I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-10054)
Orden EDU/1564/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Energías Renovables.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Viernes 10 de junio de 2011
e)

Sec. I. Pág. 59100

Configuración de instalaciones de pequeña potencia:

Valores básicos para la configuración de parques eólicos. Potencia requerida. Acopio
de datos.
Estudio de viento. Análisis del entorno. Condiciones atmosféricas.
Características técnicas de los aerogeneradores de pequeña potencia. Tipos.
Características. Condiciones de uso. Aplicaciones típicas.
Características técnicas del convertidor. Regulador de tensión. Elementos auxiliares.
Tipos de convertidores. Criterios de selección. Armónicos y ruido eléctrico.
Sistema de almacenamiento de energía eléctrica. Baterías de acumuladores
convencionales y de gel. Condiciones de uso. Características fundamentales. Almacenaje.
Características medioambientales.
Cálculos de dimensionamiento de las instalaciones. Cálculos de los aerogeneradores.
Dimensionamiento de baterías. Cálculo de sección de conductores. Dimensionamiento de
protecciones. Selectividad. Características de normalización de los equipos y sistemas
auxiliares.
Sistemas de conexión a red. Conexión directa a red. Conexión con almacenamiento.
Conexión con apoyo.
Documentación técnica. Catálogos, permisos y subvenciones, entre otros.
f)

Montaje de aerogeneradores:

Tareas previas al montaje de un parque eólico. Infraestructuras, obra civil y
acondicionamiento de terrenos, entre otros.
Cimentación y anclaje. Cálculos de cimentaciones. Cálculos de anclajes.
Trabajos de izado de la torre. Maquinaria necesaria para el izado de torres. Elementos
auxiliares utilizados en el montaje de torres.
Puesta en obra de la nacelle.
Técnicas de montaje del rotor, buje y palas. Tareas de acoplamiento del generador al
eje principal. Acoplamiento directo y mediante multiplicadora.
Trabajos de reglado de los elementos de orientación y seguridad. Reglado de veleta,
anemómetro, orientación de palas y frenado, entre otros.
Instalación de transformador. Protecciones y cables, entre otros.
Comprobación de presencia de energía generada. Medidas de voltaje, intensidad y
potencia entre otras.
Evaluación de los riesgos de los parques eólicos marinos:

Riesgos asociados al acceso y evacuación de aerogeneradores marinos.
Recomendaciones de seguridad. Técnicas marítimas básicas. Elementos marinos de
evacuación y seguridad.
Riesgos de las actividades profesionales en parques eólicos. Riesgo para la instalación
de un parque eólico marino. Riesgos asociados a la ubicación. Organismos de control
marítimo.
Riesgos profesionales de la puesta en servicio y energización de un parque eólico
marino. Protocolos de actuación.
Riesgos y actuaciones de seguridad en el mantenimiento en un parque eólico marino.
Planes específicos de mantenimiento.
Riesgos de las sustancias y materiales peligrosos presentes en las instalaciones de
energía eólica marina. Riesgo eléctrico en instalaciones en entornos acuosos.
Medidas de control y prevención de riesgos en parques eólicos marinos y sus sistemas
asociados. Predicción e información meteorológica. Seguridad en navegación. Emergencias
específicas en el mar.

cve: BOE-A-2011-10054

g)