I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58349
4. Gestión del agua y de la energía en establecimientos de hostelería
- Consumo de agua. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente del agua.
- Consumo de energía.
- Ahorro y alternativas energéticas.
- Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente de la energía.
5. Buenas prácticas ambientales en los procesos productivos de establecimientos
de hostelería
- Compras y aprovisionamiento.
- Elaboración y servicio de alimentos y bebidas.
- Limpieza, lavandería y lencería.
- Recepción y administración.
- Mantenimiento.
6. Seguridad y situaciones de emergencia en la actividad de hostelería.
- Seguridad: Factores y situaciones de riesgo más comunes.
- Identificación e interpretación de las normas específicas de seguridad.
- Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las
instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material
característicos de la actividad de hostelería.
- Medidas de prevención y protección:
▫ En instalaciones.
▫ En utilización de máquinas, equipos y utensilios.
▫ Equipamiento personal de seguridad.
▫ Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa.
- Situaciones de emergencia:
▫ Procedimientos de actuación, aviso y alarmas.
▫ Incendios.
▫ Escapes de gases.
▫ Fugas de agua o inundaciones.
▫ Planes de emergencia y evacuación.
▫ Primeros auxilios.
Orientaciones metodológicas
Formación a distancia:
Módulo formativo
Número de horas totales
del módulo
N.º de horas máximas susceptibles
de formación a distancia
60
50
Módulo formativo - MF0711_2.
Criterios de acceso para los alumnos
Serán los establecidos en el artículo 4 del Real Decreto que regula el certificado de
profesionalidad de la familia profesional al que acompaña este anexo.
Código: MP0229
Duración: 80 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Colaborar en la confección de ofertas de repostería, estimando sus diferencias.
cve: BOE-A-2011-9994
MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE REPOSTERÍA.
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58349
4. Gestión del agua y de la energía en establecimientos de hostelería
- Consumo de agua. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente del agua.
- Consumo de energía.
- Ahorro y alternativas energéticas.
- Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente de la energía.
5. Buenas prácticas ambientales en los procesos productivos de establecimientos
de hostelería
- Compras y aprovisionamiento.
- Elaboración y servicio de alimentos y bebidas.
- Limpieza, lavandería y lencería.
- Recepción y administración.
- Mantenimiento.
6. Seguridad y situaciones de emergencia en la actividad de hostelería.
- Seguridad: Factores y situaciones de riesgo más comunes.
- Identificación e interpretación de las normas específicas de seguridad.
- Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales, las
instalaciones, el mobiliario, los equipos, la maquinaria y el pequeño material
característicos de la actividad de hostelería.
- Medidas de prevención y protección:
▫ En instalaciones.
▫ En utilización de máquinas, equipos y utensilios.
▫ Equipamiento personal de seguridad.
▫ Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa.
- Situaciones de emergencia:
▫ Procedimientos de actuación, aviso y alarmas.
▫ Incendios.
▫ Escapes de gases.
▫ Fugas de agua o inundaciones.
▫ Planes de emergencia y evacuación.
▫ Primeros auxilios.
Orientaciones metodológicas
Formación a distancia:
Módulo formativo
Número de horas totales
del módulo
N.º de horas máximas susceptibles
de formación a distancia
60
50
Módulo formativo - MF0711_2.
Criterios de acceso para los alumnos
Serán los establecidos en el artículo 4 del Real Decreto que regula el certificado de
profesionalidad de la familia profesional al que acompaña este anexo.
Código: MP0229
Duración: 80 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Colaborar en la confección de ofertas de repostería, estimando sus diferencias.
cve: BOE-A-2011-9994
MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE REPOSTERÍA.