I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10056)
Real Decreto 711/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Actividades físicas y deportivas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido en el Real Decreto 1209/2009, de 17 de julio.
155 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 59345

– Las normas de protección y comportamiento en el medio natural.
– Protocolos de actuación en las vías, cruces, retrasos, obstáculos y posibles
incidentes.
CR3.4 El trato con el cliente se mantiene de una forma empática y motivante
durante todo el recorrido, identificando y resolviendo las demandas y solicitudes,
en la medida de lo posible, y sin perjuicio de la actividad y/o grupo.
CR3.5 Las reclamaciones presentadas por los clientes se atienden con una
postura segura y actitud positiva, siguiendo los criterios y procedimientos
establecidos e informando al cliente del proceso de reclamación.
CR3.6 La información sobre los resultados de la actividad y evolución
personal se proporcionan al usuario reforzando su autovaloración y creando
expectativas realistas y positivas.
CR3.7 El clima creado, la dinámica de la actividad y la consecución de
los objetivos previstos son elementos que colaboran en la satisfacción del
usuario.
RP4: Optimizar la dinámica interna de los grupos para facilitar el desarrollo de la
actividad y la convivencia, promoviendo las relaciones positivas entre los participantes,
identificando la dinámica interna del grupo y aplicando estrategias y técnicas para la
intervención en grupo más adecuada.
CR4.1 Las características de la dinámica interna del grupo (roles tipo,
relaciones, necesidades de liderazgo y conflictos del grupo) se identifican
aplicando las técnicas más adecuadas a la situación.
CR4.2 El grupo se dinamiza utilizando habilidades sociales y técnicas grupales
de modo que se facilite el control de la dinámica relacional en el desarrollo
de la actividad, promoviendo entre sus distintos componentes la cordialidad
y desinhibición, respetando los intereses individuales, consiguiendo que la
participación sea máxima, previniendo y abordando situaciones conflictivas y
potenciando o reconduciendo conductas o actitudes.
CR4.3 Las actividades y la organización del grupo se realizan de forma
flexible y dinámica para lograr:
– La máxima participación respetando los intereses individuales.
– La participación de todos en la toma de decisiones y en la asunción de
responsabilidades.
– La formación de una actitud abierta y solidaria entre los miembros del
grupo.
CR4.4 Las actitudes, conductas y técnicas utilizadas o generadas en el
desarrollo de la actividad se analizan, seleccionando aquello que ha dado
resultado y determinando los aspectos que se deben modificar.
RP5: Instruir en las técnicas básicas y el manejo de los caballos y materiales requeridos
en el itinerario para la mejora de la destreza de los usuarios en las habilidades
ecuestres, utilizando los medios más apropiados.
CR5.1 Los espacios y medios que se van a utilizar en las actividades de
instrucción y manejo básicos se comprueban para determinar su disponibilidad
e idoneidad y se toman las medidas necesarias para solucionar las posibles
contingencias.
CR5.2 Los aspectos relevantes de la actividad, objetivos, uso de material,
manejo del caballo, técnicas y normas se explican y demuestran prácticamente
a los usuarios de forma clara, comprensible y motivadora, utilizando los
recursos más apropiados, adaptándose a cada persona y comprobando que
han sido comprendidas.
CR5.3 Las personas, espacios y recursos se organizan de modo que se
potencie la máxima participación, adaptándose a las condiciones del grupo,
características de la actividad, entorno y materiales.

cve: BOE-A-2011-10056

Núm. 138