I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10056)
Real Decreto 711/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Actividades físicas y deportivas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido en el Real Decreto 1209/2009, de 17 de julio.
155 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59365
° Barras de salto.
° Reparos.
° Setos.
– Medios de acondicionamiento y mantenimiento:
° Rastras.
° Rulos.
° Rastrillos.
° Equipos de riego.
– Equipamiento de seguridad.
2.
Equipos para la monta del caballo
– Características, montaje y desmontaje de:
– Cabezadas de monta.
– Embocaduras.
– Riendas de montar.
– Cordajes y rendajes especiales.
– Cinchas.
– Sillas de montar.
– Estribos y acciones de estribo.
– Mantillas.
– Sudaderos.
– Protectores de cruz y dorso.
– Protectores de pies y manos.
– Protectores de casco (campanas).
– Vendas de trabajo.
– Fustas.
– Espuelas.
– Conservación y limpieza de los equipos de monta:
– Técnicas de conservación, limpieza y mantenimiento.
– Productos y materiales para la limpieza y mantenimiento.
3.
Aplicación normativa relacionada con las instalaciones y equipos de monta
– Legislación.
– Estatal, autonómica y local.
– Actuaciones reguladas por normativa referentes a:
– Prevención de riesgos laborales.
– Bienestar animal.
UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: CONDICIÓN FÍSICA Y APTITUD DEL CABALLO PARA LA MONTA
Código: UF0834
Duración: 60 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Identificar las condiciones físicas de un caballo parado y en movimiento, valorando
su aptitud para la monta.
CE1.1 Definir las anomalías físicas importantes que impiden la monta de un
caballo.
cve: BOE-A-2011-10056
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP2
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59365
° Barras de salto.
° Reparos.
° Setos.
– Medios de acondicionamiento y mantenimiento:
° Rastras.
° Rulos.
° Rastrillos.
° Equipos de riego.
– Equipamiento de seguridad.
2.
Equipos para la monta del caballo
– Características, montaje y desmontaje de:
– Cabezadas de monta.
– Embocaduras.
– Riendas de montar.
– Cordajes y rendajes especiales.
– Cinchas.
– Sillas de montar.
– Estribos y acciones de estribo.
– Mantillas.
– Sudaderos.
– Protectores de cruz y dorso.
– Protectores de pies y manos.
– Protectores de casco (campanas).
– Vendas de trabajo.
– Fustas.
– Espuelas.
– Conservación y limpieza de los equipos de monta:
– Técnicas de conservación, limpieza y mantenimiento.
– Productos y materiales para la limpieza y mantenimiento.
3.
Aplicación normativa relacionada con las instalaciones y equipos de monta
– Legislación.
– Estatal, autonómica y local.
– Actuaciones reguladas por normativa referentes a:
– Prevención de riesgos laborales.
– Bienestar animal.
UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: CONDICIÓN FÍSICA Y APTITUD DEL CABALLO PARA LA MONTA
Código: UF0834
Duración: 60 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Identificar las condiciones físicas de un caballo parado y en movimiento, valorando
su aptitud para la monta.
CE1.1 Definir las anomalías físicas importantes que impiden la monta de un
caballo.
cve: BOE-A-2011-10056
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP2