I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58366
Documentos de control de caja formalizados. Documentación de control y reposición
de materiales y de documentos tipo formalizada. Quejas y reclamaciones atendidas.
Información a clientes o usuarios sobre el funcionamiento y los servicios del
establecimiento de alojamiento propio de entorno rural y/o natural y sobre los servicios
y recursos del entorno.
Información utilizada o generada:
Manuales de elaboración de informes y estadísticas. Manuales de técnicas de acogida
y atención al cliente. Manual de archivo y gestión de la información. Manual de
búsqueda y localización de fallos e incidencias. Manual de organización del trabajo
en Recepción. Manual de control y mantenimiento de los equipos de seguridad.
Información a clientes sobre el funcionamiento y los servicios del establecimiento de
alojamiento propio de entorno rural y/o natural y sobre los servicios y recursos del
entorno. Información interna referente a las políticas y programas de la empresa, a
los procesos, procedimientos y métodos de operación y a los acuerdos y contratos
con clientes. Información para las relaciones funcionales internas y jerárquicas.
Documentación sobre servicios turísticos y recursos naturales y culturales del entorno.
Cartografía de la zona, normas de autoprotección y seguridad en la montaña. Inventario
de recursos, servicios y equipamientos de uso público y oferta turística especializada
en montaña y turismo de naturaleza. En su caso, folletos del espacio natural protegido
donde se ubique el establecimiento.
Unidad de competencia 3
Denominación: PREPARAR Y SERVIR DESAYUNOS, ELABORACIONES
CULINARIAS SENCILLAS Y PLATOS SIGNIFICATIVOS DE LA ZONA.
Nivel: 2
Código: UC1044_2
RP1: Definir ofertas gastronómicas sencillas propias de entornos rurales y naturales.
CR1.1 Las ofertas gastronómicas propias del alojamiento se definen teniendo
en cuenta:
- Las necesidades y gustos de los clientes reales y potenciales.
- El patrimonio gastronómico de la zona.
- La dieta de montaña, si procede.
- Las posibilidades de abastecimiento de géneros y productos culinarios.
- Los medios físicos, humanos y económicos del alojamiento.
- Un buen equilibrio, tanto en la variedad como en el orden y los costes.
- El valor nutritivo de los alimentos.
- La estacionalidad de los productos.
CR1.2 La rueda de menús y las sugerencias se comprueba que se realizan
teniendo en cuenta la rotación de artículos o productos de temporada.
CR1.3 El sistema de rotación de las ofertas gastronómicas del alojamiento se
establece permitiendo cambiarlas según la evolución de los hábitos y gustos de
la clientela.
CR1.4 Las normas de dietética y nutrición se aplican cuando es necesario.
CR1.5 La presentación impresa de las ofertas gastronómicas propias del
alojamiento se formaliza teniendo en cuenta la categoría y tipo de alojamiento,
los objetivos económicos y la imagen corporativa.
cve: BOE-A-2011-9994
Realizaciones profesionales y criterios de realización
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58366
Documentos de control de caja formalizados. Documentación de control y reposición
de materiales y de documentos tipo formalizada. Quejas y reclamaciones atendidas.
Información a clientes o usuarios sobre el funcionamiento y los servicios del
establecimiento de alojamiento propio de entorno rural y/o natural y sobre los servicios
y recursos del entorno.
Información utilizada o generada:
Manuales de elaboración de informes y estadísticas. Manuales de técnicas de acogida
y atención al cliente. Manual de archivo y gestión de la información. Manual de
búsqueda y localización de fallos e incidencias. Manual de organización del trabajo
en Recepción. Manual de control y mantenimiento de los equipos de seguridad.
Información a clientes sobre el funcionamiento y los servicios del establecimiento de
alojamiento propio de entorno rural y/o natural y sobre los servicios y recursos del
entorno. Información interna referente a las políticas y programas de la empresa, a
los procesos, procedimientos y métodos de operación y a los acuerdos y contratos
con clientes. Información para las relaciones funcionales internas y jerárquicas.
Documentación sobre servicios turísticos y recursos naturales y culturales del entorno.
Cartografía de la zona, normas de autoprotección y seguridad en la montaña. Inventario
de recursos, servicios y equipamientos de uso público y oferta turística especializada
en montaña y turismo de naturaleza. En su caso, folletos del espacio natural protegido
donde se ubique el establecimiento.
Unidad de competencia 3
Denominación: PREPARAR Y SERVIR DESAYUNOS, ELABORACIONES
CULINARIAS SENCILLAS Y PLATOS SIGNIFICATIVOS DE LA ZONA.
Nivel: 2
Código: UC1044_2
RP1: Definir ofertas gastronómicas sencillas propias de entornos rurales y naturales.
CR1.1 Las ofertas gastronómicas propias del alojamiento se definen teniendo
en cuenta:
- Las necesidades y gustos de los clientes reales y potenciales.
- El patrimonio gastronómico de la zona.
- La dieta de montaña, si procede.
- Las posibilidades de abastecimiento de géneros y productos culinarios.
- Los medios físicos, humanos y económicos del alojamiento.
- Un buen equilibrio, tanto en la variedad como en el orden y los costes.
- El valor nutritivo de los alimentos.
- La estacionalidad de los productos.
CR1.2 La rueda de menús y las sugerencias se comprueba que se realizan
teniendo en cuenta la rotación de artículos o productos de temporada.
CR1.3 El sistema de rotación de las ofertas gastronómicas del alojamiento se
establece permitiendo cambiarlas según la evolución de los hábitos y gustos de
la clientela.
CR1.4 Las normas de dietética y nutrición se aplican cuando es necesario.
CR1.5 La presentación impresa de las ofertas gastronómicas propias del
alojamiento se formaliza teniendo en cuenta la categoría y tipo de alojamiento,
los objetivos económicos y la imagen corporativa.
cve: BOE-A-2011-9994
Realizaciones profesionales y criterios de realización