida a efectos generales o a efectos de la
Ley General de Subvenciones, por la administración correspondiente de la Tesorería
Territorial de la Seguridad Social de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones
con la Seguridad Social, con fecha actual (del mismo mes en que se publique esta
convocatoria, o posterior). O bien, si la entidad no tiene trabajadores, certificación
administrativa expedida por la Seguridad Social de inexistencia de inscripción como
empresario en el sistema de la Seguridad Social y declaración jurada de no tener
trabajadores a su cargo.
j) Certificación administrativa original, expedida a efectos generales o a efectos de la
Ley General de Subvenciones, expedida por la administración correspondiente de la
Agencia Estatal de la Administración Tributaria de estar al corriente en el cumplimiento de
las obligaciones tributarias, con fecha actual (del mismo mes en que se publique esta
convocatoria, o posterior).
En el caso de las instituciones de carácter religioso y en cuanto a los documentos
exigidos en los apartados b), c) y d) se atendrán a lo dispuesto en el Real Decreto 142/1981,
de 9 de enero, sobre Organización y Funcionamiento del Registro de Entidades Religiosas
y a la Resolución de 11 de marzo de 1982, de la Dirección General de Asuntos Religiosos,
sobre inscripción de entidades de la Iglesia Católica en el Registro de Entidades
Religiosas.
En caso de presentación telemática de la solicitud, y de acuerdo con lo establecido en
el artículo 23.3 de la LGS, la misma conllevará la autorización al órgano gestor para recabar
de forma directa los certificados a emitir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria
y por la Tesorería General de la Seguridad Social. En los restantes supuestos, el solicitante
podrá autorizar expresamente al órgano gestor para que recabe el certificado acreditativo
del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, mediante
declaración al efecto contenida en el anexo IV de la solicitud.
2.2 Documentación específica:
a) Memoria descriptiva detallada del proyecto archivístico para el que se solicita
ayuda, realizado conforme el modelo del anexo II.
Este modelo, que debe cumplimentarse enteramente, podrá ser completado por una
explicación más detallada del proyecto a desarrollar, que tendrá una extensión máxima
de 4 páginas.
Dentro de la memoria del proyecto se incluirá un presupuesto realizado según el
modelo del anexo II, en el que se desglosen los ingresos y gastos para la ejecución de la
actividad.
cve: BOE-A-2011-10434
Núm. 142
Miércoles 15 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 61616
e) Copia compulsada del documento acreditativo de que la persona que suscribe la
solicitud ostenta actualmente la representación o actúa con poder suficiente. En el caso de
las fundaciones, como norma general, este documento acreditativo será el certificado
emitido por el Registro de Fundaciones correspondiente, en el que se identifique a la
persona representante, y la vigencia de su nombramiento. Si el solicitante actuase como
mandatario, deberá justificar, mediante poder notarial, dicha cualidad y representación.
f) Declaración responsable original firmada por el representante legal de no estar
incurso en ninguna de las causas de incompatibilidad o prohibición para recibir subvenciones
de acuerdo con el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones, conforme al modelo del
anexo V.
g) Declaración responsable original de estar al corriente en lo relativo a las obligaciones
por reintegro de subvenciones según los criterios establecidos en los artículos 21 y 25 del
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley
General de Subvenciones. La declaración se ajustará al modelo del anexo VI.
h) Declaración responsable original firmada por el representante legal de las
subvenciones o ayudas que se han solicitado para esta misma finalidad, a cualesquiera
Administración Pública o institución pública o privada, indicando cuáles se han concedido
y cuáles no, así como las cuantías solicitadas, conforme al modelo del anexo VII. En este
caso, deberá presentarse dicha declaración para cada uno de los proyectos presentados.
i) Certificación administrativa original, expedida a efectos generales o a efectos de la
Ley General de Subvenciones, por la administración correspondiente de la Tesorería
Territorial de la Seguridad Social de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones
con la Seguridad Social, con fecha actual (del mismo mes en que se publique esta
convocatoria, o posterior). O bien, si la entidad no tiene trabajadores, certificación
administrativa expedida por la Seguridad Social de inexistencia de inscripción como
empresario en el sistema de la Seguridad Social y declaración jurada de no tener
trabajadores a su cargo.
j) Certificación administrativa original, expedida a efectos generales o a efectos de la
Ley General de Subvenciones, expedida por la administración correspondiente de la
Agencia Estatal de la Administración Tributaria de estar al corriente en el cumplimiento de
las obligaciones tributarias, con fecha actual (del mismo mes en que se publique esta
convocatoria, o posterior).
En el caso de las instituciones de carácter religioso y en cuanto a los documentos
exigidos en los apartados b), c) y d) se atendrán a lo dispuesto en el Real Decreto 142/1981,
de 9 de enero, sobre Organización y Funcionamiento del Registro de Entidades Religiosas
y a la Resolución de 11 de marzo de 1982, de la Dirección General de Asuntos Religiosos,
sobre inscripción de entidades de la Iglesia Católica en el Registro de Entidades
Religiosas.
En caso de presentación telemática de la solicitud, y de acuerdo con lo establecido en
el artículo 23.3 de la LGS, la misma conllevará la autorización al órgano gestor para recabar
de forma directa los certificados a emitir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria
y por la Tesorería General de la Seguridad Social. En los restantes supuestos, el solicitante
podrá autorizar expresamente al órgano gestor para que recabe el certificado acreditativo
del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, mediante
declaración al efecto contenida en el anexo IV de la solicitud.
2.2 Documentación específica:
a) Memoria descriptiva detallada del proyecto archivístico para el que se solicita
ayuda, realizado conforme el modelo del anexo II.
Este modelo, que debe cumplimentarse enteramente, podrá ser completado por una
explicación más detallada del proyecto a desarrollar, que tendrá una extensión máxima
de 4 páginas.
Dentro de la memoria del proyecto se incluirá un presupuesto realizado según el
modelo del anexo II, en el que se desglosen los ingresos y gastos para la ejecución de la
actividad.
cve: BOE-A-2011-10434
Núm. 142