I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10056)
Real Decreto 711/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Actividades físicas y deportivas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido en el Real Decreto 1209/2009, de 17 de julio.
155 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Viernes 10 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 59351

CR5.4 Se facilita la comunicación de la persona accidentada con sus
familiares.
CR5.5 Los familiares de los accidentados son atendidos, brindándoles
información sobre las cuestiones que puedan plantear dentro de sus
competencias.
Contexto profesional
Medios de producción
Material de movilización e inmovilización. Material electromédico. Material fungible.
Botiquín. Equipo de oxigenoterapia. Desfibrilador semiautomático. Equipo de protección
individual. Sistema de comunicación. Kit de organización en catástrofe. Protocolos
de actuación. Material de señalización y balizamiento. Material de autoprotección.
Técnicas de comunicación. Técnicas de información. Técnicas de observación y
valoración.
Productos y resultado
Valoración inicial del accidentado. Aplicación de técnicas de soporte vital básico.
Aplicación de cuidados básicos a las emergencias más frecuentes. Clasificación básica
de accidentados en emergencias colectivas y catástrofe. Generación de un entorno
seguro para la asistencia a la persona. Inmovilización preventiva de las lesiones.
Movilización con las técnicas adecuadas. Evacuación desde el lugar del suceso hasta
un lugar seguro. Traslado en la posición anatómica más adecuada a las necesidades
del accidentado. Protocolos de actuación. Informe de asistencia. Conocimiento de las
necesidades psicológicas del accidentado. Seguridad al accidentado ante la asistencia.
Canalización de los sentimientos de los familiares. Aplacamiento de las situaciones de
irritabilidad colectiva.
Información utilizada o generada
Manuales de primeros auxilios. Revistas y bibliografía especializada. Protocolos de
actuación. Informes.
III. FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
MÓDULO FORMATIVO 1
Denominación: ITINERARIOS A CABALLO
Código: MF1079_2
Nivel de cualificación profesional: 2
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC1079_2 Determinar y organizar itinerarios a caballo por terrenos variados

UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: ANÁLISIS Y GESTIÓN DE ITINERARIOS A CABALLO
Código: UF0832

cve: BOE-A-2011-10056

Duración: 110 horas