I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10056)
Real Decreto 711/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Actividades físicas y deportivas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido en el Real Decreto 1209/2009, de 17 de julio.
155 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
•
•
•
•
•
Sec. I. Pág. 59356
Recursos materiales: gestión de compras, análisis de las características de
los recursos necesarios, selección de proveedores.
Acciones promocionales del servicio.
Valoración y análisis del servicio prestado: características del servicio,
conceptos básicos de calidad de prestación de servicios. Métodos de control
de la calidad del servicio.
Interpretación de resultados y elaboración de informes.
Seguros y coberturas.
5. Aplicación legislativa y normativa en el diseño de itinerarios a caballo y
sobre la utilización del espacio natural:
– Legislación
– Normativa de espacios naturales y de su utilización
– Legislación estatal y autonómica de acceso y pernoctación
• Autorización administrativa de acceso y pernoctación
• Responsabilidad civil como organizador y guía por itinerarios a caballo
– Regulación de actividades deportivas en zonas naturales de protección.
cve: BOE-A-2011-10056
6. Diseño y programación de un itinerario ecuestre:
– Búsqueda, análisis y tratamiento de la información necesaria para la elaboración
de itinerarios ecuestres:
• Técnicas y procedimientos de obtención de información: observación,
encuesta, cuestionario y entrevista.
• Análisis e interpretación: parámetros de calidad del servicio. Protección de
datos.
• Tratamiento de textos, hojas de cálculo, base de datos, tratamiento de
imágenes y navegadores de Internet.
• Procesamiento y archivo.
• Recursos disponibles para su organización y elementos condicionantes.
– Fuentes de información:
• Identificación de la información necesaria para el diseño de itinerarios:
• Primaria/secundaria.
• Directa/indirecta.
• Localización de las fuentes de información.
• Alojamiento.
• Manutención.
• Transporte.
– Información necesaria para la preparación de recorridos:
• Normativa y reglamentación.
• Mapas de la zona donde se realice el itinerario.
• Información meteorológica.
• Información sobre dificultad y peligrosidad.
• Información sobre puesto de socorro.
• Información sobre características del grupo, experiencias, intereses y
expectativas.
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
•
•
•
•
•
Sec. I. Pág. 59356
Recursos materiales: gestión de compras, análisis de las características de
los recursos necesarios, selección de proveedores.
Acciones promocionales del servicio.
Valoración y análisis del servicio prestado: características del servicio,
conceptos básicos de calidad de prestación de servicios. Métodos de control
de la calidad del servicio.
Interpretación de resultados y elaboración de informes.
Seguros y coberturas.
5. Aplicación legislativa y normativa en el diseño de itinerarios a caballo y
sobre la utilización del espacio natural:
– Legislación
– Normativa de espacios naturales y de su utilización
– Legislación estatal y autonómica de acceso y pernoctación
• Autorización administrativa de acceso y pernoctación
• Responsabilidad civil como organizador y guía por itinerarios a caballo
– Regulación de actividades deportivas en zonas naturales de protección.
cve: BOE-A-2011-10056
6. Diseño y programación de un itinerario ecuestre:
– Búsqueda, análisis y tratamiento de la información necesaria para la elaboración
de itinerarios ecuestres:
• Técnicas y procedimientos de obtención de información: observación,
encuesta, cuestionario y entrevista.
• Análisis e interpretación: parámetros de calidad del servicio. Protección de
datos.
• Tratamiento de textos, hojas de cálculo, base de datos, tratamiento de
imágenes y navegadores de Internet.
• Procesamiento y archivo.
• Recursos disponibles para su organización y elementos condicionantes.
– Fuentes de información:
• Identificación de la información necesaria para el diseño de itinerarios:
• Primaria/secundaria.
• Directa/indirecta.
• Localización de las fuentes de información.
• Alojamiento.
• Manutención.
• Transporte.
– Información necesaria para la preparación de recorridos:
• Normativa y reglamentación.
• Mapas de la zona donde se realice el itinerario.
• Información meteorológica.
• Información sobre dificultad y peligrosidad.
• Información sobre puesto de socorro.
• Información sobre características del grupo, experiencias, intereses y
expectativas.