I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10056)
Real Decreto 711/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Actividades físicas y deportivas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido en el Real Decreto 1209/2009, de 17 de julio.
155 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59369
– Conceptos fundamentales del movimiento natural del caballo:
– Amplitud.
– Cadencia.
– Frecuencia.
– Suspensión.
– Elevación.
– Equilibrio.
– Coordinación.
– Los andares artificiales y movimientos viciados del caballo montado.
2.
Aplicación de las técnicas de monta a caballo
Métodos de control del caballo del diestro para subir a él.
Técnicas para subir al caballo.
Técnicas para bajar del caballo.
Técnicas para lograr el equilibrio y la posición correcta del jinete durante la
monta.
– Técnicas de aplicación de ayudas por parte del jinete:
– Naturales.
– Artificiales.
– Técnicas de monta para la realización de:
– Salidas al paso.
– Paradas e inmovilidad.
– Cambios de ritmo de la marcha.
– Cambios de dirección y sentido de la marcha.
– Transiciones entre aires.
– Salto de pequeños obstáculos (de hasta 0,80 m).
– Superación de puertas, cancelas, zanjas y otras barreras artificiales.
– Técnicas para la corrección de desobediencias y vicios del caballo montado.
–
–
–
–
3. Aplicación de la normativa relacionada con las actividades de monta a
caballo
– Legislación:
– Estatal, autonómica y local.
– Actuaciones reguladas por normativa referente a:
– Prevención de riesgos laborales.
– Bienestar del ganado.
Orientaciones metodológicas
Unidades formativas
Número total en horas
de las unidades formativas
N.º de horas máximas susceptibles
de formación a distancia
Unidad formativa 1 - UF0833
Unidad formativa 2 - UF0834
Unidad formativa 3 - UF0835
40
60
80
10
10
20
Secuencia:
Para acceder a la unidad formativa 3 deben haberse superado las unidades formativas
1 y 2.
cve: BOE-A-2011-10056
Formación a distancia:
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59369
– Conceptos fundamentales del movimiento natural del caballo:
– Amplitud.
– Cadencia.
– Frecuencia.
– Suspensión.
– Elevación.
– Equilibrio.
– Coordinación.
– Los andares artificiales y movimientos viciados del caballo montado.
2.
Aplicación de las técnicas de monta a caballo
Métodos de control del caballo del diestro para subir a él.
Técnicas para subir al caballo.
Técnicas para bajar del caballo.
Técnicas para lograr el equilibrio y la posición correcta del jinete durante la
monta.
– Técnicas de aplicación de ayudas por parte del jinete:
– Naturales.
– Artificiales.
– Técnicas de monta para la realización de:
– Salidas al paso.
– Paradas e inmovilidad.
– Cambios de ritmo de la marcha.
– Cambios de dirección y sentido de la marcha.
– Transiciones entre aires.
– Salto de pequeños obstáculos (de hasta 0,80 m).
– Superación de puertas, cancelas, zanjas y otras barreras artificiales.
– Técnicas para la corrección de desobediencias y vicios del caballo montado.
–
–
–
–
3. Aplicación de la normativa relacionada con las actividades de monta a
caballo
– Legislación:
– Estatal, autonómica y local.
– Actuaciones reguladas por normativa referente a:
– Prevención de riesgos laborales.
– Bienestar del ganado.
Orientaciones metodológicas
Unidades formativas
Número total en horas
de las unidades formativas
N.º de horas máximas susceptibles
de formación a distancia
Unidad formativa 1 - UF0833
Unidad formativa 2 - UF0834
Unidad formativa 3 - UF0835
40
60
80
10
10
20
Secuencia:
Para acceder a la unidad formativa 3 deben haberse superado las unidades formativas
1 y 2.
cve: BOE-A-2011-10056
Formación a distancia: