III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. Impacto ambiental. (BOE-A-2011-10277)
Resolución de 24 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Subestación de San Serván y líneas eléctricas a 400 kV Almaraz-San Serván, San Serván-Brovales y Brovales-Guillena.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Medidas

- Para prevenir la afección a hábitats de interés comunitario, ubicar los apoyos en los claros de las
dehesas. De esta manera se evitan talas innecesarias.
- Se desestima la apertura de la calle de seguridad para evitar la afección a la vegetación arbórea.
- Potencial afección derivada de la apertura las calles asociadas a la instalación de los apoyos - Sobreelevación de los apoyos. Según el EsIA, el recrecido de apoyos se realizará en algunos
(movimientos tierra, paso de personal y maquinaria, alteración terreno y drenajes, etc.
tramos entre: V3-V4, entre V5-V8, V11-V12, entre V20-V21, entre V27-V29, V40-V41, V56-V57,
Las principales formaciones que pueden verse afectadas por la construcción de la línea son las V77-V78, V86-V8, V90-V97, V99-V106.
dehesas, que representan casi el 50% de la vegetación sobrevolada por la línea. Las principales - Análisis de la ubicación de cada apoyo para su ubicación, para reducir la corta de árboles al
afecciones se derivarán de la apertura de la calle de tendido (4-6 m) en los casos en los que sea mínimo y para ubicarlos próximos a caminos ya existentes.
necesario, lo que conllevará algunas podas y talas. Las zonas donde esto puede producirse están - Medida de preservación de hábitats prioritarios entre V6-V7, entre V14-V17, entre V20-V21, entre
entre V1-V4, entre V7-V12, entre V22-V26, entre V28-V38, V59 y V60, entre V63-V72, entre V74- V35-V38, V53-V54, V57-V59, V69-V70, V81-V82, V85-V86, V86-V87.
V75, entre V82-V93, V101-V102, V103 -V104, y V105 -V106.
- Señalización de masas de frondosas (bosques y dehesas), hábitats prioritarios y áreas con
Por otro lado, las zonas forestales con especies de porte más elevado o de crecimiento más vegetación protegida que deban ser respetados.
rápido (repoblaciones de eucaliptos y coníferas, estas últimas más o menos naturalizadas) pueden - Montaje e izado de los apoyos de la línea eléctrica con pluma en todas las zonas con frondosas,
sufrir también impactos negativos por ello. Estas zonas se encuentran entre el V5-V6, entre el hábitats prioritarios y zonas con flora amenazada.
V50-V51, entre el V63-V64, entre el V68-V69, entre el V71-V72, y entre el V102-V103.
- Evitar ubicar los apoyos dentro de hábitats prioritarios y en zonas donde existe flora amenazada
En algunos casos, los apoyos de la línea eléctrica de alta tensión se encuentran dentro de - Saneamiento de heridas, cortes o daños a raíces del arbolado que se puedan producir en fase de
polígonos donde aparece el hábitat prioritario Zonas subestépicas de gramíneas y anuales de obras.
Thero-Brachypodietea (6220*), lo que supondrá la pérdida de superficie del mismo, aunque - Restauración del terreno y en zonas de cultivo resiembra con especies cultivadas en la zona
mínima en relación con la superficie ocupada por el hábitat.
afectada.
- Posibilidad de afección a flora catalogada o áreas de interés botánico entre V5-V6 (Juniperus - Programación de los trabajos fuera del período de mayor riesgo de incendio.
oxycedrus) y entre V91-V93 (Silene gallica y Silene mariana).
- Trituración in situ de los materiales leñosos producidos por la apertura de los caminos.
- Elaboración de un Plan de prevención de incendios, en consonancia con lo dispuesto en la
normativa autonómica vigente.
- Medida mejora de hábitats.

Impactos

Núm. 140
Lunes 13 de junio de 2011

cve: BOE-A-2011-10277

Vegetación

Elemento

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 60970