I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58338
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC0710_2: Elaborar y presentar productos hechos a base de masas y pastas, postres
de cocina y helados.
Duración: 180 horas
UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS HECHOS A
BASE DE MASAS Y PASTAS.
Código: UF1096
Duración: 60 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1 y RP5
en lo relativo a productos hechos a base de masas y pastas.
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Desarrollar los procesos de elaboración de productos hechos a base de masas y
pastas, aplicando las técnicas inherentes a cada proceso.
CE1.1 Describir la estructura técnica de elaboración de productos significativos
a base de masas y pastas, explicando sus fases más importantes de elaboración,
clases y resultados que se obtienen.
CE1.2 Deducir necesidades de aprovisionamiento interno de materias primas
y elaboraciones básicas para hacer frente a planes de producción de repostería
determinados, cumplimentando las correspondientes solicitudes.
CE1.3 Identificar útiles, herramientas y equipos necesarios, seleccionando los
idóneos para desarrollar los correspondientes planes de producción.
CE1.4 Justificar los métodos o lugares de almacenamiento/conservación más
apropiados para los productos obtenidos, teniendo en cuenta el destino/consumo
asignados, las características derivadas de su propia naturaleza y la normativa
higiénico-sanitaria.
C3: Efectuar operaciones de acabado y decoración de productos elaborados a base
de masas y pastas de acuerdo con su definición, estado o, en su caso, tipo de servicio,
para responder a una óptima comercialización.
CE3.1 Justificar necesidades de acabado de acuerdo con la definición del
producto, tipo de servicio, instrucciones recibidas o, en su caso, modalidad de
comercialización.
CE3.2 Realizar las operaciones de decoración necesarias de forma que se obtenga
un producto acabado que cumpla con el estándar de calidad predeterminado.
cve: BOE-A-2011-9994
C2: Diseñar y realizar decoraciones para los productos hechos a base de masas y pastas
y montar expositores aplicando las técnicas gráficas y de decoración adecuadas.
CE2.1 Elegir o idear formas y motivos de decoración, aplicando la creatividad e
imaginación.
CE2.2 Seleccionar técnicas gráficas adecuadas para la realización de bocetos o
modelos gráficos.
CE2.3 Deducir variaciones en el diseño realizado conforme a criterios tales como
tamaño, materias primas que se vayan a emplear, forma, color, u otros.
CE2.4 Realizar los bocetos o modelos gráficos aplicando las técnicas
necesarias.
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58338
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC0710_2: Elaborar y presentar productos hechos a base de masas y pastas, postres
de cocina y helados.
Duración: 180 horas
UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS HECHOS A
BASE DE MASAS Y PASTAS.
Código: UF1096
Duración: 60 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1 y RP5
en lo relativo a productos hechos a base de masas y pastas.
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Desarrollar los procesos de elaboración de productos hechos a base de masas y
pastas, aplicando las técnicas inherentes a cada proceso.
CE1.1 Describir la estructura técnica de elaboración de productos significativos
a base de masas y pastas, explicando sus fases más importantes de elaboración,
clases y resultados que se obtienen.
CE1.2 Deducir necesidades de aprovisionamiento interno de materias primas
y elaboraciones básicas para hacer frente a planes de producción de repostería
determinados, cumplimentando las correspondientes solicitudes.
CE1.3 Identificar útiles, herramientas y equipos necesarios, seleccionando los
idóneos para desarrollar los correspondientes planes de producción.
CE1.4 Justificar los métodos o lugares de almacenamiento/conservación más
apropiados para los productos obtenidos, teniendo en cuenta el destino/consumo
asignados, las características derivadas de su propia naturaleza y la normativa
higiénico-sanitaria.
C3: Efectuar operaciones de acabado y decoración de productos elaborados a base
de masas y pastas de acuerdo con su definición, estado o, en su caso, tipo de servicio,
para responder a una óptima comercialización.
CE3.1 Justificar necesidades de acabado de acuerdo con la definición del
producto, tipo de servicio, instrucciones recibidas o, en su caso, modalidad de
comercialización.
CE3.2 Realizar las operaciones de decoración necesarias de forma que se obtenga
un producto acabado que cumpla con el estándar de calidad predeterminado.
cve: BOE-A-2011-9994
C2: Diseñar y realizar decoraciones para los productos hechos a base de masas y pastas
y montar expositores aplicando las técnicas gráficas y de decoración adecuadas.
CE2.1 Elegir o idear formas y motivos de decoración, aplicando la creatividad e
imaginación.
CE2.2 Seleccionar técnicas gráficas adecuadas para la realización de bocetos o
modelos gráficos.
CE2.3 Deducir variaciones en el diseño realizado conforme a criterios tales como
tamaño, materias primas que se vayan a emplear, forma, color, u otros.
CE2.4 Realizar los bocetos o modelos gráficos aplicando las técnicas
necesarias.