I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58289
- Separar la ropa con carencia de etiquetado a la espera de instrucciones. - Colocar la
ropa clasificada en los contenedores correspondientes. C3: Aplicar técnicas de lavado y
escurrido de ropa utilizando, bajo supervisión, el procedimiento más adecuado a cada
caso. CE3.1 Reconocer el nombre de los productos químicos que se utilizan en el lavado,
su carácter químico (ácido, alcalino tensoactivo, entre otros) y la función que tienen en el
lavado. CE3.2 Reconocer las distintas formas en que se expresa la concentración de los
productos químicos. CE3.3 Identificar la dureza del agua. CE3.4 Desarrollar el proceso
de aprovisionamiento interno de productos de acuerdo con determinadas órdenes de
servicio o planes de trabajo diarios. CE3.5 Describir los diferentes programas de lavado
y sus características. CE3.6 Explicar los tipos, manejo, limpieza, mantenimiento de uso
y normas de seguridad de las máquinas, útiles y herramientas utilizados habitualmente en
la limpieza de la ropa. CE3.7 En casos prácticos relacionados con el lavado, tratamiento
y escurrido de ropas, debidamente caracterizados: -Realizar el lavado y apresto a máquina
de ropa, utilizando los productos, la dosificación y el programa preestablecidos y
participando en el control del proceso. -Realizar el escurrido de la ropa utilizando el
programa más adecuado. -Proceder al lavado a mano de aquellas prendas delicadas que,
de acuerdo con las instrucciones recibidas o las especificaciones técnicas del fabricante,
así lo aconsejen. CE3.8 Asumir el compromiso de mantener y cuidar las instalaciones y
los equipos, y sacar el máximo provecho a los productos utilizados en el proceso, evitando
costes y desgastes innecesarios. CE3.9 En supuestos prácticos, debidamente
caracterizados, participar en la mejora de calidad durante todo el proceso. C4: Aplicar
técnicas de secado y revisión de ropa utilizando, bajo supervisión, el procedimiento más
adecuado a cada caso. CE4.1 Describir los diferentes programas de secado y sus
características. CE4.2 Explicar los tipos, manejo, limpieza, mantenimiento de uso y
normas de seguridad de las máquinas, útiles y herramientas utilizados habitualmente en el
secado de la ropa. CE4.3 En casos prácticos relacionados con el secado de ropas,
debidamente caracterizados: -Realizar el secado de ropa a máquina, seleccionando el
programa más adecuado y controlando el proceso. -Proceder al secado sin intervención
mecánica de aquellas prendas delicadas que no toleren el secado a máquina, de acuerdo
con las instrucciones recibidas o las especificaciones técnicas del fabricante que así lo
aconsejen. -Comprobar el buen estado de limpieza, desinfección y secado de las ropas
lavadas y retirar aquellas que presenten anomalías producidas por manchas resistentes u
otras razones. CE4.4 Asumir el compromiso de mantener y cuidar las instalaciones y los
equipos, y sacar el máximo provecho a los productos utilizados en el proceso, evitando
costes y desgastes innecesarios. CE4.5 En supuestos prácticos, debidamente
caracterizados, participar en la mejora de calidad durante todo el proceso. C5: Aplicar las
técnicas para el almacenaje, control y mantenimiento de los productos, utensilios y lencería
propios del área de alojamiento. CE5.1 Explicar los procedimientos administrativos
relativos a la recepción, almacenamiento, distribución interna y expedición de existencias,
precisando la función y los requisitos formales de los documentos generados.
CE5.2 Explicar los criterios de clasificación y ubicación de existencias más utilizados.
