I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10057)
Real Decreto 712/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Artes gráficas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
152 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59492
CR3.3 Los dispositivos de entrada y salida de los soportes en los equipos de
reproducción tales como bandejas, casettes, clasificadores, finisher y otros,
se ajustan según el tamaño, gramaje, tipo de acabado y otros, permitiendo el
correcto paso y salida del material reproducido.
CR3.4 La reproducción de los diferentes trabajos tales como planos, trípticos,
folletos y otros, tanto en soporte físico como en digital, se realiza ajustando los
equipos según el estado del original, modificando los parámetros necesarios
tales como contraste, brillo, cambios de color, ampliación, reducción, duplicación
y otros, realizando una prueba previa en caso necesario.
CR3.5 El proceso de reproducción se supervisa realizando comprobaciones
periódicas, ajustando en caso necesario las opciones de reproducción
asegurando la continuidad y calidad en la reproducción del trabajo.
RP4: Realizar el mantenimiento de primer nivel de los equipos de reprografía para
mantener su correcto funcionamiento siguiendo las normas establecidas por la
empresa.
CR4.1 El mantenimiento de los equipos se realiza siguiendo las instrucciones
recomendadas por el fabricante del equipo y las indicaciones de la empresa.
CR4.2 Los problemas de funcionamiento de los equipos se comunican al
responsable para que tome las decisiones oportunas.
CR4.3 La limpieza del cristal de exposición, bandejas de entrada y salida de
materiales y otros elementos de los equipos, se realiza periódicamente, conforme
a las indicaciones del fabricante de acuerdo a las normas establecidas por la
empresa.
RP5: Actuar según las normas de seguridad, salud y protección ambiental aplicables
en su puesto de trabajo para prevenir los riesgos inherentes a las actividades
desarrolladas.
CR5.1 Los riesgos primarios se identifican tomando las medidas preventivas
adecuadas para la seguridad y salud en el entorno de trabajo.
CR5.2 Las zonas de trabajo de su responsabilidad se mantienen en condiciones
de limpieza, orden y seguridad según el plan de prevención establecida por la
empresa.
Contexto profesional
Medios de producción
Equipos de reproducción analógicos y digitales. Ordenadores. Software de reproducción.
Grabadoras. Soportes: papel, plásticos, CD’s, DVD’s y otros. Consumibles: tóner, tinta
y otros. Contenedores de residuos.
Información utilizada o generada
Orden de trabajo. Normas de calidad establecidas por la empresa. Manuales de
los equipos de reproducción. Protocolos y normas de servicio. Pan de prevención y
protección ambiental.
cve: BOE-A-2011-10057
Productos y resultados
Comprobación de la viabilidad de la reproducción. Adaptación de originales a los
medios de reproducción. Selección de medios y consumibles. Puesta en marcha de
equipos de reproducción. Fotocopias. Impresiones reprográficas varias. Grabación en
soportes digitales tales como disquetes, CD’s, DVD’s u otros.
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59492
CR3.3 Los dispositivos de entrada y salida de los soportes en los equipos de
reproducción tales como bandejas, casettes, clasificadores, finisher y otros,
se ajustan según el tamaño, gramaje, tipo de acabado y otros, permitiendo el
correcto paso y salida del material reproducido.
CR3.4 La reproducción de los diferentes trabajos tales como planos, trípticos,
folletos y otros, tanto en soporte físico como en digital, se realiza ajustando los
equipos según el estado del original, modificando los parámetros necesarios
tales como contraste, brillo, cambios de color, ampliación, reducción, duplicación
y otros, realizando una prueba previa en caso necesario.
CR3.5 El proceso de reproducción se supervisa realizando comprobaciones
periódicas, ajustando en caso necesario las opciones de reproducción
asegurando la continuidad y calidad en la reproducción del trabajo.
RP4: Realizar el mantenimiento de primer nivel de los equipos de reprografía para
mantener su correcto funcionamiento siguiendo las normas establecidas por la
empresa.
CR4.1 El mantenimiento de los equipos se realiza siguiendo las instrucciones
recomendadas por el fabricante del equipo y las indicaciones de la empresa.
CR4.2 Los problemas de funcionamiento de los equipos se comunican al
responsable para que tome las decisiones oportunas.
CR4.3 La limpieza del cristal de exposición, bandejas de entrada y salida de
materiales y otros elementos de los equipos, se realiza periódicamente, conforme
a las indicaciones del fabricante de acuerdo a las normas establecidas por la
empresa.
RP5: Actuar según las normas de seguridad, salud y protección ambiental aplicables
en su puesto de trabajo para prevenir los riesgos inherentes a las actividades
desarrolladas.
CR5.1 Los riesgos primarios se identifican tomando las medidas preventivas
adecuadas para la seguridad y salud en el entorno de trabajo.
CR5.2 Las zonas de trabajo de su responsabilidad se mantienen en condiciones
de limpieza, orden y seguridad según el plan de prevención establecida por la
empresa.
Contexto profesional
Medios de producción
Equipos de reproducción analógicos y digitales. Ordenadores. Software de reproducción.
Grabadoras. Soportes: papel, plásticos, CD’s, DVD’s y otros. Consumibles: tóner, tinta
y otros. Contenedores de residuos.
Información utilizada o generada
Orden de trabajo. Normas de calidad establecidas por la empresa. Manuales de
los equipos de reproducción. Protocolos y normas de servicio. Pan de prevención y
protección ambiental.
cve: BOE-A-2011-10057
Productos y resultados
Comprobación de la viabilidad de la reproducción. Adaptación de originales a los
medios de reproducción. Selección de medios y consumibles. Puesta en marcha de
equipos de reproducción. Fotocopias. Impresiones reprográficas varias. Grabación en
soportes digitales tales como disquetes, CD’s, DVD’s u otros.