I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58351
CE5.4 Aplicar los métodos y asignar los lugares de conservación los métodos
o lugares de conservación de las masas, pastas y otras elaboraciones básicas
obtenidas, teniendo en cuenta el destino y el consumo asignados, las características
derivadas de su propia naturaleza y la normativa higiénico-sanitaria.
C6: Colaborar en los procesos de preparación de elaboraciones complementarias
de múltiples aplicaciones para pastelería-repostería tales como jarabes, siropes,
mermeladas, coberturas, gelatinas, cremas, rellenos dulces y salados y otras, de
acuerdo con las técnicas básicas, de modo que resulten aptas para su consumo
directo o para completar platos y productos.
CE6.1 Disponer las condiciones en que deben realizarse las distintas
elaboraciones y los parámetros a controlar.
CE6.2 Describir el orden y forma correcta de mezclado de los ingredientes.
CE6.3 Modificar en tiempo y forma adecuados de aquellos productos que
necesitan un periodo de maduración, saborización o acondicionamiento.
CE6.4 Determinar el punto óptimo de temperatura, fluidez, cocción, montado o
consistencia de cada una de las elaboraciones.
CE6.5 Aplicar las condiciones de enfriamiento y conservación idóneas para cada
elaboración
C7: Colaborar en aplicar los métodos precisos y operar correctamente los equipos
para la conservación y regeneración de géneros crudos, semielaborados y las
elaboraciones básicas para preparar productos de pastelería-repostería.
CE7.1 Justificar los lugares, métodos y equipos de almacenamiento, conservación
y regeneración de materias primas, preelaboraciones y elaboraciones básicas
más apropiados en función del destino o consumo asignados, las características
derivadas de su propia naturaleza y la normativa higiénico-sanitaria.
CE7.2 Caracterizar las operaciones auxiliares que necesitan los productos en
crudo, semielaborados y las elaboraciones básicas en función del método/equipo
elegido, instrucciones recibidas y destino o consumo asignados.
CE7.3 Discriminar las diferentes etapas del proceso de fabricación y los productos
susceptibles de recibir un tratamiento de conservación para consumo en tiempo
futuro o su uso en una posterior elaboración.
CE7.4 Reconocer los principales problemas de la aplicación del frío en distintas
elaboraciones relacionándolos con las anomalías o diferencias observadas en el
producto final.
CE7.5 Efectuar las operaciones necesarias para los procesos de conservación,
regeneración y envasado de materias primas, preelaboraciones y elaboraciones
básicas, de acuerdo con su estado y métodos y equipos seleccionados, siguiendo
un orden correcto, cumpliendo las instrucciones recibidas y atendiendo a la
normativa higiénico-sanitaria.
CE7.6 Aplicar normas de control establecidas para evaluar resultados intermedios
y finales de cada operación, a fin de obtener productos finales de acuerdo con
niveles de calidad predeterminados.
C8: Colaborar en desarrollar los procesos de elaboración de productos hechos a base
de masas y pastas, postres de cocina y helados, aplicando las técnicas inherentes a
cada proceso.
CE8.1 Realizar las operaciones de regeneración que precisen las materias
primas y elaboraciones básicas, controlando los resultados a partir de las señales/
información generadas durante el proceso.
CE8.2
Ejecutar las operaciones necesarias para elaborar los productos de
repostería de acuerdo con las recetas base o procedimientos que las sustituyan.
CE8.3 Proponer posibles medidas correctivas en función de los resultados
obtenidos en cada una de las elaboraciones, de tal manera que se alcance el
estándar de calidad previamente fijado.
cve: BOE-A-2011-9994
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58351
CE5.4 Aplicar los métodos y asignar los lugares de conservación los métodos
o lugares de conservación de las masas, pastas y otras elaboraciones básicas
obtenidas, teniendo en cuenta el destino y el consumo asignados, las características
derivadas de su propia naturaleza y la normativa higiénico-sanitaria.
C6: Colaborar en los procesos de preparación de elaboraciones complementarias
de múltiples aplicaciones para pastelería-repostería tales como jarabes, siropes,
mermeladas, coberturas, gelatinas, cremas, rellenos dulces y salados y otras, de
acuerdo con las técnicas básicas, de modo que resulten aptas para su consumo
directo o para completar platos y productos.
CE6.1 Disponer las condiciones en que deben realizarse las distintas
elaboraciones y los parámetros a controlar.
CE6.2 Describir el orden y forma correcta de mezclado de los ingredientes.
CE6.3 Modificar en tiempo y forma adecuados de aquellos productos que
necesitan un periodo de maduración, saborización o acondicionamiento.
CE6.4 Determinar el punto óptimo de temperatura, fluidez, cocción, montado o
consistencia de cada una de las elaboraciones.
CE6.5 Aplicar las condiciones de enfriamiento y conservación idóneas para cada
elaboración
C7: Colaborar en aplicar los métodos precisos y operar correctamente los equipos
para la conservación y regeneración de géneros crudos, semielaborados y las
elaboraciones básicas para preparar productos de pastelería-repostería.
CE7.1 Justificar los lugares, métodos y equipos de almacenamiento, conservación
y regeneración de materias primas, preelaboraciones y elaboraciones básicas
más apropiados en función del destino o consumo asignados, las características
derivadas de su propia naturaleza y la normativa higiénico-sanitaria.
CE7.2 Caracterizar las operaciones auxiliares que necesitan los productos en
crudo, semielaborados y las elaboraciones básicas en función del método/equipo
elegido, instrucciones recibidas y destino o consumo asignados.
CE7.3 Discriminar las diferentes etapas del proceso de fabricación y los productos
susceptibles de recibir un tratamiento de conservación para consumo en tiempo
futuro o su uso en una posterior elaboración.
CE7.4 Reconocer los principales problemas de la aplicación del frío en distintas
elaboraciones relacionándolos con las anomalías o diferencias observadas en el
producto final.
CE7.5 Efectuar las operaciones necesarias para los procesos de conservación,
regeneración y envasado de materias primas, preelaboraciones y elaboraciones
básicas, de acuerdo con su estado y métodos y equipos seleccionados, siguiendo
un orden correcto, cumpliendo las instrucciones recibidas y atendiendo a la
normativa higiénico-sanitaria.
CE7.6 Aplicar normas de control establecidas para evaluar resultados intermedios
y finales de cada operación, a fin de obtener productos finales de acuerdo con
niveles de calidad predeterminados.
C8: Colaborar en desarrollar los procesos de elaboración de productos hechos a base
de masas y pastas, postres de cocina y helados, aplicando las técnicas inherentes a
cada proceso.
CE8.1 Realizar las operaciones de regeneración que precisen las materias
primas y elaboraciones básicas, controlando los resultados a partir de las señales/
información generadas durante el proceso.
CE8.2
Ejecutar las operaciones necesarias para elaborar los productos de
repostería de acuerdo con las recetas base o procedimientos que las sustituyan.
CE8.3 Proponer posibles medidas correctivas en función de los resultados
obtenidos en cada una de las elaboraciones, de tal manera que se alcance el
estándar de calidad previamente fijado.
cve: BOE-A-2011-9994
Núm. 137