I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58330
CE5.2 Describir los métodos de presupuestación y fijación de precios de
acuerdo con los costes de materias primas.
CE5.3 Partiendo de determinadas ofertas de repostería debidamente
caracterizadas:
- Obtener costes de productos de repostería y materias primas, indicando los
documentos consultados y realizando los cálculos correctamente.
- Formalizar la documentación específica.
- Fijar precios de la oferta de repostería.
CE5.4 Utilizar eficazmente los medios ofimáticos disponibles.
CE5.5 Valorar la importancia de la seguridad en la conservación de la
documentación e información, tratándolas con rigor.
Contenidos
1. Las empresas de restauración.
- Tipos de establecimientos y fórmulas de restauración:
▫ Pastelería tradicional.
▫ Pastelería industrial.
▫ Distribuidor de pastelería.
▫ Establecimientos que venden productos de pastelería.
▫ Otros establecimientos especializados.
- Estructura organizativa y funcional.
- Aspectos económicos.
2.
Las ofertas de repostería.
Definición de los elementos y variables de las ofertas de repostería.
Planificación y diseño de ofertas: la carta, catálogos para venta directa o a
hostelería, otras.
- Cálculo de necesidades de aprovisionamiento interno para confección de
ofertas.
-
4.
5.
-
Control de consumos y costes.
Definición y clases de costes.
Cálculo del coste de materias primas y registro documental.
Control de consumos. Aplicación de métodos.
Componentes de precio.
Métodos de fijación de precios.
-
Nutrición y dietética aplicada a repostería.
Diferencia entre alimentación y nutrición.
cve: BOE-A-2011-9994
3. Aprovisionamiento interno.
- El departamento de economato y bodega.
- El ciclo de compra.
- Registros documentales de compras.
- Documentos utilizados en el aprovisionamiento interno y sus características.
- Sistemas utilizados para detectar las necesidades de materias primas. Lógica
del proceso de aprovisionamiento interno.
- Departamentos o unidades que intervienen.
- Deducción y cálculo de necesidades de géneros, preelaboraciones y
elaboraciones básicas.
- Formalización del pedido de almacén y su traslado.
- Recepción y verificación de la entrega.
- Traslado y almacenamiento y/o distribución en las distintas áreas.
- Control de stocks.
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58330
CE5.2 Describir los métodos de presupuestación y fijación de precios de
acuerdo con los costes de materias primas.
CE5.3 Partiendo de determinadas ofertas de repostería debidamente
caracterizadas:
- Obtener costes de productos de repostería y materias primas, indicando los
documentos consultados y realizando los cálculos correctamente.
- Formalizar la documentación específica.
- Fijar precios de la oferta de repostería.
CE5.4 Utilizar eficazmente los medios ofimáticos disponibles.
CE5.5 Valorar la importancia de la seguridad en la conservación de la
documentación e información, tratándolas con rigor.
Contenidos
1. Las empresas de restauración.
- Tipos de establecimientos y fórmulas de restauración:
▫ Pastelería tradicional.
▫ Pastelería industrial.
▫ Distribuidor de pastelería.
▫ Establecimientos que venden productos de pastelería.
▫ Otros establecimientos especializados.
- Estructura organizativa y funcional.
- Aspectos económicos.
2.
Las ofertas de repostería.
Definición de los elementos y variables de las ofertas de repostería.
Planificación y diseño de ofertas: la carta, catálogos para venta directa o a
hostelería, otras.
- Cálculo de necesidades de aprovisionamiento interno para confección de
ofertas.
-
4.
5.
-
Control de consumos y costes.
Definición y clases de costes.
Cálculo del coste de materias primas y registro documental.
Control de consumos. Aplicación de métodos.
Componentes de precio.
Métodos de fijación de precios.
-
Nutrición y dietética aplicada a repostería.
Diferencia entre alimentación y nutrición.
cve: BOE-A-2011-9994
3. Aprovisionamiento interno.
- El departamento de economato y bodega.
- El ciclo de compra.
- Registros documentales de compras.
- Documentos utilizados en el aprovisionamiento interno y sus características.
- Sistemas utilizados para detectar las necesidades de materias primas. Lógica
del proceso de aprovisionamiento interno.
- Departamentos o unidades que intervienen.
- Deducción y cálculo de necesidades de géneros, preelaboraciones y
elaboraciones básicas.
- Formalización del pedido de almacén y su traslado.
- Recepción y verificación de la entrega.
- Traslado y almacenamiento y/o distribución en las distintas áreas.
- Control de stocks.