I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 58352

CE8.4 Aplicar técnicas novedosas para la elaboración de postres de cocina y
helados, describiendo sus principios, aplicaciones y resultados que se obtienen.
C9: Colaborar en diseñar y realizar decoraciones para los productos de repostería y
montar expositores aplicando las técnicas gráficas y de decoración adecuadas.
CE9.1 Escoger géneros culinarios y demás materiales que sean aptos para la
aplicación de la técnica decorativa seleccionada y la consecuente realización del
motivo decorativo diseñado con antelación.
CE9.2 Realizar los motivos decorativos de acuerdo con el modelo gráfico
diseñado u otras fuentes de inspiración.
CE9.3 Colocar los productos de repostería en los expositores siguiendo criterios
de sabor, tamaño, color, naturaleza del producto y temperatura de conservación,
mostrando sensibilidad y gusto artísticos.
CE9.4
Realizar las operaciones de decoración necesarias de forma que
se obtenga un producto acabado que cumpla con el estándar de calidad
predeterminado.
C10: Cooperar en reconocer y aplicar las normas y medidas vigentes y necesarias para
asegurar la calidad higiénico-sanitaria y de seguridad de la actividad de hostelería.
CE10.1 Identificar y aplicar las medidas de higiene personal y reconocer todos
aquellos comportamientos o actitudes susceptibles de producir una contaminación
en cualquier tipo de alimentos.
CE10.2 Identificar todas aquellas acciones de higiene y comportamiento personal
que se deben adoptar.
CE10.3 Seleccionar los productos y tratamientos utilizables.
CE10.4 Fijar los parámetros objeto de control.
CE10.5 Enumerar los equipos necesarios.
CE10.6 Establecer la frecuencia del proceso de higienización.
CE10.7 Realizar diestramente las operaciones necesarias para limpiar,
desinfectar, desinsectar y desratizar.
CE10.8 Identificar y aplicar las pautas de actuación adoptables en situaciones
de emergencia y en caso de accidentes, como el manejo de equipos contra
incendios, procedimientos de control, aviso y alarma, técnicas sanitarias básicas
y de primeros auxilios y planes de emergencia y evacuación.
C11: Participar en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e
instrucciones establecidas en el centro de trabajo.
CE11.1 Reconocer el proceso productivo de la organización.
CE11.2 Interpretar y ejecutar instrucciones de trabajo.
CE11.3 Respetar los procedimientos y normas internas de la empresa.
CE11.4 Mantener el área de trabajo con el grado apropiado de orden y
limpieza.
CE11.5 Responsabilizarse del trabajo que desarrolla.
CE11.6 Demostrar un buen hacer profesional.
CE11.7 Participar y colaborar activamente en el equipo de trabajo.
CE11.8 Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada
momento, respetando los canales establecidos en la organización.
CE11.9 Trasmitir información con claridad, de manera ordenada, estructurada,
clara y precisa a las personas adecuadas en cada momento.
CE11.10 Proponer alternativas con el objetivo de mejorar resultados.
CE11.11 Demostrar autonomía en la resolución de pequeñas contingencias
relacionadas con su actividad.
CE11.12 Actuar con rapidez en situaciones problemáticas.
CE11.13 Demostrar flexibilidad para entender los cambios.
CE11.14 Aprender nuevos conceptos o procedimientos y aprovechar eficazmente
la formación utilizando los conocimientos adquiridos.
CE11.15 Demostrar responsabilidad ante los éxitos y ante errores y fracasos.

cve: BOE-A-2011-9994

Núm. 137