I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58329
CE1.1 Describir los departamentos y subdepartamentos funcionales más
característicos de los establecimientos o áreas de alimentos y bebidas,
explicando las relaciones interdepartamentales existentes.
CE1.2 Describir las relaciones externas con otras empresas, o con otras áreas
y departamentos en alojamientos.
CE1.3 Describir los circuitos y tipos de información y documentación internos
y externos que se producen en el desarrollo de las actividades productivas o de
servicio.
C2: Analizar y definir ofertas de repostería, estimando sus diferencias.
CE2.1 Analizar los grupos de alimentos, explicando sus aportaciones
nutritivas.
CE2.2 Describir ofertas de repostería indicando elementos que las componen,
características y categoría.
CE2.3 Relacionar ofertas de repostería con fórmulas de restauración de los
diversos establecimientos hosteleros, de acuerdo con la legislación vigente.
CE2.4 Para un tipo de establecimiento determinado debidamente caracterizado,
y ofrecidos los datos necesarios:
- Identificar y analizar las variables derivadas de necesidades tipo de índole
dietética, económica, de variedad, gusto, etc., que se deben tener en cuenta
para confeccionar ofertas de repostería.
- Componer ofertas de repostería que resulten equilibradas dietéticamente,
variadas y de calidad, presentándolas en forma y términos adecuados y de
acuerdo con los objetivos económicos establecidos.
C3: Definir características de los alimentos y bebidas teniendo en cuenta ofertas de
repostería determinadas.
CE3.1 A partir de determinadas ofertas de repostería debidamente
caracterizadas, y con los datos que fueran necesarios:
- Identificar las necesidades de suministro de alimentos y bebidas.
- Analizar las características de los alimentos y bebidas seleccionados.
Establecer ofertas de repostería que resulten variadas y de calidad, y de
acuerdo con los objetivos económicos establecidos.
C4: Calcular las necesidades de aprovisionamiento interno de géneros asociados a
ofertas de repostería determinadas, redactando las órdenes de petición.
CE4.1 Identificar los medios documentales y los instrumentos de comunicación
para efectuar solicitudes de aprovisionamiento y describir los circuitos de las
operaciones realizadas en el departamento de compras.
CE4.2 A partir de supuestas ofertas de repostería o planes de trabajo
debidamente caracterizados:
- Determinar las necesidades de suministro de géneros indicando
cantidades.
- Redactar solicitudes de aprovisionamiento interno, utilizando los medios
adecuados.
- Utilizar eficazmente los medios ofimáticos disponibles para el
cálculo de necesidades de géneros y formalización de solicitudes de
aprovisionamiento.
- Valorar la importancia de la seguridad en la conservación de la documentación
e información, tratándolas con rigor.
C5: Calcular costes de materias primas para estimar posibles precios de las ofertas
de repostería asociadas.
CE5.1 Explicar la documentación necesaria para la obtención de costes de
materias primas.
cve: BOE-A-2011-9994
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58329
CE1.1 Describir los departamentos y subdepartamentos funcionales más
característicos de los establecimientos o áreas de alimentos y bebidas,
explicando las relaciones interdepartamentales existentes.
CE1.2 Describir las relaciones externas con otras empresas, o con otras áreas
y departamentos en alojamientos.
CE1.3 Describir los circuitos y tipos de información y documentación internos
y externos que se producen en el desarrollo de las actividades productivas o de
servicio.
C2: Analizar y definir ofertas de repostería, estimando sus diferencias.
CE2.1 Analizar los grupos de alimentos, explicando sus aportaciones
nutritivas.
CE2.2 Describir ofertas de repostería indicando elementos que las componen,
características y categoría.
CE2.3 Relacionar ofertas de repostería con fórmulas de restauración de los
diversos establecimientos hosteleros, de acuerdo con la legislación vigente.
CE2.4 Para un tipo de establecimiento determinado debidamente caracterizado,
y ofrecidos los datos necesarios:
- Identificar y analizar las variables derivadas de necesidades tipo de índole
dietética, económica, de variedad, gusto, etc., que se deben tener en cuenta
para confeccionar ofertas de repostería.
- Componer ofertas de repostería que resulten equilibradas dietéticamente,
variadas y de calidad, presentándolas en forma y términos adecuados y de
acuerdo con los objetivos económicos establecidos.
C3: Definir características de los alimentos y bebidas teniendo en cuenta ofertas de
repostería determinadas.
CE3.1 A partir de determinadas ofertas de repostería debidamente
caracterizadas, y con los datos que fueran necesarios:
- Identificar las necesidades de suministro de alimentos y bebidas.
- Analizar las características de los alimentos y bebidas seleccionados.
Establecer ofertas de repostería que resulten variadas y de calidad, y de
acuerdo con los objetivos económicos establecidos.
C4: Calcular las necesidades de aprovisionamiento interno de géneros asociados a
ofertas de repostería determinadas, redactando las órdenes de petición.
CE4.1 Identificar los medios documentales y los instrumentos de comunicación
para efectuar solicitudes de aprovisionamiento y describir los circuitos de las
operaciones realizadas en el departamento de compras.
CE4.2 A partir de supuestas ofertas de repostería o planes de trabajo
debidamente caracterizados:
- Determinar las necesidades de suministro de géneros indicando
cantidades.
- Redactar solicitudes de aprovisionamiento interno, utilizando los medios
adecuados.
- Utilizar eficazmente los medios ofimáticos disponibles para el
cálculo de necesidades de géneros y formalización de solicitudes de
aprovisionamiento.
- Valorar la importancia de la seguridad en la conservación de la documentación
e información, tratándolas con rigor.
C5: Calcular costes de materias primas para estimar posibles precios de las ofertas
de repostería asociadas.
CE5.1 Explicar la documentación necesaria para la obtención de costes de
materias primas.
cve: BOE-A-2011-9994
Núm. 137