I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58362
CR7.5 Los recursos disponibles para llevar a cabo las acciones comerciales se
fijan con criterios de racionalidad para los objetivos previstos.
CR7.6 Las técnicas y elementos para lograr la fidelización de los clientes se
identifican y, en su caso, se incorporan al plan de comercialización del alojamiento
rural.
CR7.7 Las acciones promocionales encaminadas a fidelizar a los clientes
actuales y a captar nuevos clientes, y los elementos de soporte para las mismas,
se proponen a las entidades externas de comercialización.
CR7.8 Los acuerdos de prestación de servicios se proponen y negocian con
las agencias de viajes u otras entidades mediadoras.
CR7.9 La integración en asociaciones para la comercialización se realiza, y la
asistencia a ferias, encuentros, bolsas de contratación y demás eventos de esta
naturaleza se planifica para una óptima comercialización del proyecto.
CR7.10 En los actos de comercialización, los elementos de promoción se
disponen convenientemente, organizando las zonas de exposición con criterios
de dinamismo y de atracción para los viandantes y visitantes.
CR7.11 En la ejecución de las acciones de promoción se participa, efectuando
un seguimiento de las mismas para evaluar su resultado.
RP8: Valorar la necesidad de medios informáticos para el funcionamiento del alojamiento
rural como alojamiento turístico y utilizarlos.
CR8.1 Las nuevas tecnologías se incorporan, tanto para la gestión como para
la comercialización del alojamiento rural.
CR8.2 El hardware y el software se propone o decide en función de su necesidad
para la actividad del alojamiento rural.
CR8.3 Las aplicaciones informáticas se instalan y se utilizan de forma racional,
segura y eficaz.
CR8.4 Internet y el correo electrónico se utilizan de forma segura como fuente
de información para la actividad del alojamiento rural y como vía de comunicación
para la gestión del establecimiento.
CR8.5 Las páginas web y los canales de reserva vía internet se utilizan como
vía de comercialización del alojamiento rural.
Contexto profesional
Medios de producción
Ordenador con aplicaciones informáticas de gestión de alojamiento rural y con
conexión a Internet. Impresora. Teléfono y telefax. Impresos y documentos comerciales
y administrativos, tanto propios como de proveedores, habituales en la gestión
y comercialización de alojamientos rurales. Documentación informativa. Material
promocional y de soporte a la documentación emitida. Material de oficina diverso.
Equipo e instrumentos de medida. Almacén. Equipos de refrigeración.
Información utilizada o generada:
Información para la creación de pequeñas empresas. Documentación de organismos
públicos relacionados con la actividad, como licencias de actividad, registros
sanitarios y otros. Manuales de procesos normalizados. Documentos administrativos
normalizados, como inventarios, notas de pedido, facturas, albaranes, letras de cambio,
cve: BOE-A-2011-9994
Productos y resultados
Viabilidad de implantación de un pequeño establecimiento de alojamiento rural
estimada. Implementación del proyecto empresarial de explotación de la casa rural como
alojamiento turístico. Gestión de aprovisionamiento realizada. Control de consumos
efectuado. Oferta de servicios del alojamiento rural comercializada. Acuerdos con
proveedores. Implantación de sistemas de gestión y comercialización informatizados.
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58362
CR7.5 Los recursos disponibles para llevar a cabo las acciones comerciales se
fijan con criterios de racionalidad para los objetivos previstos.
CR7.6 Las técnicas y elementos para lograr la fidelización de los clientes se
identifican y, en su caso, se incorporan al plan de comercialización del alojamiento
rural.
CR7.7 Las acciones promocionales encaminadas a fidelizar a los clientes
actuales y a captar nuevos clientes, y los elementos de soporte para las mismas,
se proponen a las entidades externas de comercialización.
CR7.8 Los acuerdos de prestación de servicios se proponen y negocian con
las agencias de viajes u otras entidades mediadoras.
CR7.9 La integración en asociaciones para la comercialización se realiza, y la
asistencia a ferias, encuentros, bolsas de contratación y demás eventos de esta
naturaleza se planifica para una óptima comercialización del proyecto.
CR7.10 En los actos de comercialización, los elementos de promoción se
disponen convenientemente, organizando las zonas de exposición con criterios
de dinamismo y de atracción para los viandantes y visitantes.
CR7.11 En la ejecución de las acciones de promoción se participa, efectuando
un seguimiento de las mismas para evaluar su resultado.
RP8: Valorar la necesidad de medios informáticos para el funcionamiento del alojamiento
rural como alojamiento turístico y utilizarlos.
CR8.1 Las nuevas tecnologías se incorporan, tanto para la gestión como para
la comercialización del alojamiento rural.
CR8.2 El hardware y el software se propone o decide en función de su necesidad
para la actividad del alojamiento rural.
CR8.3 Las aplicaciones informáticas se instalan y se utilizan de forma racional,
segura y eficaz.
CR8.4 Internet y el correo electrónico se utilizan de forma segura como fuente
de información para la actividad del alojamiento rural y como vía de comunicación
para la gestión del establecimiento.
CR8.5 Las páginas web y los canales de reserva vía internet se utilizan como
vía de comercialización del alojamiento rural.
Contexto profesional
Medios de producción
Ordenador con aplicaciones informáticas de gestión de alojamiento rural y con
conexión a Internet. Impresora. Teléfono y telefax. Impresos y documentos comerciales
y administrativos, tanto propios como de proveedores, habituales en la gestión
y comercialización de alojamientos rurales. Documentación informativa. Material
promocional y de soporte a la documentación emitida. Material de oficina diverso.
Equipo e instrumentos de medida. Almacén. Equipos de refrigeración.
Información utilizada o generada:
Información para la creación de pequeñas empresas. Documentación de organismos
públicos relacionados con la actividad, como licencias de actividad, registros
sanitarios y otros. Manuales de procesos normalizados. Documentos administrativos
normalizados, como inventarios, notas de pedido, facturas, albaranes, letras de cambio,
cve: BOE-A-2011-9994
Productos y resultados
Viabilidad de implantación de un pequeño establecimiento de alojamiento rural
estimada. Implementación del proyecto empresarial de explotación de la casa rural como
alojamiento turístico. Gestión de aprovisionamiento realizada. Control de consumos
efectuado. Oferta de servicios del alojamiento rural comercializada. Acuerdos con
proveedores. Implantación de sistemas de gestión y comercialización informatizados.