I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-10054)
Orden EDU/1564/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Energías Renovables.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59099
Parques eólicos. Composición y funcionamiento. Emplazamiento e impacto ambiental.
Funcionamiento global y configuración de la instalación. Sistemas de seguridad en el
funcionamiento de las instalaciones.
Especificaciones y descripción de equipos y elementos constituyentes de una instalación
de energía eólica: aerogeneradores, torres, góndolas, palas, rotor y multiplicadoras.
Generadores. Tipos. Generadores síncronos y asíncronos.
Transformadores. Conductores, equipos de medida y de control.
Sistemas de evacuación de energía. Líneas aéreas.
Normativa de aplicación de ámbito europeo, nacional, regional y local. Reglamentos
de seguridad y normativa medioambiental.
b)
Planificación del montaje de parques eólicos:
Configuración de instalaciones eólicas.
Concepto y tipos de proyectos de parques eólicos. Memoria, planos, estudio básico de
seguridad y salud, presupuesto y pliego de condiciones. Planos de situación. Planos de
detalle y de conjunto. Planos simbólicos, esquemas y diagramas lógicos.
Diagramas de fases, flujogramas y cronogramas.
Software de representación y diseño asistido.
Visualización e interpretación de planos digitalizados.
Operaciones básicas con archivos gráficos.
Métodos para procedimentar el montaje de instalaciones. Procedimientos de obra civil.
Procedimientos de montaje.
c)
Caracterización de los procesos de montaje en parques eólicos marinos:
Parques eólicos marinos. Emplazamiento. Impacto ambiental.
Diferencias con los parques terrestres.
Cimentaciones, anclajes, plataforma base, sistema de acceso y generador, entre
otros.
Funcionamiento global y configuración de la instalación. Sistema de evacuación de
energía, conductores, equipos de medida y de control.
Especificaciones metodológicas para el montaje de aerogeneradores y parques eólicos
marinos. Organización del montaje. Técnicas de planificación estratégica. Procedimientos
de montaje. Métodos de ensamblaje, atornillado y nivelado, entre otros.
Optimización de instalaciones. Ensayos de instalaciones y equipos.
Sistemas de seguridad en el funcionamiento de las instalaciones de parques marinos.
Riesgos asociados a las condiciones climatológicas y al medio marino. Protocolos de
actuación en caso de riesgo y/o accidente.
Normativa de aplicación de ámbito europeo, nacional, regional y local. Reglamentos
de seguridad y normativa medioambiental.
Elaboración de planes de aprovisionamiento en parques eólicos:
Programa de aprovisionamiento. Clases y características.
Control logístico. Aprovisionamiento en el montaje de parques eólicos.
Plan de demanda, aprovisionamiento, almacenaje y puesta en obra de equipos propios
de las instalaciones de energía eólica.
Gestión del aprovisionamiento. Almacén general. Almacén de equipos. Almacén de obra.
Coordinación en el aprovisionamiento. Tiempos de espera. Control de stock.
Plan de calidad en el montaje de instalaciones eólicas. Métodos para procedimentar
planes de aprovisionamiento. Normas de aplicación: ISO9001:2000 y EFQM.
Plan de seguridad en el montaje de instalaciones eólicas.
Software informático de planificación asistida. Gestión informática del aprovisionamiento.
Técnicas de control por código de barras. Técnicas de control basado en
telecomunicaciones.
Operaciones básicas con archivos informáticos.
cve: BOE-A-2011-10054
d)
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59099
Parques eólicos. Composición y funcionamiento. Emplazamiento e impacto ambiental.
Funcionamiento global y configuración de la instalación. Sistemas de seguridad en el
funcionamiento de las instalaciones.
Especificaciones y descripción de equipos y elementos constituyentes de una instalación
de energía eólica: aerogeneradores, torres, góndolas, palas, rotor y multiplicadoras.
Generadores. Tipos. Generadores síncronos y asíncronos.
Transformadores. Conductores, equipos de medida y de control.
Sistemas de evacuación de energía. Líneas aéreas.
Normativa de aplicación de ámbito europeo, nacional, regional y local. Reglamentos
de seguridad y normativa medioambiental.
b)
Planificación del montaje de parques eólicos:
Configuración de instalaciones eólicas.
Concepto y tipos de proyectos de parques eólicos. Memoria, planos, estudio básico de
seguridad y salud, presupuesto y pliego de condiciones. Planos de situación. Planos de
detalle y de conjunto. Planos simbólicos, esquemas y diagramas lógicos.
Diagramas de fases, flujogramas y cronogramas.
Software de representación y diseño asistido.
Visualización e interpretación de planos digitalizados.
Operaciones básicas con archivos gráficos.
Métodos para procedimentar el montaje de instalaciones. Procedimientos de obra civil.
Procedimientos de montaje.
c)
Caracterización de los procesos de montaje en parques eólicos marinos:
Parques eólicos marinos. Emplazamiento. Impacto ambiental.
Diferencias con los parques terrestres.
Cimentaciones, anclajes, plataforma base, sistema de acceso y generador, entre
otros.
Funcionamiento global y configuración de la instalación. Sistema de evacuación de
energía, conductores, equipos de medida y de control.
Especificaciones metodológicas para el montaje de aerogeneradores y parques eólicos
marinos. Organización del montaje. Técnicas de planificación estratégica. Procedimientos
de montaje. Métodos de ensamblaje, atornillado y nivelado, entre otros.
Optimización de instalaciones. Ensayos de instalaciones y equipos.
Sistemas de seguridad en el funcionamiento de las instalaciones de parques marinos.
Riesgos asociados a las condiciones climatológicas y al medio marino. Protocolos de
actuación en caso de riesgo y/o accidente.
Normativa de aplicación de ámbito europeo, nacional, regional y local. Reglamentos
de seguridad y normativa medioambiental.
Elaboración de planes de aprovisionamiento en parques eólicos:
Programa de aprovisionamiento. Clases y características.
Control logístico. Aprovisionamiento en el montaje de parques eólicos.
Plan de demanda, aprovisionamiento, almacenaje y puesta en obra de equipos propios
de las instalaciones de energía eólica.
Gestión del aprovisionamiento. Almacén general. Almacén de equipos. Almacén de obra.
Coordinación en el aprovisionamiento. Tiempos de espera. Control de stock.
Plan de calidad en el montaje de instalaciones eólicas. Métodos para procedimentar
planes de aprovisionamiento. Normas de aplicación: ISO9001:2000 y EFQM.
Plan de seguridad en el montaje de instalaciones eólicas.
Software informático de planificación asistida. Gestión informática del aprovisionamiento.
Técnicas de control por código de barras. Técnicas de control basado en
telecomunicaciones.
Operaciones básicas con archivos informáticos.
cve: BOE-A-2011-10054
d)