I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10056)
Real Decreto 711/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Actividades físicas y deportivas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido en el Real Decreto 1209/2009, de 17 de julio.
155 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Viernes 10 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 59348

CR8.3 La información del seguimiento, cuando se solicite, se presenta en la
forma y plazos establecidos.
RP9: Dirigir al grupo en situaciones de emergencia, coordinando las medidas de
seguridad y/o realizando el salvamento cuando no se pueda recibir a tiempo ayuda
externa o el tipo de situación requiera una rápida intervención, aplicando las técnicas
de rescate y evacuación, recursos y métodos más adecuados a la situación.
CR9.1 Los recursos humanos y materiales se movilizan siendo los
adecuados para el tipo de actuación y superación de la situación de peligro,
siendo correctos su uso, desdramatizando y calmando el estado de ánimo del
grupo y ejemplificando seguridad y confianza.
CR9.2 En situación de accidente sin ayuda exterior rápida se valora la
accesibilidad al accidentado, se selecciona la técnica de aproximación, si
se accede se asegura al accidentado y, cuando sea posible, se recupera
realizando las maniobras apropiadas.
CR9.3 La evacuación y/o traslado del enfermo o accidentado, cuando sea
necesario, se realiza en condiciones de seguridad y utilizando el sistema
adecuado a la lesión y nivel de gravedad.
CR9.4 Cuando la situación lo requiere se busca o construye un refugio de
modo que permita al grupo superarla con las mayores garantías posibles.
CR9.5 En situaciones de cambios climatológicos bruscos no previstos se
actúa priorizando la seguridad del grupo.
Contexto profesional

Productos y resultados
Revisión y gestión de los medios necesarios para la actividad. Interpretación y
ejecución de itinerarios a caballo dentro de los límites previstos en la normativa vigente.
Análisis y lectura del terreno. Realización de itinerarios previstos. Interpretación
de programaciones. Itinerarios de observación del entorno natural y socio-cultural.
Actividades de agroturismo y ecoturismo. Rutas de turismo ecuestre. Reconocimiento
del medio. Orientación en terreno variado. Identificación de las señales propias de
las rutas y senderos. Identificación de las condiciones meteorológicas. Pernoctación
acampando o vivaqueando con confort y seguridad. Selección y adecuación de la
zona de acampada o vivac garantizando el máximo confort y seguridad. Conducción
de clientes a caballo por rutas ecuestres garantizando su seguridad y la adaptación
de la ruta a su nivel. Información a los clientes de aspectos básicos de la conducción
a caballo (monta y trato del caballo), de los materiales y del entorno. Organización
de los medios necesarios durante la actividad. Identificación del nivel de los clientes.
Animación durante los tiempos de descanso. Dinamización de los grupos. Resolución

cve: BOE-A-2011-10056

Medios de producción
Vehículos de apoyo (4x4, furgoneta y remolque para caballos). Medios de transporte.
Caballos. Cascos homologados. Cuadras. Refugios de montaña. Albergues con
cuadras. Instalaciones hoteleras con cuadras. Zonas de acampada. Radiotransmisores.
Telefonía móvil. Material personal: casco homologado, pantalón y botas de montar.
Material del caballo: pecho-petral, montura completa, alforjas, bolsa cebadera,
cabezada completa, ronzal, morral, cubo plegable y otros. Material de reparación de
fortuna de guarnicionería y herraje. Rutas e itinerarios. Fichas técnicas de recorrido.
Mapas cartográficos. Mapas de información meteorológica general y local. Tiendas de
campaña. Material de vivac. Material de orientación y medición: GPS, mapas, brújulas,
medidor de distancias, altímetro, barómetro y termómetro. Material de acampada:
saco de dormir, funda de vivac, esterilla aislante, tienda de campaña, linterna frontal,
cantimplora y otros. Botiquín de primeros auxilios. Medios de socorro profesionales.
Medios de fortuna. Materiales de juegos y actividades recreativas.