CE5.3 Describir y caracterizar los tipos de inventarios más utilizados y explicar la finalidad
de cada uno de ellos. CE5.4 Precisar los conceptos de stock óptimo y mínimo, rotura de
stocks, identificando las variables que intervienen en su cálculo. CE5.5 Interpretar y
cumplimentar la documentación utilizada para el aprovisionamiento interno de productos,
utensilios y lencería. CE5.6 En supuestos prácticos, debidamente caracterizados, realizar
el mantenimiento y reposición de productos, utensilios y lencería, cumpliendo con los
stocks prefijados y controlando la caducidad de las existencias. CE5.7 En supuestos
prácticos, debidamente caracterizados, comunicar las anomalías surgidas y detectadas a
lo largo del proceso de almacenamiento y proceder a la retirada de los productos afectados,
siguiendo el protocolo de actuación definido. CE5.8 En supuestos prácticos, debidamente
caracterizados, actuar con la responsabilidad y honradez que requiere la participación en
procesos de recepción, almacenaje y distribución de existencias. C6: Reconocer y aplicar
las normas y medidas internas de seguridad, higiene y salud en los procesos de
manipulación y lavado de ropa sucia. CE6.1 Identificar e interpretar las normas vigentes
cve: BOE-A-2011-9994
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58289
- Separar la ropa con carencia de etiquetado a la espera de instrucciones. - Colocar la
ropa clasificada en los contenedores correspondientes. C3: Aplicar técnicas de lavado y
escurrido de ropa utilizando, bajo supervisión, el procedimiento más adecuado a cada
caso. CE3.1 Reconocer el nombre de los productos químicos que se utilizan en el lavado,
su carácter químico (ácido, alcalino tensoactivo, entre otros) y la función que tienen en el
lavado. CE3.2 Reconocer las distintas formas en que se expresa la concentración de los
productos químicos. CE3.3 Identificar la dureza del agua. CE3.4 Desarrollar el proceso
de aprovisionamiento interno de productos de acuerdo con determinadas órdenes de
servicio o planes de trabajo diarios. CE3.5 Describir los diferentes programas de lavado
y sus características. CE3.6 Explicar los tipos, manejo, limpieza, mantenimiento de uso
y normas de seguridad de las máquinas, útiles y herramientas utilizados habitualmente en
la limpieza de la ropa. CE3.7 En casos prácticos relacionados con el lavado, tratamiento
y escurrido de ropas, debidamente caracterizados: -Realizar el lavado y apresto a máquina
de ropa, utilizando los productos, la dosificación y el programa preestablecidos y
participando en el control del proceso. -Realizar el escurrido de la ropa utilizando el
programa más adecuado. -Proceder al lavado a mano de aquellas prendas delicadas que,
de acuerdo con las instrucciones recibidas o las especificaciones técnicas del fabricante,
así lo aconsejen. CE3.8 Asumir el compromiso de mantener y cuidar las instalaciones y
los equipos, y sacar el máximo provecho a los productos utilizados en el proceso, evitando
costes y desgastes innecesarios. CE3.9 En supuestos prácticos, debidamente
caracterizados, participar en la mejora de calidad durante todo el proceso. C4: Aplicar
técnicas de secado y revisión de ropa utilizando, bajo supervisión, el procedimiento más
adecuado a cada caso. CE4.1 Describir los diferentes programas de secado y sus
características. CE4.2 Explicar los tipos, manejo, limpieza, mantenimiento de uso y
normas de seguridad de las máquinas, útiles y herramientas utilizados habitualmente en el
secado de la ropa. CE4.3 En casos prácticos relacionados con el secado de ropas,
debidamente caracterizados: -Realizar el secado de ropa a máquina, seleccionando el
programa más adecuado y controlando el proceso. -Proceder al secado sin intervención
mecánica de aquellas prendas delicadas que no toleren el secado a máquina, de acuerdo
con las instrucciones recibidas o las especificaciones técnicas del fabricante que así lo
aconsejen. -Comprobar el buen estado de limpieza, desinfección y secado de las ropas
lavadas y retirar aquellas que presenten anomalías producidas por manchas resistentes u
otras razones. CE4.4 Asumir el compromiso de mantener y cuidar las instalaciones y los
equipos, y sacar el máximo provecho a los productos utilizados en el proceso, evitando
costes y desgastes innecesarios. CE4.5 En supuestos prácticos, debidamente
caracterizados, participar en la mejora de calidad durante todo el proceso. C5: Aplicar las
técnicas para el almacenaje, control y mantenimiento de los productos, utensilios y lencería
propios del área de alojamiento. CE5.1 Explicar los procedimientos administrativos
relativos a la recepción, almacenamiento, distribución interna y expedición de existencias,
precisando la función y los requisitos formales de los documentos generados.
CE5.2 Explicar los criterios de clasificación y ubicación de existencias más utilizados.
CE5.3 Describir y caracterizar los tipos de inventarios más utilizados y explicar la finalidad
de cada uno de ellos. CE5.4 Precisar los conceptos de stock óptimo y mínimo, rotura de
stocks, identificando las variables que intervienen en su cálculo. CE5.5 Interpretar y
cumplimentar la documentación utilizada para el aprovisionamiento interno de productos,
utensilios y lencería. CE5.6 En supuestos prácticos, debidamente caracterizados, realizar
el mantenimiento y reposición de productos, utensilios y lencería, cumpliendo con los
stocks prefijados y controlando la caducidad de las existencias. CE5.7 En supuestos
prácticos, debidamente caracterizados, comunicar las anomalías surgidas y detectadas a
lo largo del proceso de almacenamiento y proceder a la retirada de los productos afectados,
siguiendo el protocolo de actuación definido. CE5.8 En supuestos prácticos, debidamente
caracterizados, actuar con la responsabilidad y honradez que requiere la participación en
procesos de recepción, almacenaje y distribución de existencias. C6: Reconocer y aplicar
las normas y medidas internas de seguridad, higiene y salud en los procesos de
manipulación y lavado de ropa sucia. CE6.1 Identificar e interpretar las normas vigentes
cve: BOE-A-2011-9994
Núm. 137