I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 58360

CR3.2 Los criterios estéticos, ecológicos y ambientales se conjugan de forma
que se adecuen al entorno.
CR3.4 La normativa sobre accesibilidad se tiene en cuenta y se aplica en el
proyecto de diseño, restauración y decoración del alojamiento.
CR3.4 Los materiales básicos y los elementos decorativos tradicionales se
reconocen para su preservación y puesta en valor en el alojamiento.
CR3.5 En la definición de la decoración exterior e interior se colabora para una
mayor personalización y adecuación a la idea empresarial.
CR3.6 El equipamiento básico del alojamiento rural se determina conforme a la
categoría del establecimiento, capacidad de alojamiento prevista y necesidades
de los clientes.
RP4: Calcular la inversión en inmovilizado para la puesta en marcha del alojamiento
rural y realizar las gestiones de compra correspondientes.
CR4.1 La identificación de necesidades de mobiliario y equipos y su compra se
realiza en función del tipo, categoría y características del alojamiento rural que
se vaya a poner en explotación, de los servicios objeto de prestación, y de la
estructura y composición del inmovilizado y posibilidades de financiación.
CR4.2 La negociación con los proveedores para la compra inicial de mobiliario y
equipos se realiza buscando las condiciones más ventajosas en las operaciones
comerciales, y teniendo en cuenta:
- Precios del mercado.
- Plazos de entrega.
- Calidades.
- Condiciones de pago.
- Condiciones de transporte.
- Descuentos.
- Volumen de pedido.
- Liquidez de la empresa.
- Servicio posventa del proveedor.
RP5: Realizar la gestión de aprovisionamiento de las mercancías que resulten
necesarias para cubrir las exigencias derivadas de la explotación del alojamiento rural
y controlar los consumos.
CR5.1 El aprovisionamiento y reposición de enseres, productos para la limpieza,
lencería de cama y baño y atenciones a clientes, que resulten idóneos para
optimizar los recursos y prestar la atención adecuada, se realiza teniendo en cuenta
el tamaño y categoría del establecimiento y las expectativas de ocupación.
CR5.2 El aprovisionamiento de materias primas o productos necesarios para
la elaboración de desayunos y otras elaboraciones culinarias se realiza teniendo
en cuenta la calidad predeterminada, las cantidades necesarias en función del
número de clientes, su coste y el margen de beneficios.
CR5.3. La negociación con los proveedores para cubrir las exigencias derivadas
de la explotación del establecimiento se realiza buscando las condiciones más
ventajosas en las operaciones comerciales, y teniendo en cuenta:
- Precios del mercado.
- Plazos de entrega.
- Calidades.
- Condiciones de pago.
- Condiciones de transporte.
- Descuentos.
- Volumen de pedido.
- Liquidez actual de la empresa.

cve: BOE-A-2011-9994

Núm. 137