III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. Impacto ambiental. (BOE-A-2011-10277)
Resolución de 24 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Subestación de San Serván y líneas eléctricas a 400 kV Almaraz-San Serván, San Serván-Brovales y Brovales-Guillena.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 60957

al promotor el 04/04/05, incluyendo una copia de las contestaciones recibidas, y la
determinación del contenido, alcance y aspectos más relevantes que debía contener el
EsIA.
3.2 Fase de información pública y de consultas sobre el estudio de impacto ambiental.
Esta fase fue abordada por el órgano sustantivo dividiendo el proyecto en cuatro partes:
subestación de San Serván, línea eléctrica de doble circuito a 400 kV Almaraz- San Serván,
línea eléctrica doble circuito a 400 kV San Serván-Brovales, línea eléctrica de doble circuito
a 400 kV Brovales-Guillena.
Tramo Almaraz-San Serván: BOE 01/03/08, n.º 53, BOP de Cáceres 26/02/08 n.º 39 y
Diario Hoy 28/02/08.
Tramo San Serván-Brovales: BOE 01/03/08, n.º 53 y BOP de Badajoz 04/03/08
n.º 43.
Tramo Brovales-Guillena: BOE 01/03/08, n.º 53, BOP de Badajoz 04/03/08 n.º 43, BOP
de Sevilla 30/11/07, n.º 278 y Diario de Sevilla 05/10/07.
Subestación de San Serván: BOE 01/03/08, n.º 53, BOP de Badajoz 04/03/08 n.º 43 y
Periódico Hoy 27/02/08.
Con fecha 05/11/08 se reciben en el órgano ambiental los distintos expedientes de
información pública, y el EsIA. De las consultas realizadas durante la fase de información
pública se señalan varias incidencias:
a) Tanto para la línea eléctrica a 400 kV como para la subestación de San Serván el
órgano sustantivo no parece que haya consultado al órgano gestor de Red Natura, otros
espacios protegidos y biodiversidad de la Junta de Extremadura. Sí envió consulta a la
Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental y al Servicio Forestal de Caza y
Pesca (Dirección General de Medio Natural) de la Junta de Extremadura. En el caso de la
Junta de Andalucía se ha consultado a la Dirección General de Prevención y Calidad
Ambiental y a la Oficina de Patrimonio y Vías Pecuarias de la Delegación Provincial en
Sevilla de la Consejería de Medio Ambiente.
b) No se han consultado algunas administraciones públicas a las que sí se les
consultó para determinar el alcance y contenido del EsIA; entre otros cabe destacar la
Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (MARM) y a la mayoría de los
Ayuntamientos.
c) En el expediente del tramo Brovales-Guillena, el plazo dado a la mayoría de las
administraciones afectadas consultadas expresamente en virtud del artículo 9.3 del Real
Decreto legislativo 1/2008, es de 20 días, cuando la normativa indica expresamente que
deben ser 30 días.
Con fecha 23/08/10 el órgano ambiental remitió escrito al órgano sustantivo indicando
las incidencias. En dicho escrito se recogía también que una vez que el órgano promotor
realizase las modificaciones que se le habían requerido, debía procederse a realizar un
nuevo trámite de consulta pública conforme a lo dispuesto en la normativa. Se han recibido
escritos de la Subdelegación del Gobierno en Badajoz (con fecha 05/01/11 y 17/02/11) y
de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla (con fecha 21/02/11) aportando los resultados
de la nueva consulta pública.
El resultado de la consulta públlica es el siguiente:
a) Subestación de San Serván: la Confederación Hidrográfica del Guadiana informa
que por la superficie que se propone que ocupe la subestación de San Serván discurre un
arroyo tributario del río Guadajira,. Recomienda elegir un emplazamiento alternativo.
b) Tramo Almaraz-San Serván de la línea de 400 kV: el Ayuntamiento de Montánchez
(Cáceres) resalta en su informe el valor de la sierra de Montánchez como recurso
paisajístico, ambiental, económico, cultural y antropológico, cuya integridad resulta
condición indispensable. Debido también a que está previsto declarar la sierra de

cve: BOE-A-2011-10277

Núm. 140