III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Subvenciones. (BOE-A-2011-10105)
Resolución de 6 de junio de 2011, de la Dirección General de Integración de los Inmigrantes, por la que se convoca la concesión de subvenciones en el área de integración de personas inmigrantes.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Viernes 10 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 59924

La elección entre arrendamiento financiero, alquiler o compra, deberá basarse en la
opción menos costosa. No obstante, cuando el arrendamiento financiero o el alquiler no
sean posibles por la breve duración del proyecto o la rápida amortización del valor, se
aceptará la compra.
II.1.3.2 Alquiler y arrendamiento financiero.–Los gastos de alquiler y de las operaciones
de arrendamiento financiero podrán cofinanciarse siempre que se respeten las normas
establecidas en el Estado miembro, la práctica y la legislación nacionales, así como el
periodo de duración del alquiler o del arrendamiento financiero para fines del proyecto.
II.1.4

Bienes inmuebles.

II.1.4.1 Normas generales.–En el caso de compra, construcción, renovación o alquiler
de un bien inmueble, este deberá tener las características técnicas necesarias para el
proyecto y cumplir las normas y reglamentos aplicables.
II.1.4.2 Alquiler.–El alquiler de un inmueble puede cofinanciarse cuando existe una
relación clara entre el alquiler y los objetivos del proyecto, en las condiciones que se
exponen a continuación y sin perjuicio de la aplicación de normas nacionales más
estrictas:
a) El inmueble no se ha comprado mediante una ayuda comunitaria.
b) El inmueble solo deberá utilizarse para la ejecución del proyecto. En caso contrario,
solo será admisible la parte de los costes correspondientes al uso destinado al proyecto.
II.1.5 Bienes fungibles, suministros y servicios generales.–Los costes de bienes
fungibles, suministros y servicios generales son subvencionables siempre que se puedan
determinar y sean directamente necesarios para la ejecución del proyecto.
II.1.6 Subcontratación.–Como norma general, los beneficiarios finales deberán tener
la capacidad de gestionar por sí mismos los proyectos. El importe correspondiente a las
tareas que se vayan a subcontratar en el ámbito del proyecto deberá indicarse claramente
en el acuerdo de subvención.
Los gastos relativos a los subcontratos siguientes no serán cofinanciados por el
Fondo:

II.1.7 Costes directamente derivados de los requisitos de la cofinanciación de la
Unión.–Los costes necesarios para cumplir los requisitos de cofinanciación de la Unión,
como los costes de publicidad, transparencia, evaluación del proyecto, auditoría externa,
garantías bancarias, costes de traducción, etc., son costes directos subvencionables.
II.1.8 Honorarios de expertos.–Los honorarios por asesoramiento jurídico, los gastos
notariales y los honorarios de peritos técnicos y financieros, son subvencionables
II.1.9 Gastos específicos relacionados con el grupo de destinatarios.–A los efectos
de la ayuda, las compras realizadas por el beneficiario final para los grupos destinatarios
y los reembolsos por parte del beneficiario final de los gastos efectuados por dichos grupos
destinatarios son subvencionables bajo las siguientes condiciones especiales:
a) El beneficiario final deberá conservar, durante el periodo mencionado en el artículo 43
del acto de base, la información y los justificantes que demuestren que las personas que reciben
esa ayuda corresponden al grupo destinatario definido en el artículo 6 del Acto de Base;

cve: BOE-A-2011-10105

a) Subcontratación de tareas relacionadas con la gestión global del proyecto;
b) Subcontratación que se añade al coste del proyecto sin aportar valor añadido
proporcional al mismo;
c) Subcontratación con intermediarios o consultores en que el pago consiste en un
porcentaje del coste total del proyecto, a menos que dicho pago lo justifique el beneficiario
final con referencia al valor real de las obras realizadas o los servicios prestados.
Para todos los subcontratos, los subcontratistas se comprometerán a suministrar a los
organismos de auditoría y control toda la información necesaria sobre las actividades
subcontratadas.