I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10056)
Real Decreto 711/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Actividades físicas y deportivas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido en el Real Decreto 1209/2009, de 17 de julio.
155 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59343
Unidad de competencia 4
Denominación: GUIAR Y DINAMIZAR A PERSONAS POR ITINERARIOS A CABALLO
Nivel: 2
Código: UC1081_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP2: Analizar al grupo y sus componentes antes y durante la actividad para adecuar
el desarrollo de la misma, realizando las adaptaciones pertinentes en el programa en
la medida que lo permitan las directrices de la organización que presta el servicio.
CR2.1 Las expectativas y necesidades de los miembros del grupo se verifican
con las técnicas adecuadas de intercambio de información a la situación,
contrastándolas con la programación
cve: BOE-A-2011-10056
RP1: Preparar los caballos, los medios y revisar los materiales que se requieren para
llevar a cabo la actividad con un grupo de usuarios según lo planificado, utilizando las
técnicas más adecuadas y siguiendo los protocolos establecidos.
CR1.1 La ruta, cuando se pueda, se revisa antes de su realización, verificando
las posibles zonas conflictivas y previendo las medidas necesarias.
CR1.2 El botiquín y material de reparación y seguridad se revisan
comprobando que son los apropiados, suficientes y que están en perfecto
estado de uso antes y durante la actividad.
CR1.3 Los caballos para la ruta se preparan, colocando los equipos y el
material para su manutención y cuidados durante la duración de la misma.
CR1.4 Los caballos, el material auxiliar y el equipo de cada usuario
se seleccionan, se revisan y adaptan de modo que se adecuen a las
características de los participantes, medio, finalidad y características de la
actividad manteniendo los niveles de seguridad necesarios.
CR1.5 El avituallamiento y el material de los usuarios y de los caballos
se revisan, asegurándose que todos los clientes disponen de lo necesario,
distribuyéndose en las alforjas, atendiendo a criterios de seguridad y equilibrioestabilidad.
CR1.6 Los aparatos de comunicación para mantener el contacto con
la empresa, con el equipo de guías y con los servicios de emergencia se
seleccionan, comprobando su funcionamiento y operatividad.
CR1.7 La documentación y los permisos para la realización de las actividades
previstas en el itinerario se revisan comprobando que son los adecuados y
están vigentes respecto al programa, al grupo y al entorno por el que discurrirá
la actividad.
CR1.8 Los medios de transporte, cuando sean necesarios, se comprueba
que están dispuestos y operativos para su utilización en los desplazamientos
del grupo, respetando los criterios de seguridad.
CR1.9 El material y los caballos, cuando deban trasladarse, se preparan de
forma adecuada, evitando que sufran deterioro y lesiones, garantizando su
operatividad, asegurándolos en el medio de transporte elegido siguiendo la
normativa vigente y manteniendo un óptimo nivel de seguridad.
CR1.10 El equipo y material utilizado durante la actividad se recogen
comprobando su buen estado, reparando aquel que lo precise y limpiando y
almacenando correctamente el que no necesite reparación.
CR1.11 Los caballos utilizados durante la ruta se estabulan recibiendo los
cuidados que sean necesarios de limpieza y alimentación para mantenerse
en perfecto estado.
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59343
Unidad de competencia 4
Denominación: GUIAR Y DINAMIZAR A PERSONAS POR ITINERARIOS A CABALLO
Nivel: 2
Código: UC1081_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP2: Analizar al grupo y sus componentes antes y durante la actividad para adecuar
el desarrollo de la misma, realizando las adaptaciones pertinentes en el programa en
la medida que lo permitan las directrices de la organización que presta el servicio.
CR2.1 Las expectativas y necesidades de los miembros del grupo se verifican
con las técnicas adecuadas de intercambio de información a la situación,
contrastándolas con la programación
cve: BOE-A-2011-10056
RP1: Preparar los caballos, los medios y revisar los materiales que se requieren para
llevar a cabo la actividad con un grupo de usuarios según lo planificado, utilizando las
técnicas más adecuadas y siguiendo los protocolos establecidos.
CR1.1 La ruta, cuando se pueda, se revisa antes de su realización, verificando
las posibles zonas conflictivas y previendo las medidas necesarias.
CR1.2 El botiquín y material de reparación y seguridad se revisan
comprobando que son los apropiados, suficientes y que están en perfecto
estado de uso antes y durante la actividad.
CR1.3 Los caballos para la ruta se preparan, colocando los equipos y el
material para su manutención y cuidados durante la duración de la misma.
CR1.4 Los caballos, el material auxiliar y el equipo de cada usuario
se seleccionan, se revisan y adaptan de modo que se adecuen a las
características de los participantes, medio, finalidad y características de la
actividad manteniendo los niveles de seguridad necesarios.
CR1.5 El avituallamiento y el material de los usuarios y de los caballos
se revisan, asegurándose que todos los clientes disponen de lo necesario,
distribuyéndose en las alforjas, atendiendo a criterios de seguridad y equilibrioestabilidad.
CR1.6 Los aparatos de comunicación para mantener el contacto con
la empresa, con el equipo de guías y con los servicios de emergencia se
seleccionan, comprobando su funcionamiento y operatividad.
CR1.7 La documentación y los permisos para la realización de las actividades
previstas en el itinerario se revisan comprobando que son los adecuados y
están vigentes respecto al programa, al grupo y al entorno por el que discurrirá
la actividad.
CR1.8 Los medios de transporte, cuando sean necesarios, se comprueba
que están dispuestos y operativos para su utilización en los desplazamientos
del grupo, respetando los criterios de seguridad.
CR1.9 El material y los caballos, cuando deban trasladarse, se preparan de
forma adecuada, evitando que sufran deterioro y lesiones, garantizando su
operatividad, asegurándolos en el medio de transporte elegido siguiendo la
normativa vigente y manteniendo un óptimo nivel de seguridad.
CR1.10 El equipo y material utilizado durante la actividad se recogen
comprobando su buen estado, reparando aquel que lo precise y limpiando y
almacenando correctamente el que no necesite reparación.
CR1.11 Los caballos utilizados durante la ruta se estabulan recibiendo los
cuidados que sean necesarios de limpieza y alimentación para mantenerse
en perfecto estado.