I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58341
CE3.2 Realizar las operaciones de decoración necesarias de forma que se obtenga
un producto acabado que cumpla con el estándar de calidad predeterminado.
C4: Practicar posibles variaciones en las elaboraciones de postres de cocina, ensayando
modificaciones en cuanto a la forma y corte de los géneros, motivos de decoración,
alternativa de ingredientes, combinación de sabores y formas de acabado.
CE4.1 Seleccionar fuentes de información actualizada para obtener o deducir
alternativas y modificaciones en los postres de cocina, atendiendo a sus
características y tendencias actuales de consumo.
CE4.2 Identificar posibles alternativas o modificaciones en los instrumentos
empleados, forma y corte de los géneros, motivos de decoración, cambio de
ingredientes, combinación de sabores o formas de acabado.
CE4.3 Valorar los resultados obtenidos en función de factores predeterminados
(ingredientes, valores organolépticos, forma, color, decoración, presentación, etc.),
comparándolos, en su caso, con las elaboraciones originales.
CE4.4 Justificar la posible oferta comercial de los nuevos resultados o productos
obtenidos, evaluando su viabilidad económica y adaptación a la potencial
demanda.
CE4.5 Participar en la mejora de la calidad durante todo el proceso.
1.
Organización de las tareas para las elaboraciones de postres en
restauración.
- Postres en restauración. Descripción, caracterización, clasificaciones y
aplicaciones.
- Documentación asociada a los procesos productivos de postres. Descripción
e interpretación.
- Fases y caracterización de la producción de postres y del servicio de los
mismos en restauración.
2.
Elaboración de postres a base de frutas y de lácteos y huevos.
- Postres a base de frutas. Descripción, análisis, tipos, características,
aplicaciones y conservación.
- Principales postres a base de frutas:
- Macedonias o ensaladas de frutas.
- Compotas, frutas cocidas en almíbar o similares y frutas asadas.
- Tartas de frutas: pastel de manzana, fresas y otros.
- Postres con nombre propio: Albaricoques Condé, Platano flambé y otros.
- Procedimientos de ejecución de postres a base de frutas.
- Aplicación de normas de seguridad e higiene alimentaría, de prevención de
riesgos laborales y de protección ambiental.
- Postres a base de lácteos. Descripción, análisis, características, aplicaciones
y conservación características generales.
- Principales postres a base de lácteos:
- Arroz con leche y arroz emperatriz.
- Flanes y pudding.
- Natillas.
- Crema catalana.
- Soufflé de crema.
- Tortillas: Tortilla al ron, tortilla Alaska, tortilla soufflé.
- Procedimientos de ejecución de postres a base de lácteos.
- Aplicación de normas de seguridad e higiene alimentaría, de prevención de
riesgos laborales y de protección ambiental.
cve: BOE-A-2011-9994
Contenidos
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58341
CE3.2 Realizar las operaciones de decoración necesarias de forma que se obtenga
un producto acabado que cumpla con el estándar de calidad predeterminado.
C4: Practicar posibles variaciones en las elaboraciones de postres de cocina, ensayando
modificaciones en cuanto a la forma y corte de los géneros, motivos de decoración,
alternativa de ingredientes, combinación de sabores y formas de acabado.
CE4.1 Seleccionar fuentes de información actualizada para obtener o deducir
alternativas y modificaciones en los postres de cocina, atendiendo a sus
características y tendencias actuales de consumo.
CE4.2 Identificar posibles alternativas o modificaciones en los instrumentos
empleados, forma y corte de los géneros, motivos de decoración, cambio de
ingredientes, combinación de sabores o formas de acabado.
CE4.3 Valorar los resultados obtenidos en función de factores predeterminados
(ingredientes, valores organolépticos, forma, color, decoración, presentación, etc.),
comparándolos, en su caso, con las elaboraciones originales.
CE4.4 Justificar la posible oferta comercial de los nuevos resultados o productos
obtenidos, evaluando su viabilidad económica y adaptación a la potencial
demanda.
CE4.5 Participar en la mejora de la calidad durante todo el proceso.
1.
Organización de las tareas para las elaboraciones de postres en
restauración.
- Postres en restauración. Descripción, caracterización, clasificaciones y
aplicaciones.
- Documentación asociada a los procesos productivos de postres. Descripción
e interpretación.
- Fases y caracterización de la producción de postres y del servicio de los
mismos en restauración.
2.
Elaboración de postres a base de frutas y de lácteos y huevos.
- Postres a base de frutas. Descripción, análisis, tipos, características,
aplicaciones y conservación.
- Principales postres a base de frutas:
- Macedonias o ensaladas de frutas.
- Compotas, frutas cocidas en almíbar o similares y frutas asadas.
- Tartas de frutas: pastel de manzana, fresas y otros.
- Postres con nombre propio: Albaricoques Condé, Platano flambé y otros.
- Procedimientos de ejecución de postres a base de frutas.
- Aplicación de normas de seguridad e higiene alimentaría, de prevención de
riesgos laborales y de protección ambiental.
- Postres a base de lácteos. Descripción, análisis, características, aplicaciones
y conservación características generales.
- Principales postres a base de lácteos:
- Arroz con leche y arroz emperatriz.
- Flanes y pudding.
- Natillas.
- Crema catalana.
- Soufflé de crema.
- Tortillas: Tortilla al ron, tortilla Alaska, tortilla soufflé.
- Procedimientos de ejecución de postres a base de lácteos.
- Aplicación de normas de seguridad e higiene alimentaría, de prevención de
riesgos laborales y de protección ambiental.
cve: BOE-A-2011-9994
Contenidos