I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58346
MÓDULO FORMATIVO 4
Denominación:
HOSTELERÍA
SEGURIDAD,
HIGIENE
Y
PROTECCIÓN
AMBIENTAL
EN
Código: MF0711_2
Nivel de cualificación profesional: 2
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC0711_2: Actuar bajo normas de seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería.
Duración: 60 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C2: Evaluar la problemática ambiental originada en la actividad de hostelería y el
control de los residuos producidos.
CE2.1 Clasificar los distintos tipos de residuos generados de acuerdo con su
origen, estado, reciclaje y necesidad de depuración.
cve: BOE-A-2011-9994
C1: Reconocer y aplicar las normas y medidas vigentes y necesarias para asegurar
la calidad higiénico-sanitaria de la actividad de hostelería.
CE1.1 Identificar e interpretar las normas higiénico-sanitarias de obligado
cumplimiento relacionadas con instalaciones, locales y utillaje de hostelería.
CE1.2 Estimar las consecuencias para la salubridad de los productos y seguridad
de los consumidores de la falta de higiene en los procesos y medios de producción
o servicio y en los hábitos de trabajo.
CE1.3 Identificar los requisitos higiénico-sanitarios que deben cumplir las
instalaciones y equipos de hostelería.
CE1.4 Identificar y aplicar las medidas de higiene personal y reconocer todos
aquellos comportamientos o actitudes susceptibles de producir una contaminación
en cualquier tipo de alimentos.
CE1.5 Describir las principales alteraciones sufridas por los alimentos,
identificando los agentes causantes de las mismas, su origen, mecanismos de
transmisión y multiplicación.
CE1.6 Clasificar y explicar los riesgos y principales toxiinfecciones de origen
alimentario y sus consecuencias para la salud y relacionarlas con las alteraciones
y agentes causantes.
CE1.7 Explicar los sistemas y procedimientos adecuados para la gestión y
eliminación de residuos en la actividad de hostelería.
CE1.8 Identificar, clasificar y comparar los distintos productos y tratamientos de
limpieza, tales como la desinfección, esterilización, desinsectación y desratización,
y sus condiciones de empleo.
CE1.9 En supuestos prácticos de limpieza, desinfección, desinsectación y
desratización, debidamente caracterizados:
- Identificar todas aquellas acciones de higiene y comportamiento personal que
se deben adoptar.
- Seleccionar los productos y tratamientos utilizables.
- Fijar los parámetros objeto de control.
- Enumerar los equipos necesarios.
- Establecer la frecuencia del proceso de higienización.
- Realizar las operaciones necesarias para limpiar, desinfectar, desinsectar y
desratizar.
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58346
MÓDULO FORMATIVO 4
Denominación:
HOSTELERÍA
SEGURIDAD,
HIGIENE
Y
PROTECCIÓN
AMBIENTAL
EN
Código: MF0711_2
Nivel de cualificación profesional: 2
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC0711_2: Actuar bajo normas de seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería.
Duración: 60 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C2: Evaluar la problemática ambiental originada en la actividad de hostelería y el
control de los residuos producidos.
CE2.1 Clasificar los distintos tipos de residuos generados de acuerdo con su
origen, estado, reciclaje y necesidad de depuración.
cve: BOE-A-2011-9994
C1: Reconocer y aplicar las normas y medidas vigentes y necesarias para asegurar
la calidad higiénico-sanitaria de la actividad de hostelería.
CE1.1 Identificar e interpretar las normas higiénico-sanitarias de obligado
cumplimiento relacionadas con instalaciones, locales y utillaje de hostelería.
CE1.2 Estimar las consecuencias para la salubridad de los productos y seguridad
de los consumidores de la falta de higiene en los procesos y medios de producción
o servicio y en los hábitos de trabajo.
CE1.3 Identificar los requisitos higiénico-sanitarios que deben cumplir las
instalaciones y equipos de hostelería.
CE1.4 Identificar y aplicar las medidas de higiene personal y reconocer todos
aquellos comportamientos o actitudes susceptibles de producir una contaminación
en cualquier tipo de alimentos.
CE1.5 Describir las principales alteraciones sufridas por los alimentos,
identificando los agentes causantes de las mismas, su origen, mecanismos de
transmisión y multiplicación.
CE1.6 Clasificar y explicar los riesgos y principales toxiinfecciones de origen
alimentario y sus consecuencias para la salud y relacionarlas con las alteraciones
y agentes causantes.
CE1.7 Explicar los sistemas y procedimientos adecuados para la gestión y
eliminación de residuos en la actividad de hostelería.
CE1.8 Identificar, clasificar y comparar los distintos productos y tratamientos de
limpieza, tales como la desinfección, esterilización, desinsectación y desratización,
y sus condiciones de empleo.
CE1.9 En supuestos prácticos de limpieza, desinfección, desinsectación y
desratización, debidamente caracterizados:
- Identificar todas aquellas acciones de higiene y comportamiento personal que
se deben adoptar.
- Seleccionar los productos y tratamientos utilizables.
- Fijar los parámetros objeto de control.
- Enumerar los equipos necesarios.
- Establecer la frecuencia del proceso de higienización.
- Realizar las operaciones necesarias para limpiar, desinfectar, desinsectar y
desratizar.