I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-10054)
Orden EDU/1564/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Energías Renovables.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Viernes 10 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 59093

Características de las centrales nucleares de fisión. Conceptos de fisión y aplicaciones.
Futuro de la fisión fría. Aplicaciones de producción eléctrica.
Sistemas de centrales nucleares. Características propias de las centrales de fusión.
Características propias de las centrales de fisión.
Seguridad de las centrales nucleares. Normas internacionales.
Impacto medioambiental de los residuos de las centrales nucleares.
Generación y costes de producción de las centrales nucleares. Comparativa. Valores
energéticos de las centrales nucleares en España.
6. Módulo Profesional: Configuración de instalaciones solares fotovoltaicas
Código: 0681
Contenidos:
a)

Cálculo del potencial solar e implantación de instalaciones solares:

Necesidades energéticas en una vivienda.
Consumos energéticos. Consumos eléctricos y energía eléctrica. Potencia eléctrica.
Factor de simultaneidad. Consumo de agua. Consumo de gas.
Factores de emplazamiento de instalaciones solares: análisis de sombreamiento y
repercusión de la orientación e inclinación en la captación solar en captadores térmicos o
fotovoltaicos.
El sol como fuente de energía. Radiación solar. Modelos de radiación solar medios
mensuales y horarios.
Potencial solar de una zona. Tablas y sistemas de medidas. Adquisición y tratamiento
estadístico de datos meteorológicos para la generación de datos climáticos medios
mensuales u horarios. Ficheros climáticos de datos horarios.
Parámetros básicos para la determinación del potencial solar de una zona. Conceptos.
Tablas.
Variables climáticas que afectan al rendimiento de las instalaciones solares. Insolación,
radiación global y temperatura ambiente.
Estudios técnicos de ubicación y orientación para la realización de instalaciones solares.
Normativas de aplicación de instalaciones solares. REBT.
b)

Elaboración de anteproyectos de instalaciones solares:

Instalación solar térmica. Componentes de la misma. Descripción de las diferentes
partes.
Tipos de instalaciones solares térmicas. Instalación solar para refrigeración.
Instalación solar fotovoltaica. Elementos que la componen.
Tipos de instalación solar fotovoltaica. Aisladas y conectadas a red.
Estudios económicos y financieros de una instalación solar.
Normativas de aplicación de instalaciones solares. Normativa autonómica y ordenanzas
municipales.
Trámites administrativos. Documentación administrativa.
Ayudas financieras. Convocatorias.
Configuración y cálculo de instalaciones solares fotovoltaicas aisladas:

Conceptos y magnitudes básicas. Cálculos básicos. Dimensionamiento.
Células fotovoltaicas. Generador fotovoltaico.
Acumuladores. Reguladores. Conversores. Aplicaciones. Tipos. Características técnicas.
Esquemas de una instalación solar fotovoltaica aislada. Esquemas unifilares.
Simbología específica.
Datos para el análisis y dimensionamiento de una instalación fotovoltaica aislada.
Ubicación, utilidad, nivel de utilización, características técnicas de los elementos receptores,

cve: BOE-A-2011-10054

c)