I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10056)
Real Decreto 711/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen tres certificados de profesionalidad de la familia profesional Actividades físicas y deportivas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido en el Real Decreto 1209/2009, de 17 de julio.
155 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Viernes 10 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 59342

CR5.2 Los casos evidentes de cólicos, infosuras y otras alteraciones
fisiológicas fácilmente reconocibles, se informan con rapidez y se actúa
con urgencia según lo establecido por el veterinario en un protocolo de
actuación.
CR5.3 Los animales sobre los que se actúa de urgencia se identifican,
apartan, inmovilizan y vigilan hasta la llegada del personal facultativo.
CR5.4 A los animales que se apartan de urgencia se les provee de una cama
limpia, seca y suficientemente cómoda.
CR5.5 A los animales se les colocan bozales, mantas, vendas u otros
elementos en los casos de urgencia que sea preceptivo (indicados en un
protocolo de actuación elaborado por el veterinario), hasta la llegada del
personal facultativo.
CR5.6 Los primeros auxilios al ganado se realizan sin provocar deterioro al
medio ambiente, cumpliendo con las especificaciones establecidas en el plan
de prevención de riesgos laborales de la empresa, atendiendo a criterios de
bienestar animal.
Contexto profesional
Medios de producción
Animales de diferente raza, sexo y edad. Cuadras corridas, boxes individuales. Sestiles
con cubierta, verderas y corraletas. Comederos colectivos. Comederos individuales.
Bebederos colectivos automáticos. Bebederos individuales automáticos. Medidas para
piensos. Carretillas y cubos. Medios motorizados para la preparación y distribución
de piensos y forrajes y para el transporte de material (dumpers, tractores con
remolque,...). Material de manejo y transporte de animales (cabezadas de cuadra de
diferentes tamaños, serretones, guindaletas, fustas, trallas, protectores de transporte,
vendas de descanso,...). Local para almacenamiento del material de manejo de
ganado (guadarnés). Embarcadero para medios de transporte del ganado. Medios
homologados para el transporte de ganado. Medicamentos, material para el trasporte,
conservación y aplicación de medicamentos de primeros auxilios. Termómetro. Mangas
acondicionadas para el traslado del ganado. Piensos. Forrajes. Aditivos para piensos.
Correctores vitamínico-minerales. Almacenes de pienso y forrajes. Sistemas para la
identificación del ganado.
Productos y resultado
Animales alimentados, manejados y con primeros auxilios recibidos con criterios de
calidad; todos ellos de diferente sexo, raza y edad.

cve: BOE-A-2011-10056

Información utilizada o generada
Ficha técnica del funcionamiento de diferentes equipos y materiales. Fichas técnicas
sobre composición nutritiva del alimento. Fichas técnicas sobre necesidades nutritivas
de los diferentes animales. Fichas técnicas sobre la aplicación de los primeros
auxilios a los animales. Protocolos internos de actuación en la explotación. Normativa
reguladora de la actividad. Partes o estadillos de control interno. Guías sanitarias.