I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58380
CE4.2 Identificar las funciones y los procedimientos fundamentales de las
aplicaciones de usuario en la gestión y control administrativo del alojamiento
rural.
CE4.3 Instalar y utilizar las aplicaciones informáticas siguiendo las especificaciones
establecidas.
CE4.4 Identificar las funciones de Internet como fuente de información y como
vía de Gestión para la actividad de alojamiento rural.
CE4.5 Utilizar Internet y el correo electrónico como fuente de información para
supuestas actividades de alojamiento rural y como vía de comunicación para la
gestión y control administrativo de alojamientos de esta naturaleza.
CE4.6 Simular la utilización de páginas web y canales de reserva vía Internet
como vía de gestión y control administrativo de alojamientos rurales.
Contenidos
1. C
ompra, aprovisionamiento y control de consumos y costes en alojamientos
rurales.
Compra y aprovisionamiento de:
▫ Mobiliario y equipo necesario para el funcionamiento del alojamiento.
▫ Productos necesarios para la oferta de alojamiento.
▫ Productos necesarios para la oferta gastronómica.
▫ Fichas de productos y de proveedores, identificando características del
producto y datos del proveedor.
Control de Consumos y costes de:
▫ Energía y de agua.
▫ Mantenimiento y reparación de las instalaciones.
▫ Reposición de los elementos correspondientes en cada caso.
Gastos relacionados con las materias primas y las preparaciones culinarias.
3. Gestión del almacén.
Sistema de recuento físico de existencias.
▫ Detección de falta de existencias habitualmente necesarias.
▫ Detección de exceso de existencias que dejan de usarse.
Stock mínimo.
▫ Cantidades necesarias de cada producto para garantizar la demanda en
periodos de baja actividad.
▫ Cantidades sobrantes de las que hay que reducir el pedido.
Stock Máximo.
▫ Cantidades necesarias de cada producto para garantizar la demanda en
períodos de máxima actividad.
▫ Cantidades escasas de productos especialmente solicitados.
- Adecuación de los niveles de stock al Plan de Operaciones y Previsiones de
actividad.
Valoración económica de las existencias.
4. Gestión financiera y fiscal.
- El equilibrio entre los gastos y los ingresos.
- El control del endeudamiento con terceros, .y en especial con las entidades
financieras.
cve: BOE-A-2011-9994
2. Gestión económica y administrativa de la actividad de alojamiento rural.
Gestión de la producción de los servicios.
Control, fomento y desarrollo de los servicios ofrecidos.
Desarrollo de nuevos productos.
Opciones para influir en el precio de los recursos.
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58380
CE4.2 Identificar las funciones y los procedimientos fundamentales de las
aplicaciones de usuario en la gestión y control administrativo del alojamiento
rural.
CE4.3 Instalar y utilizar las aplicaciones informáticas siguiendo las especificaciones
establecidas.
CE4.4 Identificar las funciones de Internet como fuente de información y como
vía de Gestión para la actividad de alojamiento rural.
CE4.5 Utilizar Internet y el correo electrónico como fuente de información para
supuestas actividades de alojamiento rural y como vía de comunicación para la
gestión y control administrativo de alojamientos de esta naturaleza.
CE4.6 Simular la utilización de páginas web y canales de reserva vía Internet
como vía de gestión y control administrativo de alojamientos rurales.
Contenidos
1. C
ompra, aprovisionamiento y control de consumos y costes en alojamientos
rurales.
Compra y aprovisionamiento de:
▫ Mobiliario y equipo necesario para el funcionamiento del alojamiento.
▫ Productos necesarios para la oferta de alojamiento.
▫ Productos necesarios para la oferta gastronómica.
▫ Fichas de productos y de proveedores, identificando características del
producto y datos del proveedor.
Control de Consumos y costes de:
▫ Energía y de agua.
▫ Mantenimiento y reparación de las instalaciones.
▫ Reposición de los elementos correspondientes en cada caso.
Gastos relacionados con las materias primas y las preparaciones culinarias.
3. Gestión del almacén.
Sistema de recuento físico de existencias.
▫ Detección de falta de existencias habitualmente necesarias.
▫ Detección de exceso de existencias que dejan de usarse.
Stock mínimo.
▫ Cantidades necesarias de cada producto para garantizar la demanda en
periodos de baja actividad.
▫ Cantidades sobrantes de las que hay que reducir el pedido.
Stock Máximo.
▫ Cantidades necesarias de cada producto para garantizar la demanda en
períodos de máxima actividad.
▫ Cantidades escasas de productos especialmente solicitados.
- Adecuación de los niveles de stock al Plan de Operaciones y Previsiones de
actividad.
Valoración económica de las existencias.
4. Gestión financiera y fiscal.
- El equilibrio entre los gastos y los ingresos.
- El control del endeudamiento con terceros, .y en especial con las entidades
financieras.
cve: BOE-A-2011-9994
2. Gestión económica y administrativa de la actividad de alojamiento rural.
Gestión de la producción de los servicios.
Control, fomento y desarrollo de los servicios ofrecidos.
Desarrollo de nuevos productos.
Opciones para influir en el precio de los recursos.