I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58361
CR5.4 Las existencias de géneros culinarios, productos de limpieza y
mantenimiento y otros que resulten necesarios para el servicio diario se prevé
que se ajustan a las necesidades previstas, disponiendo de un stock suficiente
para hacer frente a las eventualidades.
CR5.5 Se comprueba que los alimentos, bebidas y demás géneros alimentarios
recibidos cumplen con la petición de compra, como unidades, pesos netos y nivel
de calidad y que las condiciones establecidas en cuanto a fecha de caducidad,
estado del embalaje, temperatura y registros sanitarios, se cumplen.
CR5.6 Los artículos se almacenan de acuerdo con criterios de racionalización
y cumpliendo las medidas de seguridad e higiene.
CR5.7 Los consumos de mercancías y bienes en general necesarios para cubrir
las exigencias de explotación son objeto de control, de modo que se puedan
determinar los costes de producción de los distintos servicios prestados en el
alojamiento rural.
RP6: Gestionar y controlar la actividad del alojamiento rural como alojamiento turístico
de modo que se pueda hacer un seguimiento de los resultados de producción y
económicos del establecimiento, así como de la calidad de los servicios, aplicando las
medidas correctoras oportunas.
CR6.1 Los sistemas de organización de la información se aplican, seleccionando
los adecuados para proporcionar información actualizada sobre la situación
económico y financiera del alojamiento rural.
CR6.2 La cumplimentación de los documentos generados en la actividad,
como comandas, vales, facturas, albaranes, letras de cambio, cheques, recibos
y otros, se comprueba que se realiza en el formato establecido y con los datos
necesarios en cada caso, de acuerdo con la legislación vigente.
CR6.3 El método de control que permite auditar los procesos de facturación,
cobro, cierre diario de la producción y liquidación de caja se aplica, adoptando
las medidas necesarias ante los desajustes o desviaciones ocurridos durante el
proceso.
CR6.4 Los resultados de producción y económicos del establecimiento se
evalúan aplicando el sistema adoptado.
CR6.5 El precio de los servicios y productos ofertados se fija a partir del cálculo
de los costes y del conocimiento del mercado.
CR6.6 Los problemas ocasionados por los desajustes en el proceso general de
producción y servicio se resuelven, tomando las medidas que se precisen.
CR6.7 Los métodos adoptados para la gestión y control de la calidad del
servicio se aplican con rigor.
RP7: Comercializar la oferta de servicios del alojamiento rural entre sus clientes actuales
y potenciales, despertando el interés de compra y procurando la fidelización de los
clientes.
CR7.1 La información sobre los clientes actuales y potenciales se obtiene,
creando los listados correspondientes en bases de datos e incorporando
información sobre sus preferencias, demandas, niveles de gasto y otra de interés
comercial.
CR7.2 La oferta de servicios y orientación comercial del alojamiento rural
se delimita, en relación con los competidores, determinando sus diferenciales
positivos y posición competitiva.
CR7.3 Las actividades para la desestacionalización de la oferta del alojamiento
rural se definen y se dan a conocer en los ámbitos adecuados.
CR7.4 Los canales de distribución se identifican y seleccionan utilizando
criterios de adecuación a la oferta, para la propuesta de actividades de
comercialización.
cve: BOE-A-2011-9994
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58361
CR5.4 Las existencias de géneros culinarios, productos de limpieza y
mantenimiento y otros que resulten necesarios para el servicio diario se prevé
que se ajustan a las necesidades previstas, disponiendo de un stock suficiente
para hacer frente a las eventualidades.
CR5.5 Se comprueba que los alimentos, bebidas y demás géneros alimentarios
recibidos cumplen con la petición de compra, como unidades, pesos netos y nivel
de calidad y que las condiciones establecidas en cuanto a fecha de caducidad,
estado del embalaje, temperatura y registros sanitarios, se cumplen.
CR5.6 Los artículos se almacenan de acuerdo con criterios de racionalización
y cumpliendo las medidas de seguridad e higiene.
CR5.7 Los consumos de mercancías y bienes en general necesarios para cubrir
las exigencias de explotación son objeto de control, de modo que se puedan
determinar los costes de producción de los distintos servicios prestados en el
alojamiento rural.
RP6: Gestionar y controlar la actividad del alojamiento rural como alojamiento turístico
de modo que se pueda hacer un seguimiento de los resultados de producción y
económicos del establecimiento, así como de la calidad de los servicios, aplicando las
medidas correctoras oportunas.
CR6.1 Los sistemas de organización de la información se aplican, seleccionando
los adecuados para proporcionar información actualizada sobre la situación
económico y financiera del alojamiento rural.
CR6.2 La cumplimentación de los documentos generados en la actividad,
como comandas, vales, facturas, albaranes, letras de cambio, cheques, recibos
y otros, se comprueba que se realiza en el formato establecido y con los datos
necesarios en cada caso, de acuerdo con la legislación vigente.
CR6.3 El método de control que permite auditar los procesos de facturación,
cobro, cierre diario de la producción y liquidación de caja se aplica, adoptando
las medidas necesarias ante los desajustes o desviaciones ocurridos durante el
proceso.
CR6.4 Los resultados de producción y económicos del establecimiento se
evalúan aplicando el sistema adoptado.
CR6.5 El precio de los servicios y productos ofertados se fija a partir del cálculo
de los costes y del conocimiento del mercado.
CR6.6 Los problemas ocasionados por los desajustes en el proceso general de
producción y servicio se resuelven, tomando las medidas que se precisen.
CR6.7 Los métodos adoptados para la gestión y control de la calidad del
servicio se aplican con rigor.
RP7: Comercializar la oferta de servicios del alojamiento rural entre sus clientes actuales
y potenciales, despertando el interés de compra y procurando la fidelización de los
clientes.
CR7.1 La información sobre los clientes actuales y potenciales se obtiene,
creando los listados correspondientes en bases de datos e incorporando
información sobre sus preferencias, demandas, niveles de gasto y otra de interés
comercial.
CR7.2 La oferta de servicios y orientación comercial del alojamiento rural
se delimita, en relación con los competidores, determinando sus diferenciales
positivos y posición competitiva.
CR7.3 Las actividades para la desestacionalización de la oferta del alojamiento
rural se definen y se dan a conocer en los ámbitos adecuados.
CR7.4 Los canales de distribución se identifican y seleccionan utilizando
criterios de adecuación a la oferta, para la propuesta de actividades de
comercialización.
cve: BOE-A-2011-9994
Núm. 137