III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. Impacto ambiental. (BOE-A-2011-10277)
Resolución de 24 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Subestación de San Serván y líneas eléctricas a 400 kV Almaraz-San Serván, San Serván-Brovales y Brovales-Guillena.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Impactos
Medidas
Lunes 13 de junio de 2011
cve: BOE-A-2011-10277
d) IBAs: Monfragüe (sobrevolada 10.136,91 m, entre V5-V7, V1-V3, con los apoyos V1,V2, V6
dentro), Sierra de las Villuercas (sobrevolada 10.317,58 m, entre V2-V6, con los apoyos V3, V4,
V5 dentro), Trujillo-Torrecillas de la Tiesa (sobrevolada 39.595,9 m, entre V6-V21, con los
apoyos V7-V20 dentro), Sierra de Montánchez-Embalse de Cornalvo (sobrevolada 16.151,77 m,
entre V30-V33, con los apoyos V31, V32 dentro), Sierra de San Pedro (sobrevolada 13.164,05
m, entre V32-V35, con los apoyos V33-V34 dentro), Lácara-Morante (sobrevolada 15.280,62 m,
entre V34-V40, con los apoyos V35-V39 dentro), Mérida-embalse de Montijo (sobrevolada
6.972,61 m, entre V39-V42, con los apoyos V40, V41 dentro), Villalba de los Barros,
(sobrevolada 1.396,86 m, entre V53-V54, con el apoyo V54 dentro), Embalse de Valuengo
(sobrevolada 20.769,68 m, entre V62-V71, con los apoyos V63-V70 dentro), Bienvenida-UsagreRibera del Fresno (sobrevolada 8.741,81 m, entre V78-V81, con los apoyos V79-V80 dentro),
Azuaga-Llerena-Peraleda de Zaucejo (sobrevolado entre V80-V81), Fuente de CantosMontemolín (sobrevolada 17.279,75 m, entre V80-V85, con los apoyos V81-V84 dentro),
Dehesas de Jerez de los Caballeros (sobrevolada 7.625,9 m, entre V60-V63 con los apoyos V61,
V62 dentro) y Sierra Morena de Sevilla (sobrevolada 11.954,69 m, entre V88-V96, con los
apoyos V89-V96 dentro). En resumen, la línea eléctrica sólo no atraviesa IBAs en los siguientes
tramos: V20-V30, V42-V53, V54-V61, V71-V79, V84-V89, V96-V107.
El mayor impacto sobre las numerosísimas especies de avifauna presentes en estos espacios,
sobre todo rapaces, es el aumento del riesgo de colisión con los cables eléctricos. Según la
información complementaria, las áreas más sensibles de las especies incluidas en las máximas
categorías de protección como el águila imperial ibérica, la cigüeña negra, el buitre negro, el
águila real, el águila-azor perdicera o el alimoche quedan alejadas de la línea por lo que no
estarán afectadas durante la fase de obras por las molestias debidas al tránsito de personas y
maquinaria, aunque si lo estarán otras especies, especialmente si coincide el periodo de obras
con el de reproducción. El promotor, para prevenir el riesgo de colisión, aplica las medidas
recogidas en el RD 236/2008, Decreto 47/2004 (Extremadura) y Decreto 178/2006 (Andalucía).
Respecto a lo períodos de reproducción, también se incluyen medidas relativas a su respeto en
fase de obras. En el EsIA y la información complementaria se concluye que no se espera se
produzca un impacto relevante sobre la avifauna (colisión, afección a áreas de nidificación).
e) Árbol singular Encina “La Terrona” (Decreto 36/2001 de Andalucía): se encuentra cercano al V25
y podría verse afectado por la ejecución de las obras.
Núm. 140
Espacios
naturales
protegidos.
Red Natura
2000.
Elemento
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 60968
Medidas
Lunes 13 de junio de 2011
cve: BOE-A-2011-10277
d) IBAs: Monfragüe (sobrevolada 10.136,91 m, entre V5-V7, V1-V3, con los apoyos V1,V2, V6
dentro), Sierra de las Villuercas (sobrevolada 10.317,58 m, entre V2-V6, con los apoyos V3, V4,
V5 dentro), Trujillo-Torrecillas de la Tiesa (sobrevolada 39.595,9 m, entre V6-V21, con los
apoyos V7-V20 dentro), Sierra de Montánchez-Embalse de Cornalvo (sobrevolada 16.151,77 m,
entre V30-V33, con los apoyos V31, V32 dentro), Sierra de San Pedro (sobrevolada 13.164,05
m, entre V32-V35, con los apoyos V33-V34 dentro), Lácara-Morante (sobrevolada 15.280,62 m,
entre V34-V40, con los apoyos V35-V39 dentro), Mérida-embalse de Montijo (sobrevolada
6.972,61 m, entre V39-V42, con los apoyos V40, V41 dentro), Villalba de los Barros,
(sobrevolada 1.396,86 m, entre V53-V54, con el apoyo V54 dentro), Embalse de Valuengo
(sobrevolada 20.769,68 m, entre V62-V71, con los apoyos V63-V70 dentro), Bienvenida-UsagreRibera del Fresno (sobrevolada 8.741,81 m, entre V78-V81, con los apoyos V79-V80 dentro),
Azuaga-Llerena-Peraleda de Zaucejo (sobrevolado entre V80-V81), Fuente de CantosMontemolín (sobrevolada 17.279,75 m, entre V80-V85, con los apoyos V81-V84 dentro),
Dehesas de Jerez de los Caballeros (sobrevolada 7.625,9 m, entre V60-V63 con los apoyos V61,
V62 dentro) y Sierra Morena de Sevilla (sobrevolada 11.954,69 m, entre V88-V96, con los
apoyos V89-V96 dentro). En resumen, la línea eléctrica sólo no atraviesa IBAs en los siguientes
tramos: V20-V30, V42-V53, V54-V61, V71-V79, V84-V89, V96-V107.
El mayor impacto sobre las numerosísimas especies de avifauna presentes en estos espacios,
sobre todo rapaces, es el aumento del riesgo de colisión con los cables eléctricos. Según la
información complementaria, las áreas más sensibles de las especies incluidas en las máximas
categorías de protección como el águila imperial ibérica, la cigüeña negra, el buitre negro, el
águila real, el águila-azor perdicera o el alimoche quedan alejadas de la línea por lo que no
estarán afectadas durante la fase de obras por las molestias debidas al tránsito de personas y
maquinaria, aunque si lo estarán otras especies, especialmente si coincide el periodo de obras
con el de reproducción. El promotor, para prevenir el riesgo de colisión, aplica las medidas
recogidas en el RD 236/2008, Decreto 47/2004 (Extremadura) y Decreto 178/2006 (Andalucía).
Respecto a lo períodos de reproducción, también se incluyen medidas relativas a su respeto en
fase de obras. En el EsIA y la información complementaria se concluye que no se espera se
produzca un impacto relevante sobre la avifauna (colisión, afección a áreas de nidificación).
e) Árbol singular Encina “La Terrona” (Decreto 36/2001 de Andalucía): se encuentra cercano al V25
y podría verse afectado por la ejecución de las obras.
Núm. 140
Espacios
naturales
protegidos.
Red Natura
2000.
Elemento
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 60968