I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10057)
Real Decreto 712/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Artes gráficas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
152 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59493
Unidad de competencia 3
Denominación: REALIZAR LAS OPERACIONES DE ACABADO EN REPOGRAFÍA
Nivel: 1
Código: UC1324_1
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Seleccionar y preparar los distintos materiales necesarios para realizar las
operaciones de acabado del producto, según las especificaciones indicadas en la
orden de trabajo.
CR1.1 Las necesidades de materiales para el acabado de los trabajos en
curso y próximos a realizarse se estiman teniendo en cuenta los datos de las
órdenes de trabajo e informando al responsable acerca de las necesidades de
aprovisionamiento.
CR1.2 Los materiales necesarios para el acabado tales como canutillo, espiral,
wir-o, portadas, tornillos, anillas, fastener, channel, cajas, carpetas, grapas,
fundas, sobres, plastificados y otros, se seleccionan según los equipos a utilizar,
disponiéndolos en el lugar correcto para su utilización.
CR1.3 El documento a tratar se evalúa verificando su validez para realizar las
operaciones de acabado
RP3: Realizar las operaciones de encuadernación funcional y otros acabados propios
de reprografía asegurando la correcta disposición y ordenación del documento de
acuerdo con las instrucciones establecidas.
CR3.1 El mantenimiento establecido y los ajustes pertinentes para el adecuado
funcionamiento de los equipos de encuadernación funcional y acabados
propios de reprografía tales como encuadernadoras de canutillo, de espiral,
perforadoras y otras máquinas auxiliares, se realizan periódicamente siguiendo
las instrucciones establecidas por la empresa.
CR3.2 La encuadernación o acabado del producto en canutillo, espiral, wir-o,
tornillos, anillas, fastener u otros se selecciona de acuerdo a las indicaciones
de la orden de trabajo y/o atendiendo a la necesidad funcional y durabilidad del
producto.
cve: BOE-A-2011-10057
RP2: Realizar cortes en los materiales reprográficos utilizando guillotinas y cizallas de
pequeño formato respetando las normas de seguridad establecidas, para finalizar el
trabajo o dejarlo preparado para el siguiente proceso.
CR2.1 El material a cortar se revisa trazando los cortes y contrastándolos con
los datos que aparecen en la orden de trabajo.
CR2.2 El proceso de guillotinado se optimiza mediante la planificación de los
cortes a efectuar, evitando cambios de medida innecesarios en los elementos
de ajuste.
CR2.3 La escuadra frontal de la guillotina o los topes de la cizalla se ajustan
comprobando que se realizará el corte en el lugar adecuado.
CR2.4 La calidad del corte de la cuchilla se revisa informando al responsable si
se observan deficiencias en los materiales guillotinados.
CR2.5 Los productos cortados se preparan siguiendo las indicaciones de la
orden de trabajo, evitando que puedan deteriorarse.
CR2.6 Los sistemas de seguridad se comprueban para mantener las guillotinas
y cizallas en las condiciones de seguridad establecidas.
CR2.7 Las operaciones en la guillotina y en la cizalla se realizan aplicando
las normas de seguridad especificadas en el plan de prevención de riesgos
laborales y de protección ambiental.
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59493
Unidad de competencia 3
Denominación: REALIZAR LAS OPERACIONES DE ACABADO EN REPOGRAFÍA
Nivel: 1
Código: UC1324_1
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Seleccionar y preparar los distintos materiales necesarios para realizar las
operaciones de acabado del producto, según las especificaciones indicadas en la
orden de trabajo.
CR1.1 Las necesidades de materiales para el acabado de los trabajos en
curso y próximos a realizarse se estiman teniendo en cuenta los datos de las
órdenes de trabajo e informando al responsable acerca de las necesidades de
aprovisionamiento.
CR1.2 Los materiales necesarios para el acabado tales como canutillo, espiral,
wir-o, portadas, tornillos, anillas, fastener, channel, cajas, carpetas, grapas,
fundas, sobres, plastificados y otros, se seleccionan según los equipos a utilizar,
disponiéndolos en el lugar correcto para su utilización.
CR1.3 El documento a tratar se evalúa verificando su validez para realizar las
operaciones de acabado
RP3: Realizar las operaciones de encuadernación funcional y otros acabados propios
de reprografía asegurando la correcta disposición y ordenación del documento de
acuerdo con las instrucciones establecidas.
CR3.1 El mantenimiento establecido y los ajustes pertinentes para el adecuado
funcionamiento de los equipos de encuadernación funcional y acabados
propios de reprografía tales como encuadernadoras de canutillo, de espiral,
perforadoras y otras máquinas auxiliares, se realizan periódicamente siguiendo
las instrucciones establecidas por la empresa.
CR3.2 La encuadernación o acabado del producto en canutillo, espiral, wir-o,
tornillos, anillas, fastener u otros se selecciona de acuerdo a las indicaciones
de la orden de trabajo y/o atendiendo a la necesidad funcional y durabilidad del
producto.
cve: BOE-A-2011-10057
RP2: Realizar cortes en los materiales reprográficos utilizando guillotinas y cizallas de
pequeño formato respetando las normas de seguridad establecidas, para finalizar el
trabajo o dejarlo preparado para el siguiente proceso.
CR2.1 El material a cortar se revisa trazando los cortes y contrastándolos con
los datos que aparecen en la orden de trabajo.
CR2.2 El proceso de guillotinado se optimiza mediante la planificación de los
cortes a efectuar, evitando cambios de medida innecesarios en los elementos
de ajuste.
CR2.3 La escuadra frontal de la guillotina o los topes de la cizalla se ajustan
comprobando que se realizará el corte en el lugar adecuado.
CR2.4 La calidad del corte de la cuchilla se revisa informando al responsable si
se observan deficiencias en los materiales guillotinados.
CR2.5 Los productos cortados se preparan siguiendo las indicaciones de la
orden de trabajo, evitando que puedan deteriorarse.
CR2.6 Los sistemas de seguridad se comprueban para mantener las guillotinas
y cizallas en las condiciones de seguridad establecidas.
CR2.7 Las operaciones en la guillotina y en la cizalla se realizan aplicando
las normas de seguridad especificadas en el plan de prevención de riesgos
laborales y de protección ambiental.