I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-10054)
Orden EDU/1564/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Energías Renovables.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
g)
Sec. I. Pág. 59095
Representación gráfica de instalaciones solares fotovoltaicas:
Conceptos avanzados de croquización y perspectivas: diédrica e isométrica. Normas ISO.
Simbología eléctrica aplicada a las instalaciones eléctricas de propósito general.
Simbología necesaria para la representación de instalaciones fotovoltaicas. Simbología
eléctrica y electrónica, entre otras.
Representación de circuitos eléctricos y electrónicos. Esquemas unifilares y multifilares.
Esquema funcional, esquema de cableado y conexionado.
Esquemas y diagramas simbólicos funcionales. Diagramas de bloques de las
instalaciones.
Planos. Diferentes tipos.
Dibujo asistido por ordenador (CAD).
h)
Elaboración de documentación técnica de las instalaciones solares fotovoltaicas:
Proyectos. Documentos y partes. Pliegos de condiciones. Normativas de aplicación.
Memorias e informes técnicos. Criterios estratégicos y tecnológicos. Puntos críticos.
Manuales de seguridad y protección. Manual de mantenimiento.
Definición de partidas. Referencias y códigos comerciales. Concepto de precio unitario
de materiales y mano de obra. Concepto de presupuesto de ejecución material. Concepto
de gasto general, beneficio industrial e impuesto sobre el valor añadido.
Técnicas de seguridad. Riesgo. Definición e identificación. Evaluación de riesgos.
Elección de medidas. Implantación de medidas. Normativa de aplicación. Equipos de
protección individual.
Técnicas de protección ambiental. Legislación ambiental.
Calidad. Sistemas, criterios y control. Normas.
i) Cumplimentación de la documentación administrativa para la obtención de
subvenciones:
Procesos administrativos para la autorización de instalaciones. Procesos nacionales.
Procesos autonómicos.
Documentación técnica asociada a soluciones técnicas. Proyecto técnico.
Documentos administrativos para la instalación.
Tipos de subvenciones estatales y autonómicas. Búsqueda de información y
asesoramiento.
Memorias y demás documentos.
Normas de aplicación para la autorización de la instalación. Boletín de instalación.
Estudio de amortización de las instalaciones. Costes de instalación. Costes de
amortización. Cálculos energéticos.
Valoración de los consumos energéticos. Valoración del precio de la energía.
7. Módulo Profesional: Gestión del montaje de instalaciones solares fotovoltaicas
Código: 0682
Contenidos:
Funcionamiento global y configuración de una instalación solar fotovoltaica conectada
a red. Funcionamiento global y configuración de una instalación solar fotovoltaica aislada.
Almacenamiento y acumulación. Funcionamiento global y configuración de una instalación
de apoyo con pequeño aerogenerador, grupo electrógeno o equipo similar.
Documentos e información necesaria para organizar el montaje de la instalación.
Catálogos técnicos. Catálogo de fabricantes.
Especificaciones técnicas y descripción de equipos y elementos constituyentes.
Módulos fotovoltaicos. Soportes y anclajes. Inversores autónomos y de conexión a red.
cve: BOE-A-2011-10054
a) Tipos de instalaciones fotovoltaicas:
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
g)
Sec. I. Pág. 59095
Representación gráfica de instalaciones solares fotovoltaicas:
Conceptos avanzados de croquización y perspectivas: diédrica e isométrica. Normas ISO.
Simbología eléctrica aplicada a las instalaciones eléctricas de propósito general.
Simbología necesaria para la representación de instalaciones fotovoltaicas. Simbología
eléctrica y electrónica, entre otras.
Representación de circuitos eléctricos y electrónicos. Esquemas unifilares y multifilares.
Esquema funcional, esquema de cableado y conexionado.
Esquemas y diagramas simbólicos funcionales. Diagramas de bloques de las
instalaciones.
Planos. Diferentes tipos.
Dibujo asistido por ordenador (CAD).
h)
Elaboración de documentación técnica de las instalaciones solares fotovoltaicas:
Proyectos. Documentos y partes. Pliegos de condiciones. Normativas de aplicación.
Memorias e informes técnicos. Criterios estratégicos y tecnológicos. Puntos críticos.
Manuales de seguridad y protección. Manual de mantenimiento.
Definición de partidas. Referencias y códigos comerciales. Concepto de precio unitario
de materiales y mano de obra. Concepto de presupuesto de ejecución material. Concepto
de gasto general, beneficio industrial e impuesto sobre el valor añadido.
Técnicas de seguridad. Riesgo. Definición e identificación. Evaluación de riesgos.
Elección de medidas. Implantación de medidas. Normativa de aplicación. Equipos de
protección individual.
Técnicas de protección ambiental. Legislación ambiental.
Calidad. Sistemas, criterios y control. Normas.
i) Cumplimentación de la documentación administrativa para la obtención de
subvenciones:
Procesos administrativos para la autorización de instalaciones. Procesos nacionales.
Procesos autonómicos.
Documentación técnica asociada a soluciones técnicas. Proyecto técnico.
Documentos administrativos para la instalación.
Tipos de subvenciones estatales y autonómicas. Búsqueda de información y
asesoramiento.
Memorias y demás documentos.
Normas de aplicación para la autorización de la instalación. Boletín de instalación.
Estudio de amortización de las instalaciones. Costes de instalación. Costes de
amortización. Cálculos energéticos.
Valoración de los consumos energéticos. Valoración del precio de la energía.
7. Módulo Profesional: Gestión del montaje de instalaciones solares fotovoltaicas
Código: 0682
Contenidos:
Funcionamiento global y configuración de una instalación solar fotovoltaica conectada
a red. Funcionamiento global y configuración de una instalación solar fotovoltaica aislada.
Almacenamiento y acumulación. Funcionamiento global y configuración de una instalación
de apoyo con pequeño aerogenerador, grupo electrógeno o equipo similar.
Documentos e información necesaria para organizar el montaje de la instalación.
Catálogos técnicos. Catálogo de fabricantes.
Especificaciones técnicas y descripción de equipos y elementos constituyentes.
Módulos fotovoltaicos. Soportes y anclajes. Inversores autónomos y de conexión a red.
cve: BOE-A-2011-10054
a) Tipos de instalaciones fotovoltaicas: