I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10057)
Real Decreto 712/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Artes gráficas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
152 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59494
CR3.3 La perforación de las hojas a encuadernar se realiza colocando el tope
en posición y ajustando las hojas previamente igualadas en la cantidad que
permita la perforadora o encuadernadora a utilizar.
CR3.4 Los mecanismos de sujeción o unión de las hojas tales como canutillo,
espiral, wire-o, tornillos, anillas, fastener u otros se colocan en el lomo de forma
manual, mecánica o automática según el sistema de encuadernación elegido.
CR3.5 Los diferentes acabados propios de reprografía tales como plastificado,
plegado de planos, grapados y otros, se realizan de forma manual o utilizando las
máquinas o equipos apropiados según las indicaciones de la orden de trabajo.
CR3.6 La calidad del producto acabado se comprueba siguiendo los criterios
establecidos por la empresa.
CR3.7 Las operaciones de encuadernación se realizan aplicando las normas
de seguridad especificadas en el plan de prevención de riesgos laborales y de
protección ambiental.
CR3.8 Los residuos producidos se depositan en las zonas establecidas a tal
efecto, atendiendo al plan de protección ambiental establecido por la empresa.
Contexto profesional
Medios de producción
Equipos de encuadernación funcional: canutillo, espiral, wire-o u otros. Material
de acabados: canutillos, espiral, wire-o, portadas, anillas, fastener, channel, cajas,
carpetas, fundas, sobres, plastificados y otros. Plegadoras. Taladradoras. Numeradoras.
Grapadoras. Prensadoras. Hendedoras. Plastificadoras. Guillotinas de pequeño
formato y cizallas manuales o mecánicas. Útiles de corte: cuchillas, cúter y otros.
Productos y resultados
Formateado de los productos. Encuadernaciones funcionales: dossieres, folletos,
manuales, libros y otros productos. Autoplastificados. Plegado de planos. Grapados.
Tratamiento de residuos. Encapsulados.
Información utilizada o generada
Instrucciones de mantenimiento establecidas por la empresa. Orden de trabajo. Plan
de riesgos laborales y de protección ambiental. Manuales de los equipos de acabado.
Protocolos y normas de servicio.
III. FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
MÓDULO FORMATIVO 1
Código: MF1322_1
Nivel de cualificación profesional: 1
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1322_1 Recepcionar y despachar encargos de reprografía
Duración: 70 horas
cve: BOE-A-2011-10057
Denominación: RECEPCIÓN Y DESPACHO DE TRABAJOS EN REPOGRAFÍA
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59494
CR3.3 La perforación de las hojas a encuadernar se realiza colocando el tope
en posición y ajustando las hojas previamente igualadas en la cantidad que
permita la perforadora o encuadernadora a utilizar.
CR3.4 Los mecanismos de sujeción o unión de las hojas tales como canutillo,
espiral, wire-o, tornillos, anillas, fastener u otros se colocan en el lomo de forma
manual, mecánica o automática según el sistema de encuadernación elegido.
CR3.5 Los diferentes acabados propios de reprografía tales como plastificado,
plegado de planos, grapados y otros, se realizan de forma manual o utilizando las
máquinas o equipos apropiados según las indicaciones de la orden de trabajo.
CR3.6 La calidad del producto acabado se comprueba siguiendo los criterios
establecidos por la empresa.
CR3.7 Las operaciones de encuadernación se realizan aplicando las normas
de seguridad especificadas en el plan de prevención de riesgos laborales y de
protección ambiental.
CR3.8 Los residuos producidos se depositan en las zonas establecidas a tal
efecto, atendiendo al plan de protección ambiental establecido por la empresa.
Contexto profesional
Medios de producción
Equipos de encuadernación funcional: canutillo, espiral, wire-o u otros. Material
de acabados: canutillos, espiral, wire-o, portadas, anillas, fastener, channel, cajas,
carpetas, fundas, sobres, plastificados y otros. Plegadoras. Taladradoras. Numeradoras.
Grapadoras. Prensadoras. Hendedoras. Plastificadoras. Guillotinas de pequeño
formato y cizallas manuales o mecánicas. Útiles de corte: cuchillas, cúter y otros.
Productos y resultados
Formateado de los productos. Encuadernaciones funcionales: dossieres, folletos,
manuales, libros y otros productos. Autoplastificados. Plegado de planos. Grapados.
Tratamiento de residuos. Encapsulados.
Información utilizada o generada
Instrucciones de mantenimiento establecidas por la empresa. Orden de trabajo. Plan
de riesgos laborales y de protección ambiental. Manuales de los equipos de acabado.
Protocolos y normas de servicio.
III. FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
MÓDULO FORMATIVO 1
Código: MF1322_1
Nivel de cualificación profesional: 1
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1322_1 Recepcionar y despachar encargos de reprografía
Duración: 70 horas
cve: BOE-A-2011-10057
Denominación: RECEPCIÓN Y DESPACHO DE TRABAJOS EN REPOGRAFÍA