I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58358
Sectores productivos:
Se sitúa en el sector de hostelería y, especialmente, en el subsector de alojamiento
turístico en el medio rural, aunque también puede ubicarse en sectores tales como el
educativo o el de servicios sociales, en cuyo marco se engloban determinados tipos
de alojamientos rurales no turísticos.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
Gestor de alojamientos rurales.
Empleado de hostelería rural.
Requisitos necesarios para el ejercicio profesional:
Para ejercer las actividades relacionadas con el área de restauración es necesario
poseer una certificación o documentación que acredite la formación sobre manipulación
de alimentos.
Duración de la formación asociada: 580 horas.
Relación de módulos formativos y de unidades formativas:
MF1042_2: Gestión y comercialización de alojamientos rurales. (180 horas)
• UF0684: Proyecto de Implantación del alojamiento rural (50 horas)
• UF0685: Aprovisionamiento, control de costes y gestión del alojamiento rural (60
horas).
• UF0686: Promoción y comercialización del alojamiento rural (70 horas).
MF1043_2: Recepción y atención al cliente en alojamientos propios de entornos
rurales y/o naturales. (90 horas)
MF1044_2: Restauración en alojamientos ubicados en entornos rurales y/o naturales.
(120 horas)
• UF0687: Gestión gastronómica en alojamientos ubicados en entornos rurales y/o
naturales (80 horas).
• UF0688: Servicio de restauración en alojamientos rurales ubicados en entornos
rurales y/o naturales (40 horas).
MF1045_2: Mantenimiento y limpieza en alojamientos rurales. (90 horas)
MF0711_2: (Transversal) Seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería. (60
horas)
MP0143: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Alojamiento rural. (40
horas)
Vinculación con capacitaciones profesionales
La formación establecida en el modulo formativo de “Seguridad e higiene y protección
ambiental en hostelería” garantiza el nivel de conocimientos necesarios para la
obtención de la acreditación de manipulación de alimentos
II. PERFIL PROFESIONAL DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Denominación: GESTIONAR Y COMERCIALIZAR SERVICIOS PROPIOS DEL
ALOJAMIENTO RURAL
Nivel: 2
Código: UC1042_2
cve: BOE-A-2011-9994
Unidad de competencia 1
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58358
Sectores productivos:
Se sitúa en el sector de hostelería y, especialmente, en el subsector de alojamiento
turístico en el medio rural, aunque también puede ubicarse en sectores tales como el
educativo o el de servicios sociales, en cuyo marco se engloban determinados tipos
de alojamientos rurales no turísticos.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
Gestor de alojamientos rurales.
Empleado de hostelería rural.
Requisitos necesarios para el ejercicio profesional:
Para ejercer las actividades relacionadas con el área de restauración es necesario
poseer una certificación o documentación que acredite la formación sobre manipulación
de alimentos.
Duración de la formación asociada: 580 horas.
Relación de módulos formativos y de unidades formativas:
MF1042_2: Gestión y comercialización de alojamientos rurales. (180 horas)
• UF0684: Proyecto de Implantación del alojamiento rural (50 horas)
• UF0685: Aprovisionamiento, control de costes y gestión del alojamiento rural (60
horas).
• UF0686: Promoción y comercialización del alojamiento rural (70 horas).
MF1043_2: Recepción y atención al cliente en alojamientos propios de entornos
rurales y/o naturales. (90 horas)
MF1044_2: Restauración en alojamientos ubicados en entornos rurales y/o naturales.
(120 horas)
• UF0687: Gestión gastronómica en alojamientos ubicados en entornos rurales y/o
naturales (80 horas).
• UF0688: Servicio de restauración en alojamientos rurales ubicados en entornos
rurales y/o naturales (40 horas).
MF1045_2: Mantenimiento y limpieza en alojamientos rurales. (90 horas)
MF0711_2: (Transversal) Seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería. (60
horas)
MP0143: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Alojamiento rural. (40
horas)
Vinculación con capacitaciones profesionales
La formación establecida en el modulo formativo de “Seguridad e higiene y protección
ambiental en hostelería” garantiza el nivel de conocimientos necesarios para la
obtención de la acreditación de manipulación de alimentos
II. PERFIL PROFESIONAL DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Denominación: GESTIONAR Y COMERCIALIZAR SERVICIOS PROPIOS DEL
ALOJAMIENTO RURAL
Nivel: 2
Código: UC1042_2
cve: BOE-A-2011-9994
Unidad de competencia 1